Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
Declaración del encuentro realizado en Cochabamba entre los días 8 y 9 de abril de 2011 bajo el título “Crisis Alimentaria, Tierra Territorio y explotación de los Recursos Naturales”. Organizaciones participantes | Cedib DECLARACION DEL ENCUENTRO DE PUEBLOS...
Fotos: Pedro Da Silva. Nueva Prensa de Guayana Servindi, 12 de abril, 2011.- Cinco niños de la comunidad indígena de Cambalache fallecieron debido a la desnutrición causada por cuadros diarreicos y deshidratación. Los decesos evidencian el olvido del...
Doce niños se le murieron al gobernador Urtubey por hambre desde que empezó el año y la campaña vibrante para ser re-elegido. No los evitó. No los rescató de la puerta del infierno. Silvana Melo | Argenpress Las lenguas del sol se deslizaban por debajo...
La Haine El futuro acuerdo de asistencia recíproca permitirá investigar a personas que participen en actividades "contra la seguridad colectiva de Israel" El Gobierno español ha remitido al Parlamento un nuevo acuerdo relativo a la protección de información...
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) acaba de informar que 51.000 personas "dejaron de ser pobres" y otras 16.600 "abandonaron la indigencia" en 2010, cuando la economía registró una expansión de 8,5%. Desde el gobierno, los datos son confirmatorios...
La salud gubernamental en territorios indígenas de gran biodiversidad, un instrumento de contrainsurgencia en la modalidad de la zanahoria y el garrote Amilcar Castañeda | Prensa Indígena El caso de la región Amador Hernández, Reserva de la Biósfera de...
Danielle Bleitrach Tras utilizar a Francia, según lo previsto, para lanzar una ofensiva en Libia y haber transferido la operación a la OTAN, EE.UU. sigue avanzando hacia su objetivo: Irán Hay que describir alguna de sus maniobras que, aunque bastante...
El crudo de Libia es de excelente calidad, y sus pozos están cerca de las refinerías europeas. El petróleo libio representa cerca de un 15% del consumo de Francia Los pocos que tuvieron que ver con el coronel Muamar Gaddafi lo consideraban impredecible,...
Masiva movilización de las poblaciones negras e indígenas contra la represión y el despojo Giorgio Trucchi | Rel-UITA Miles de miembros de los pueblos negros e indígenas de Honduras se movilizaron hoy (1 de abril) hacia la capital, para conmemorar los...
Escuchar el texto del articulo Fue así, me lo dijeron. Hubo un antes y un después. Tuve el placer de compartir la ida a Salsipuedes que organiza el Grupo Sepe ya hace 15 años. La vivencia es tan fuerte como personal, y totalmente intransferible. Lo que...
Por Wilson García Mérida* Ella no supo explicar los motivos por los que no procreó hijos. Pero estudiosos de las culturas indígenas, como el antropólogo Juergen Riester, tienen una explicación para este tipo de casos. 12 de abril, 2011.- Durante las expediciones...
Foto: Alejandra Bartoliche. La comunidad Paichil Antriao sufrió en 2009 un desalojo y la destrucción de sus viviendas. - La Comisión Interamericana de Derechos Humanos le pidió al Gobierno que adopte medidas para garantizar “la vida y la identidad” de...
(1) Asombro causa la existencia de los otros peruanos, de los que han decidido vivir en total aislamiento. Las fotos se exhiben a un costado de la Municipalidad de Lima. (2) Richard Cheese Smith. dedicado 40 años al estudio de los pueblos amazónicos....
La prioridad en salud intercultural ha sido la salud materna, medicina ancestral y alternativa en comunidades indígenas. Diario Hoy, 12 de abril, 2011.- Cada minuto muere una mujer en el mundo por complicaciones relacionadas con el embarazo, el parto...
Domingo, 17 de abril se elegirán el resto del Consejo de Gobierno y preparativos para la gran caminata desde Zamora a Kito por el NO a las preguntas de la Consulta Popular del 7 de mayo. Comunicación Ecuarunari Kito, 8 de abril de 2011.- Con la participación...
En la Audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizada en Washington el 25 de Marzo de 2011, por la denuncia de la violencia institucional contra la niñez mapuche Elena Urrutia Audiencia ante la Comisión Interamericana de...
Hoy denunciamos y mostramos al mundo todas y cada una de esas violaciones a nuestros derechos por una vida libre en el Territorio Ancestral Mapuche. CAI El CAI, organización del Puelmapu (ocupado por Argentina), denuncia públicamente que personas que...
La comunidad qom La Primavera viene denunciando el robo de sus tierras. Sus reclamos nunca fueron escuchados y en la represión a una protesta, el año pasado, murieron dos de sus integrantes. Por Luciana Peker | Para Kaos en la Red El atardecer es rojo,...
El fin de semana, policías y militares desalojaron a indígenas en el ejido de San Sebastián Bachajón. Hermann Bellinghausen | La Jornada Los grupos oficialistas del ejido San Sebastián Bachajón (municipio de Chilón) han amenazado, según versiones de ejidatarios...
Yo, Sabino Romero Izarra, Cacique Yukpa de la comunidad de Chaktapa y Alexander Fernández: “Desde hoy martes, 12 de abril de 2011, nos declaramos en desobediencia contra la justicia ordinaria” Sabino Romero y Alexander Fernández 1. Expresamos públicamente...
Todo en el lateral de la pagina Artículos por Categorías Derechos Humanos Pueblos Originarios Pachamama Mas que Interesante Mundo Enlaces: pinchar las imágenes Artículos sobre Los charrúas VIDEOS DOCUMENTALES Buscar Artículos: País o Tema Artículos EN...
Marisela Gómez López, “Ventana”, barro modelado y pintado. Foto: Milenio Por Jesús Alejo Una propuesta “descolonizante”, moderna, actual y de vanguardia. Milenio, 7 de abril, 2011.- Las manifestaciones artísticas de los grupos indígenas suelen vincularse...
Foto: Keepers of The Earth Servindi, 7 de abril, 2011.- Myrna Kay Cunningham Kain, indígena del pueblo Miskito, de Nicaragua, fue electa ayer presidente del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas por el Consejo Económico y Social (Ecosoc) de las...
Por Jahvé Mescco Servindi, 7 de abril, 2011.- Los altos índices de enfermedades y epidemias en las poblaciones indígenas, la falta de acceso a servicios de salud y la poca valoración de la medicina tradicional, exigen repensar el modelo actual de atención...
Indígenas Pãi Tavyterã Servindi, 7 de abril, 2011.- Un equipo de especialistas del Museo español de Altamira se encuentra trabajando el Paraguay en el inventario del patrimonio indígena paî tavyterâ, del nordeste del país, informaron el pasado martes...