Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
La Red Muqui del Perú, Fedepaz y CooperAcción, instituciones peruanas miembros del Grupo de Apoyo de la Red Muqui para el caso Majaz, y Catapa de Bélgica, han lanzado la campaña ¿Minería en el paraíso? Zonas libres de minería.
Dicha iniciativa surge con la finalidad de apoyar a las comunidades campesinas y poblaciones de las provincias de Ayabaca y Huancabamba en Piura, y de Jaén y San Ignacio en Cajamarca, ubicadas al norte del Perú.
El estilo de vida y el ecosistema de montañas generadora de sus principales fuentes de agua de estas comunidades están amenazados por el proyecto “Río Blanco” (del Consorcio chino Zijin) y por todo un distrito minero que se pretende explotar, que afectaría incluso la cuenca del río Amazonas.
Para el efecto, están juntando miles de firmas en apoyo a la voluntad de los pueblos de Ayabaca, Huancabamba, Jaén y San Ignacio que declara a sus territorios como “zonas libres de minería”.
Si desea firmar, dar clic a este enlace.
Los impulsores anunciaron que presentarán las firmas en diciembre ante las instituciones políticas peruanas, a la Unión Europea y a las Naciones Unidas.
Asimismo, parte de la campaña consiste es la distribución de miles de correos electrónicos invitando a colaborar:
Dona 5 minutos de tu tiempo a los campesinos peruanos:
¿Cómo puedes ayudar?
¡Hola!
Hace tres años, miles de campesinos del norte de Perú se expresaron sobre el proyecto minero ‘Río Blanco’ por medio de una Consulta Vecinal: el 95% de la población rechazó el proyecto. En un entorno de bosques de neblinas y paramos, quieren un futuro para ellos y para suagricultura orgánica. Los movimientos sociales de las cuatros provincias piden declarar sus territorios ‘zonas libres de minería‘. Puedes apoyarlos!
Con tu apoyo podemos ayudar a las comunidades peruanas en su lucha por un futuro sostenible. En diciembre presentaremos tu firma ante las instituciones políticas peruanas, la Unión Europea y las Naciones Unidas. De esta forma, pondremos estos importantes temas en la agenda internacional y presionaremos al gobierno peruano y a las multinacionales mineras para que respeten los derechos humanos y el modo de vida de los campesinos peruanos.
Te agradecemos por tu apoyo!
Bernardino García (Charrúa) cuenta ABITAB Nº 17508
Necesitamos tu colaboración mas información: Aquí