Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog

Marquemos un Norte

Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.

Proyecto Viviendo a Monte: Río Queguay y Guichon

Proyecto Viviendo a Monte: Río Queguay y Guichon

Idea y realización: Gabriel de Souza. Dirección: Gabriel de Souza. Post producción de audio Andrés Costa. Apoyo de producción Carlos Urruty Duración: 13:13. Poryecto viviendo a monte, Capitulo I: Río Queguay y Guichon. La mirada que recorre el monte…...

Leer el post

Testigo protegido recibe condena estratégica para seguir culpando a comuneros

Testigo protegido recibe condena estratégica para seguir culpando a comuneros

AUDIENCIA DE JUICIO ABREVIADO EN CONTRA DEL TESTIGO PROTEGIDO RAÚL CASTRO ANTIPÁN Testigo protegido recibe condena estratégica para seguir culpando a comuneros Oct 19, 2010 AUDIENCIA DE JUICIO ABREVIADO EN CONTRA DEL TESTIGO PROTEGIDO RAÚL CASTRO ANTIPÁN....

Leer el post

II COLOQUIO MAPUCHE: Estado Chileno y Colonialismo en el Pueblo Mapuche

II COLOQUIO MAPUCHE: Estado Chileno y Colonialismo en el Pueblo Mapuche

Miércoles 20 de octubre de 2010, por Comisión de Comunicaciones //Actividades Pu Peñi pu Lamngen, los invitamos cordialmente a este Coloquio donde se debatirá sobre la importancia la revitalización de nuestra lengua, en los marcos de reivindicaciones...

Leer el post

Bolivia: Se inició Seminario Post Constituyente “Derechos indígenas en el Estado Plurinacional”

Bolivia: Se inició Seminario Post Constituyente “Derechos indígenas en el Estado Plurinacional”

Del 18 al 20 de octubre se desarrolla el II Seminario Bolivia Post Constituyente “Derechos indígenas en el Estado Plurinacional”, un espacio plural abierto a la discusión de las principales tendencias acerca de la formación de la Bolivia Plurinacional,...

Leer el post

Venezuela: Pueblo indígena Baniva en riesgo de desaparecer

Venezuela: Pueblo indígena Baniva en riesgo de desaparecer

Linda Manaka Infante, representante de la Asociación de Pueblos Indígenas de Venezuela (Apiven) habla sobre la situación de riesgo en la que se encuentra el pueblo indígena Baniva en la amazonía venezolana. Entrevista de la periodista Marcela Águila Rubín,...

Leer el post

Resistencia hondureña no dialogará con golpistas

Resistencia hondureña no dialogará con golpistas

Resumen Latinoamericano/Agencias - En medio de una fuerte jornada de protesta de maestros y empleados públicos, el Frente Nacional de Resistencia Popular de Honduras (FNRP), que es encabezado por el presidente legítimo del país Manuel Zelaya, rechazó...

Leer el post

¿Por qué es necesaria, urgente y justa la autonomía indígena en Costa Rica?

¿Por qué es necesaria, urgente y justa la autonomía indígena en Costa Rica?

Tal vez es hora de volver a inventarse un país más acorde con nuestras realidades, desechando lo que ya no es vigente y conservando lo bueno y vigente de nuestra identidad. Jorge Cole | revista Amauta (Foto: Lápiz Bambú) Las Patrias y las identidades...

Leer el post

La independencia de América Latina, la gran ocasión perdida para el mundo indígena

La independencia de América Latina, la gran ocasión perdida para el mundo indígena

Cuando se cumple el bicentenario del inicio de la Independencia parece oportuno recordar este acontecimiento histórico de una gran trascendencia, pero que sólo satisfizo a la élite criolla. Esteban Mira Caballos | Rebelion 1.- INTRODUCCIÓN Cuando se cumple...

Leer el post

Curso de Flora Indígena. Montevideo Uruguay

Curso de Flora Indígena. Montevideo Uruguay

Curso dictado en el Jardín Botánico de la ciudad de Montevideo. Curso de Conocimiento y Reconocimiento de Flora Indígena. Mes de Noviembre: Miércoles 3 (9 a 12 y 13 a 18 horas), Miércoles 10 (9 a 12 y 13 a 18 horas), Miércoles 17 (9 a 12 y 13 a 18 horas),...

Leer el post

"Esa historia de condicionantes para nosotros es una farsa", dice el Movimiento Xingu

"Esa historia de condicionantes para nosotros es una farsa", dice el Movimiento Xingu

Tatiana Félix * Adital - Cerca de 200 personas, entre militantes del Movimiento Xingu Vivo para siempre, ribereños, indígenas, agricultores y el Grupo de Trabajo de la Defensoría Pública del Pará, estuvieron reunidas el pasado viernes (15), para fortalecer...

Leer el post