Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
Servindi, 14 de octubre, 2010.- La empresa hispano-argentina Repsol YPF lidera la lista de las empresas que más amenazan la integridad de los pueblos indígenas a nivel mundial, informó la organización Survival International. Survival difundió el “Top...
La mayoría de estudiantes indígenas argentinos no pueden finalizar la escuela secundaria por motivos económicos, a lo que se suma un patrón de embarazo temprano “bastante extendido”. Así lo reveló un informe realizado por la Unicef, que advierte del “bajo”...
Carta Abierta a los Pueblos Indígenas Caramuru Catarina Paraguaçu India Post, 13 de septiembre 2010 Familiares indígenas Yo Nailton Muñiz tupinambá Hãe Eh eh uno de los jefes de la India Post Caramuru Catherine Paraguaçu Pau Brasil, Bahía, como tengo...
Indios Hãhãhãe, Pau Brasil y Itaju la Colonia, al sur de Bahía, a unos 600 km de Salvador, están experimentando graves dificultades en las granjas de Rotom situados en la zona de los Pueblos Indígenas Ya ha sido delimitada y en un juicio por más de 25...
ESCRITO POR ALBA TV Organizaciones campesinas e indígenas de Bolivia presentaron un proyecto de Ley sobre la Pachamama Resumen Latinoamericano/Alba TV - Organizaciones campesinas e indígenas presentaron este martes a la Asamblea Legislativa Plurinacional...
1. El mundo de la televisión, controlado desde las grandes agencias noticiosas de los EEUU -en estos días apoyando al gobierno filofascista chileno de Sebastián Piñera- se ha dedicado a propagar el show mediático del salvamento de 33 mineros chilenos...
El minero rescatado Darío Segovia es recibido a su llegada al hospital regional de Copiapó (Chile). El minero Johnny Barrios (i), de 50 años, saluda a su pareja al llegar a la superficie a bordo de la cápsula Fénix 2 Luis Urzúa Iribarren El jefe de los...
Luis Urzúa, jefe de turno del yacimiento San José en el momento del accidente del pasado 5 de agosto, fue el último de los 33 mineros en ser rescatado luego de más de dos meses de confinamiento a 700 metros de profundidad. Poco antes de ser rescatado,...
El minero Franklin Lobos (d) celebra después de llegar a la superficie a bordo de la cápsula Fénix 2. El niño Oriel Contreras, sobrino del minero Víctor Zamora, llora mientras observa la transmisión de su rescate. El minero Samuel Avalos celebra después...
En un nuevo aniversario por el Día de la Resistencia Indígena, la Fundación indígena Guabancex Viento y Agua de República Dominicana, publicó un emotivo manifiesto donde reivindican su identidad y señalan la transformación que sufrió el Caribe antiguo...
Cuando el pueblo mapuche consiguió derrotar a los invasores de la corona española no imaginaron que su lucha no había hecho más que empezar. “Mapuches: historia de una resistencia” es un retrato de la situación actual de conflicto que vive este pueblo...
La causa de los mapuches Reciente documental sobre la situacion de los mapuches hecha por ÑTV y Liberar http://malditosbastardos.net/?p=1260 Ninguno de los actos reivindicativos Mapuche han tenido como consecuencia una persona muerta, los embates de la...
El pueblo hondureño se volcó nuevamente a las calles para conmemorar 518 años de resistencia indígena, negra y popular, y denunciar el proyecto recolonizador impulsado por el Norte. El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras...
Mas de diez mcil personas marcharon en apoyo a la Nación Mapuhe Con el ánimo más fuerte que nunca, comuneros mapuche, diferentes organizaciones sociales y políticas marcharon para conmemorar un nuevo Día de la Raza, ocasión donde apelaron al respeto de...
Nuestro Norte es el Sur Profesemos la Horizontalidad como nuestros Ancestros Charrúas. Sembrando Conciencia para Cosechar Libertad. Estas Convocado... Bernardino García (Charrúa) cuenta ABITAB Nº 17508 . Colabora, mas información: Aquí Profesemos la horizontalidad...
Una serie de actividades en defensa de los derechos de los pueblos indígenas y por la Madre Tierra se realizarán este mes de octubre en diversas partes del continente americano, a propósito de conmemorarse el día de la resistencia indígena. Por Justicia...
Está por celebrarse el “día de la raza”, 12 de octubre, por más que le doy vueltas en la cabeza al título en sí, porqué el día de la raza en algunos países de América latina, no encuentro la razón. ¿Cómo podemos celebrar entonces esa fecha? Cuando lo...
Por Lorena Rubiano Fajardo “Cada edición dominical de New York Times consume una cantidad de papel fabricada con 200 hectáreas de bosque”. Gabriel García Márquez. 11 de octubre, 2010.- Inverosímil: Es mas importante para los medios de información y la...
Un verdadero "asalto constitucional" ha puesto en marcha La Moneda, asignado urgencia de "discusión inmediata" de 3 dias para despachar el fraudulento proyecto de "reconocimiento constitucional". Se trata del texto pactado entre el Senador Espina y Viera...
Dieciséis indígenas mexicanos iniciaron una huelga de hambre frente a las oficinas del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Chiapas, en demanda de la liberación de dos líderes detenidos por conflictos agrarios. Unos 600 indígenas de...
Este viernes centenares de indígenas marcharon en la capital colombiana exigiendo el respeto de sus derechos humanos y protestando en contra del incremento de asesinatos de originarios, los cuales, según la Organización Indígena de Colombia (OIC), superan...
El único comunero mapuche que no ha depuesto la huelga de hambre, el menor de edad Luis Marileo, aseguró este sábado que no dejará su lucha hasta que vea el documento acordado entre los diez originarios y el Gobierno chileno que terminó con el ayuno conjunto...
Un grupo de personas ecologistas reivindicó ayer una acción de sabotaje a una plantación de maíz transgénico propiedad de semillas Fitto en el municipio de Guareña, en Badajoz, España. La acción directa contra campos transgénicos es, junto con la destrucción...
Sumándonos al repudio de la minería a cielo abierto socializamos este documento que recoge las exposiciones sobre la actividad minera actual y sus impactos altamente negativos en el entorno ambiental, social y cultural. La minería a cielo abierto es producto...
ESCRITO POR AVN EEUU realizó y financió exprimentos ilegales en Guatemala en la década del cuarenta violando derechos fundamentales de los pobladores Resumen Latinoamericano/AVN - Hasta el momento los experimentos efectuados por Estados Unidos (EEUU)...