Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
Fuente: El Pais Bolivia 19/10/2010 Tomado de: http://www.elpaisonline.com/noticias/index.php?option=com_content&view=article&id=12009:explotacion-petrolera-amenaza-patrimoniohistorico- cultural-y-natural-de-bolivia&catid=1:local&Itemid=2 El 20 de septiembre...
Curso dictado en el Jardín Botánico de la ciudad de Montevideo. Curso de Conocimiento y Reconocimiento de Flora Indígena. Mes de Noviembre: Miércoles 3 (9 a 12 y 13 a 18 horas), Miércoles 10 (9 a 12 y 13 a 18 horas), Miércoles 17 (9 a 12 y 13 a 18 horas),...
Organizaciones De Pueblos Originarios Exigen Que Se Presente El proyecto de ley de instrumentación de la propiedad comunitaria indígena y que fue elaborado con la real participacion indigenas de mas de 30 pueblos Organizaciones De Pueblos Originarios...
Los distintos líderes sociales pertenecientes a las organizaciones indígenas, campesinas y sociales del continente americano suscribieron una declaración tras la culminación del V Congreso de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo...
Cuando se cumple el bicentenario del inicio de la Independencia parece oportuno recordar este acontecimiento histórico de una gran trascendencia, pero que sólo satisfizo a la élite criolla. Esteban Mira Caballos | Rebelion 1.- INTRODUCCIÓN Cuando se cumple...
Tatiana Félix * Adital - Cerca de 200 personas, entre militantes del Movimiento Xingu Vivo para siempre, ribereños, indígenas, agricultores y el Grupo de Trabajo de la Defensoría Pública del Pará, estuvieron reunidas el pasado viernes (15), para fortalecer...
En entrevista con defensoresenlinea.com Tomás Gómez Membreño (1980), Pedro Alvarado (1952), José Rolando Gutiérrez Hernández (1990) y José Francisco Sánchez Díaz (1970), representantes del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras...
Por Omar Vidal* 19 de octubre, 2010.- La magnífica variedad de vida sobre el planeta Tierra es una maravilla verdadera. Esta biodiversidad nos permite vivir. Plantas, animales y microorganismos forman redes complejas e interconectadas de ecosistemas y...
El martes 19 de octubre se presentará “Argentina originaria: genocidios, saqueos y resistencias” del periodisa Darío Aranda. La cita es en Hipólito Yrigoyen 1440, Ciudad de Buenos Aires, a las 19 horas y se contará con la presencia del periodista y escritor...
Nota del pueblosoberano y Homo et Natura: José María Korta, Ajishama (la garza) como lo llaman en lengua makiritare, es un luchadorr social que a permanecido por cuarenta años en el camino de las comunidades indígenas de la Amazonía venezolana, fundador...
EL terrorismo de estado en Mexico contra la autonomia de los pueblos originarios Se solicita ayuda urgente para los heridos del Municipio Autónomo de San Juan CopalaPosted o n 18 Octubre, 2010 by Municipio Autónomo de San Juan Copala Huajuapan de León,...
Con mucha expectativa se dieron a conocer los resultados de los ganadores en las diversas categorías del X Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas, celebrado en Ecuador. ACTA DEL JURADO X FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE Y VIDEO...
Por John Pilger. El rescate de 33 mineros en Chile es un drama extraordinario lleno de heroísmo. También es un golpe de suerte mediático para el gobierno chileno, en el que cada acto de bondad es registrado por un bosque de cámaras. Uno no puede dejar...
Por Paco Moreno. La Primera, 15 de octubre, 2010.- El investigador-músico-cantante Leo Casas recuerda algunos pasajes de su vida en las cuales tuvo que luchar contra la discriminación y el prejuicio. Y “la lucha continúa”, dice. Cusqueño de nacimiento,...
Tras el levantamiento de la huelga mapuche diversas organizaciones sociales e indígenas señalaron que el Gobierno aún tiene temas pendientes con los nativos, como el derecho a la consulta, la autodeterminación y la restitución de las tierras ancestrales....
ESCRITO POR PRENSA DE FRENTE La agricultura urbana en Cuba es un alternativa que permite producir y renovar el ecosistema Resumen Latinoamericano/Caminos para Prensa De Frente - Ante el llamado a producir alimentos en Cuba, los espacios urbanos han sido...
Rodolfo Maya Nuevamente las balas asesinas le arrebatan la vida a un integrante del pueblo Nasa. Esta vez a Rodolfo Maya Aricape, integrante del Tejido de Comunicación y miembro del Cabildo Indígena de López Adentro, quien fue victima de hombres armados...
Autoridades estadounidenses aprobaron los experimentos de Cutler en Guatemala en los cuarenta. (Foto: Somoslarioja) Según un informe de Salud Pública de Estados Unidos de la década de los 40, las autoridades sanitarias de ese país sabían de los experimentos...
Varios ex presidiarios de una cárcel secreta de EEUU en Afganistán denuncian que les maltrataron, les privaron de la luz del sol, no les suministraron una buena alimentación y retuvieron las visitas de Cruz Roja según un informe publicado por Open Society...
La Paz, Agosto 2010 El presente es un documento de análisis, comentarios y propuestas recogidas en un proceso de posicionamiento facilitado por la Fundación Solón con organizaciones de la sociedad civil reunidas en la Plataforma Boliviana sobre Cambio...
El Gobierno uruguayo ordenó a la UPM suspender su producción de celulosa tras alcanzar su cuota anual. (Foto:Archivo) Luego de que la papelera UPM (antigua Botnia) ubicada en la zona fronteriza entre Argentina y Uruguay, alcanzara su producción anual...
COMUNICADO PUBLICO "HINCHADA MAPUCHE ANTIFASCISTA" La Hinchada Mapuche, compuesta por sectores de la Garra Blanca Antifascista, hinchas colocolinxs, socixs y simpatizantes del club social y deportivo Colo Colo, lleva años comprometida y apoyando la causa...
Una nueva huelga de hambre podría ser el resultado de una condena contra un comunero Mapuche, conocida este miércoles en Angol, que obliga a Lorenzo Curipán Levipán a cumplir cinco años de presidio. Según reseñó, el ayuno puede retomarse, porque la sentencia...
Por Survival International Las autoridades brasileñas han escrito al gigante energético Shell, para expresar su preocupación por las actividades de su nuevo socio en una empresa conjunta brasileña que es la producción de biocombustibles en tierras empobrecidas...
Más allá de los ecos periodísticos de un logro sensacional de la ingeniería y la perforación de la roca, más allá del aprovechamiento (por lo demás inevitable) de su salvataje hay otros mineros en Chile: se llaman mapuche, se llaman obreros de la construcción,...