Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
7610307b953d71e09e64b3539558263a.mp3 COMUNICADO DE PRENSA El Pueblo Indígena Rama y de la comunidad Kriol o afro descendiente de Monkey Point escuchó hoy 4 de noviembre de 2010 con interés las noticias sobre la llegada a Nicaragua de las empresas coreanas...
8a34962216e55649d0a8fea1efb42a4d.mp3 Otro tipo de monte ralo es el que se desarrolla en los llamados "mares de piedra", en el que los árboles y arbustos alternan con bloques de granito y con áreas de tapiz herbáceo. Quizá el mar de piedra más conocido...
Por Tejido de Comunicación de la ACIN 8 de septiembre, 2010.- El próximo 9 de septiembre, la Casa de América de España, entregará el Premio Bartolomé de las Casas en su XIX Edición, con el que hace un reconocimiento a la “labor en el ámbito de la información...
Por Ruth Carbone Duarte / Encargada del área de Comunicación Social del Programa Orígenes – CONADI Desde hace un par de año las mujeres indígenas de nuestro país están rescatando sus tradiciones ancestrales. No sólo en el ámbito cultural artístico sino...
El setenta por ciento de la población indígena y afroamericana en América Latina se encuentra en situación de pobreza informó Ellis J. Juan, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La declaración la realizó en el marco del “Encuentro...
Una investigación de The Mother Nature Network, ha seleccionado los lugares más contaminados a nivel mundial sustentado con datos estadísticos y condiciones atmosféricas reales. El crecimiento de la población que en la actualidad alcanza siete mil millones...
Presentamos un video realizado por In The Subject para Razón Pública sobre la minería a cielo abierto en Colombia. BERNARDINO GARCÍA, Cuenta ABITAB Nº 17508. Podes colaborar diciendo su nombre o Nº de cuenta Mas información aquí: BERNARDINO GARCÍA Profesemos...
Cuando hablamos de enfoque sistémico estamos hablando de considerar las diferentes dimensiones que están en juego sobre la naturaleza y que de manera simplificada podemos aludir a lo social, ambiental y económico. De manera ampliada el factor social puede...
Grupos armados amenazan con desaparecer treinta y cuatro pueblos indígenas colombianos señala un informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Las causas de esta situación son los asesinatos, las amenazas de muerte y el reclutamiento...
Carlos Mamani, presidente del Foro Permanente de la ONU para Cuestiones Indígenas. Foto: Servindi Los pueblos indígenas de América Latina sufren agresiones constantes por parte de las industrias extractivas, y especialmente en Ecuador y Bolivia viven...
Peones de la estancia El Algarrobal S.A. impidieron que observadores de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) lleguen a las comunidades de Yakye Axa y Sawhoyamaxa en el Chaco paraguayo para verificar la situación de hostigamiento en que...
Un Foro Global liderado por la Alianza Regional Internacional COICA – CAOI – CICA se realizará del 17 al 19 de noviembre 2010 en Lima, Perú. El espacio tendrá el impulso de la Coordinadora Indígena de la Cuenca Amazónica (COICA), la Coordinadora Andina...
BERNARDINO GARCÍA Nació en Rincón de Tranqueras, en 1942 En dicho paraje, ubicado en las inmediaciones de la desembocadura del arroyo Tranqueras en el río Tacuarembó Chico, trascurrió su niñez y desde temprana edad trabajó en el campo. Sólo hizo primer...
EL PRESIDENTE RECIBIÓ DESTACADO PREMIO "JERUSALÉN: El Presidente José Mujica, aseguró sentir una "honda admiración" por el pueblo judío y señaló que su "nueva religión" es luchar para que el hombre abandone el camino de las armas. El galardón es otorgado...
Con custodia de personal del GOPE de Carabineros, 2 de los 5 comuneros Mapuche en huelga de hambre en la cárcel El Manzano, han sido trasladados desde el penal hacia el Hospital Regional de Concepción. El peñi Ramón Llanquileo presentaría convulsiones....
Carta de niña mapuche exiliada al presidente chileno Sebastián Piñera. Mapuexpress Carta de un adolescente Mapuche en huelga de Hambre Yo, José Antonio Ñirripil Pérez, menor recluido en la cárcel de Chol-Chol, anuncio mi inicio de huelga de hambre en...
El Estado chileno lo acusa de ser el encargado operativo de la Coordinadora Arauco Malleco y pide para él una condena de 103 años de cárcel. Claudia Arriagada y Carolina Vergara / Equipo Igualdad Cárcel El manzano, Concepción / Equipo Igualdad 8va Región.-...
La inclusión de Honduras en los países que recibirán fondos proveniente del Programa Naciones Unidas- REDD (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación) señala el inicio de un nuevo capítulo de presiones territoriales y abusos a los derechos...
La foto es de vauvau en Flickr Cada día nos llevamos a la boca decenas de alimentos. Confiamos en marcas como Kraft, Coca-cola, Nestlé, Danone. Pensamos que los nuevos alimentos funcionales, a los que se les atribuye cualidades terapéuticas, como huevos...
Felipe Huenchullán El estado fascista chileno sigue sumando víctimas de su política genocida. Aumentan los traslados a centros hospitalarios por fuertes descompensaciones de los presos políticos Mapuche en huelga de hambre hace 55 días. URGENTE: Felipe...
Mujeres indígenas mexicanas piden al Gobierno municipal, estatal y federal garantías y respeto a sus derechos fundamentales para vivir una vida libre sin violencia. El pedido se hizo mediante un pronunciamiento público donde reafirman su lucha en contra...
Un grupo de parlamentarios de la bancada del Partido Nacionalista y del Bloque Popular llamó a insistir en ratificar la autógrafa de la Ley de Consulta Previa de los Pueblos Indígenas aprobada el 19 de mayo por el Congreso. Durante la inauguración de...
¿Es posible proteger la vida y la cultura de los dos pueblos indígenas en aislamiento identificados en el Ecuador: los Tagaeiri y los Taromenane? es la pregunta que se plantea el informe 7 elaborado por el Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos...
Patricia Soto, directora del Comité Nacional Pro Defensa de la Fauna y Flora (CODEFF) y antropóloga, cuenta que “Los censos de población prueban que las comunas con mayor superficie cubierta por plantaciones, son las que han desplazado una mayor proporción...
“Entre el etnocidio y la extinción: Pueblos indígenas aislados, en contacto inicial e intermitente en las tierras bajas de Bolivia” es el informe Nº 6 del Grupo Internacional de Trabajo sobre Pueblos Indígenas (IWGIA). La autoría del documento corresponde...