Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
Idea y Realización: Gabriel de Souza. Post producción de Audio Andrés Costa.
Duración: 07:15.
Proyecto viviendo a Monte, Capitulo II: Esteros de Farrapos
La mirada que recorre el monte… el monte se lee a través de sus habitantes.
El monte es percibido o leído desde diferentes lugares, así se tejen tramas de ejes, cruces, senderos, accesos y salidas tanto físicos como simbólicos. Lugares de la memoria, significativos para los que han tenido relación con ese territorio, lugares de pertenencia social y también no lugares.
Aquel verde envolvente se carga de vida a través de los símbolos que construyen sus moradores, leyendo en el centralidades y periferias, cercos y fronteras. Aquel verde hostil para mis primeros acercamientos, se convierte de a poco en territorio referencial , en ese lugar donde los lugares que les pertenecen a los montaraces, en donde se reconocen. Reconocer el espacio, se traduce también como forma de añorarlo y desde ahí, sentirse protegido.
El acercamiento a estos escenarios de seres que escuchan y son escuchados, que se demuestran mutuamente, nos plantea todo un desafío desde las posibilidades de comunicación del conocimiento antropológico desde las herramientas de una investigación audiovisual.
Bernardino García (Charrúa) cuenta ABITAB Nº 17508
Necesitamos tu colaboración mas información: Aquí