Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
Comunicado público Siendo las 5:30hrs de la tarde de hoy viernes en los tribunales de Collipulli, cinco hermanos miembros de la Comunidad Wente Winkul Mapu de Chekenco (zona de Ercilla, Malleco), fueron condenados por usurpación no violenta: Enrique Palacio...
Leer el postEn Uruguay existen una serie de quebradas, entre las que quizá la más conocida sea la Quebrada de los Cuervos en el departamento de Treinta y Tres, que se ha constituido en un importante atractivo turístico. Si bien ha sido declarada como Área Natural...
Leer el postExtractado de "Observaciones sobre agricultura" de José Manuel Pérez Castellano. [1] En el capítulo sobre “árboles silvestres”, Pérez Castellano comienza diciendo (311) que “Después de los frutales deben tener lugar los árboles silvestres que adornan...
Leer el postPor medio de un comunicado de prensa, los clanes Rapa Naui desestimaron "Mesas de diálogo" manejadas por el Gobierno, por no considerar su participación. "Es un contrasentido desarrollar estas mesas de trabajo para elaborar propuestas en distintas índoles...
Leer el postEn lo inmediato anuncian que pernoctaran en las inmediaciones donde se iniciarían las obras para construir la galería de prospección, aprobada por la COREMA de la región de los ríos. Fuente: http://www.panguipullinoticias.cl/ El werquen Jorge Weke del...
Leer el postOrganizaciones sociales denunciaron violencia constante y desmedida en contra de niños mapuches en las llamadas zonas de conflicto. Por tal motivo, en el centro de Santiago, se llevó a cabo una campaña de recolección de firmas para exigir al Estado protección...
Leer el postMundo Indígena al Día, AUDIO. clic AQUÍ Mundo: La décima reunión de la Conferencia de las Partes de la Convención sobre Diversidad Biológica se desarrollará en Nagoya, Japón, del 18 al 29 de octubre de 2010. Esta reunión le da a la Convención una buena...
Leer el postPor Alberto Chirif * “Sin duda, cuando las futuras generaciones estudien como contabilizamos como desarrollo y felicidad nacional un crecimiento económico que consistía en recalentar la atmósfera, derretir los glaciares, crear escasez de agua, alimentos...
Leer el postLas grandes empresas de las energías sucias (carbón, gas, petróleo y uranio) frenan el desarrollo social de las renovables presionando para que los ciudadanos no podamos ser dueños y productores de energías limpias. WWF lanza hoy a nivel mundial su “Informe...
Leer el postEl 5 de junio de 2008, Día del Medio Ambiente, el hall de entrada de la Facultad de Ciencias mostraba un aspecto muy diferente al usual. Al lado de la puerta había dos largas mesas sobre las que se desplegaba una gran diversidad de bebidas y comestibles...
Leer el post