Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
Por Cristian Frers* En los últimos años nos hemos acostumbrado a ver, oír y tomar determinadas actitudes que vemos como normales o admisibles, siendo estas actitudes y sus efectos tremendamente negativos para nuestra salud. Nos referimos a aquellas actitudes...
Leer el postKen Wyatt, de 57 años de edad, es el primer aborigen australiano que logra un sitio en la Cámara de Representantes o Cámara de Dipitados de Australia tras su elección por el estado de Hasluck, en la Australia Occidental. Al contabilizarse el 93 por ciento...
Leer el postEl pasado 28 de agosto se llevó a cabo en Arica una multitudinaria marcha bajo los lemas: “Por la vida y el agua”, “Por una región libre de contaminación ambiental”. La principal preocupación de los manifestantes es la instalación de empresas para obtener...
Leer el postEl acto tuvo lugar en la plaza de los tres poderes, en Brasilia y con la participación de líderes indígenas, representantes de organizaciones medioambientales como WWF, el Consejo Indigenista Misionero (CIMI) y la Articulación de los Pueblos Indígenas...
Leer el postLos representantes de las organizaciones indígenas de Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Brasil, Surinam y Guyana agrupados en la Coordinadora indígena de la Cuenca Amazónica – COICA , reunidos en Santa Cruz, Bolivia, denunciaron que los procesos...
Leer el postLos candidatos al gobierno regional y gobiernos locales de San Martín deberán exponer sus propuestas y suscribir compromisos para los pueblos indígenas en un foro público a realizarse el miércoles 15 de septiembre. Territorio Titulación de territorios...
Leer el postEl Tribunal Constitucional ordenó al Ministerio de Energía y Minas (MINEM) emitir un reglamento especial que aplique el derecho a la consulta establecido en el Convenio sobre Pueblos Indígenas Nº 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)....
Leer el postCada año, al menos 15 mil personas del Distrito Federal están emigrando y se calcula que 750 mil personas nacidas en la capital del país, viven ahora en otras naciones, principalmente en Estados Unidos, revela la Encuesta Migración y Dinámica Poblacional...
Leer el postCon gran éxito culminó el taller “Agenda de la Niñez y Adolescencia Indígena de las Nacionalidades y Pueblos” realizado el 27 y 28 de agosto en la ciudad de Loja, Ecuador. El taller contó con representantes del Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia...
Leer el postTradicional chaccu. Foto: Barrick Por Wilfredo Pérez Ruiz* 30 de agosto, 2010.- Recordar la herencia cultural de nuestros antepasados debe ser parte de un análisis que facilite recuperar nuestro sentido de pertenencia e identidad y, demás, revalorar los...
Leer el post