/http%3A%2F%2Fwww.cebra.com.uy%2Fpresponsable%2Fadjuntos%2F2008%2F08%2F16-laureles.JPG)
Realización: Gabriel de Souza.
Duración: 15:38.
Este avance documental, es producto de una investigación antropológica audiovisual que invita a descubrir el paisaje a través de los conocimientos asociados a la pesca. La riqueza de los testimonios acerca de la interpretación del paisaje, se proyecta en las naturalizadas formas de lo cotidiano del oficio de pescador. Desde "lo que él ve" acerca de las corrientes de agua del Río Negro, hasta la predicción de los comportamientos de los peces y las formas de adaptarse al medio. Este patrimonio vivo se traduce en conocimientos, representaciones y destrezas que según Mario Mecol , “transmite la naturaleza a los pocos que están en contacto directo y saben leerla”. Estos bienes culturales que son incorporados "no están en ningún libro" y son carne en la gente que tiene un vínculo fuerte con su geografía.
Bernardino García (Charrúa) cuenta ABITAB Nº 17508
Necesitamos tu colaboración mas información: Aquí