Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
POR 50 VOTOS EN 80. BLANCOS, COLORADOS Y PI SE ALINEARON CONTRA EL TEXTO Tras 11,5 horas de discusión, Diputados votó dejar sin efecto la Ley de Caducidad Los 50 diputados del Frente Amplio le dieron media sanción a la ley que interpretará la Ley de Caducidad...
Leer el postServindi, 21 de octubre, 2010.- La organización no gubernamental Survival International denunció que indígenas de Papúa Occidental fueron torturados por miembros del ejército de Indonesia, según un vídeo donde se muestran imágenes aterradoras. Después...
Leer el postLa Red Muqui del Perú, Fedepaz y CooperAcción, instituciones peruanas miembros del Grupo de Apoyo de la Red Muqui para el caso Majaz, y Catapa de Bélgica, han lanzado la campaña ¿Minería en el paraíso? Zonas libres de minería. Dicha iniciativa surge con...
Leer el post* Por Paco Puche. Ecoportal, 21 de octubre, 2010.- La dañina incidencia del amianto sobre la salud se conoce desde principios de siglo pasado, a pesar de lo cual se ha empleado de forma ubicua en gran cantidad de aplicaciones. De la gravedad de sus efectos...
Leer el postEn sesión plenaria se aprobó la adhesión de Colombia a la Convención de Desaparición Forzada, adoptada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) hace cuatro años. La corresponsal de teleSUR en Colombia, señaló que el debate se vivió con mucha expectativa,...
Leer el postJosé Carbajal, El Sabalero, cantautor uruguayo que iluminó el canto popular latinoamericano, murió a los 66 años de edad. Fragmento del documental de Canal Encuentro sobre JOSE CARBAJAL "EL SABALERO", enorme cantante popular uruguayo. El Sabalero es autor...
Leer el postLa cuenca del Arroyo Laureles se encuentra ubicada en el extremo norte del departamento de Tacuarembó (Sección Censal 5a), muy próxima al límite con los departamentos de Rivera y Salto. El área forma parte de una región mayor que, siguiendo una orientación...
Leer el postDentro del marco del proyecto DICyT MEC "Circuito turístico relacionado al patrimonio local" a cargo de Gabriel de Souza realizado en la zona de Sarandí del Yí se presenta un documental de la principal fiesta productiva de la zona "La Fiesta del Cordero...
Leer el postRealización: Gabriel de Souza. Duración: 15:38. Este avance documental, es producto de una investigación antropológica audiovisual que invita a descubrir el paisaje a través de los conocimientos asociados a la pesca. La riqueza de los testimonios acerca...
Leer el postIdea y Realización: Gabriel de Souza. Post producción de Audio Andrés Costa. Duración: 07:15. Proyecto viviendo a Monte, Capitulo II: Esteros de Farrapos La mirada que recorre el monte… el monte se lee a través de sus habitantes. El monte es percibido...
Leer el post