Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
Los Tehuelches, patagones o aonikenk (del mapundungun: chewel che "gente bravía", o tal vez de una de las etnias tehuelches llamada teushen más la palabra mapuche che, "gente, pueblo" es el nombre genérico dado a un conjunto de etnias amerindias de la...
Leer el postVemos con preocupación la situación que atravesamos diferentes comunidades en el wall mapu, por la usurpación, represión y aniquilamiento sistemático que el estado ejecuta sobre nuestro pueblo... Vemos con preocupación la actual situación en Wall mapu...
Leer el postLa barricada esta instalada para resistir el inicio del proyecto eólicio de “Fuerza y Energía Bii Hioxho”, el día de ayer 26 de marzo de 2013 la policia estatal intento desalojar a los compañeros, durante el enfrentamiento resultó herido el compañero...
Leer el postLas comunidades nativas de la cuenca del río Tigre no permitirán el desarrollo de nuevas operaciones petroleras en sus territorios, para evitar que se continúe contaminando su medio ambiente y se ponga en riesgo la vida de sus pobladores. Así lo acordaron...
Leer el postComunidades afectadas por proyectos CH Neltume y Línea de Alta Tensión Neltume–Pullinque, rechazan categóricamente proceso de consulta por no existir garantías ni cumplir estándares internacional del Convenio 169 de la OIT. DECLARACIÓN PÚBLICA Lago Neltume,...
Leer el postLos indígenas enxet de la Comunidad Sawhoyamaxa, decidiero ingresar a sus tierras ancestrales y asentarse en ellas, de la cuales estaban privados, pese a que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenara al Estado paraguayo su restitución en 2006...
Leer el post1º de abril, Santiago de Chile, Paseo Ahumada y Alameda, a las 19:30 hrs. El weichafe Jaime Mendoza Collio fue un joven comunero asesinado por un carabinero en agosto de 2009. La familia del weichafe Jaime Mendoza Collio hace un llamado a las organizaciones...
Leer el postCOPINH cumplió 20 años este 27 de marzo. Es un momento para pensar el camino, y para encarar los nuevos desafíos. Para recuperar los esfuerzos de los compañeros y compañeras que han venido andando y escribiendo historia. Un camino que se inspira en los...
Leer el postLa violencia machista, heredada del sistema patriarcal, NO forma parte de la cultura ancestral del pueblo mapuche, y de ningún pueblo indígena de nuestro país. C A R T A P U B L I C A Durante los días del 19 al 21 de marzo, ANAMURI en la ciudad de Padre...
Leer el postQueremos decirte lonko, no traicionaremos tu voluntad, tu coraje y tu coherencia en la lucha, nos dejas un gran camino, un gran legado y nos sentimos orgulloso de ser tu gente en el cual siempre supiste querer y respetar. En estas mismas líneas manifestamos...
Leer el post