Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicadores Charrúas

  • : Marquemos un Norte
  • : Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
  • Contacto

Perfil

  • Ricardo Silva
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón.
Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón. Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano

Escúchanos ONLINE Clic en la Imagen

      877 FM enlace 2

Apoyan

      

      

 

                      banderaartigas

Los-4-Charruas-MunN.jpg

Esta Lucha es de los Originarios

y de Todo Aquel que se Considere un

Defensor de los Derechos Humanos.

Este artículo contiene dos videos

de la Campaña y la Totalidad del

contenido del Convenio 169 de la OIT

sobre pueblos indígenas y tribales.

GRACIAS POR DIFUNDIR Y APOYAR.

Enlace: http://0z.fr/P64LW

0000000 bandera MunN 2

       

CURRENT MOON
    
 

Buscar Artículos: Por País O Tematica

 

      Artículos por Categorías

 

 

Archivos

Marquemos un Norte.

En twitter.com

001 bandera 37 3

Tweet   

 

  Difundiendo

el periodismo alternativo, 

somos mas gente pensando

1 noviembre 2010 1 01 /11 /noviembre /2010 02:14

b6dc3ddf864a9e62fad9217341fb5776.mp3 Los medios masivos de comunicación forman parte de la élite mundial que constituye los poderes fácticos financieros; su objetivo no es informar, denunció el periodista e investigador de origen lituano Daniel Estulin,...
Leer más
Compartir este post
Repost0
Published by Ricardo Silva (Caio) - en Mas que Interesante
Comenta este artículo
1 noviembre 2010 1 01 /11 /noviembre /2010 01:45

Los Movimientos Indígenas y los Procesos Revolucionarios Latinoamericanos
d542c156d03fd4953102a74aee693277.mp3 “... sólo queremos alertar a las vanguardias latinoamericanas acerca de la importancia política que representan los grupos indígenas y minorías étnicas para las futuras revoluciones del continente.” Elaine Castro IV...
Leer más
Compartir este post
Repost0
Published by Ricardo Silva (Caio) - en Pueblos Originarios
Comenta este artículo
1 noviembre 2010 1 01 /11 /noviembre /2010 01:39

'Seguridad' Narcocrática y Terrorismo de Estado con Santos: Se agudiza la violación de derechos humanos
c0b274a4313f62d003579cac613c4922.mp3 Colombia -Cauca: asesinato de CARLOS ALBERTO GARCIA cometido por tropas del Batallón 130, Brigada 25, División VII , Ejército Nacional... casos de desaparición forzada, abuso de autoridad Asociación Campesina del Bajo...
Leer más
Compartir este post
Repost0
Published by Ricardo Silva (Caio) - en Derechos Humanos
Comenta este artículo
29 octubre 2010 5 29 /10 /octubre /2010 21:39

Tipos de monte indígena del Uruguay: Los palmares
2c1ea6bae0c332592941e47696cb6747.mp3 Si bien en el país hay varias especies de palmas, sólo dos de ellas (butiá y yatay) forman palmares casi puros. Los palmares más extensos son los de butiá en el este del país, vinculados a tipos de suelos pesados y...
Leer más
Compartir este post
Repost0
Published by Ricardo Silva (Caio) - en Pachamama
Comenta este artículo
29 octubre 2010 5 29 /10 /octubre /2010 21:13

GUATEMALA Organizaciones critican suspensión de audiencia pública sobre genocidio
583316ea128489e3af340f82655c9cf7.mp3 Karol Assunção * Adital - Esta semana, otra situación evidenció el clima de impunidad que se vive en Guatemala. La Corte de Constitucionalidad (CC) suspendió ayer (27) la audiencia pública en la que la defensa del...
Leer más
Compartir este post
Repost0
Published by Ricardo Silva (Caio) - en Derechos Humanos
Comenta este artículo
29 octubre 2010 5 29 /10 /octubre /2010 21:06

CIDH: Presentan informe “Afectación de derechos de los pueblos indígenas del Perú”
eb4c56f73d9aa653a9314bae92f08ef7.mp3 Los pueblos indígenas de la amazonía siguen postergados por el Estado peruano. Un significativo informe sobre la “Afectación de derechos de los pueblos indígenas del Perú en relación con las políticas energéticas y...
Leer más
Compartir este post
Repost0
Published by Ricardo Silva (Caio) - en Pueblos Originarios
Comenta este artículo
29 octubre 2010 5 29 /10 /octubre /2010 20:57

Perú: Indignación crece por posible sentencia a Padre Mario Bartolini
a475d689c4d3d00054706c9cd676889d.mp3 “Ser creyentes no significa aceptar la acción criminal de las autoridades que hoy nos gobiernan, les tenemos que decir asesinos a quienes matan por el dinero”. Mario Bartolini 28 de octubre, 2010.- La indignación continúa...
Leer más
Compartir este post
Repost0
Published by Ricardo Silva (Caio) - en Pueblos Originarios
Comenta este artículo
29 octubre 2010 5 29 /10 /octubre /2010 20:37

Bolivia: Gobierno desconoce denuncia del Conamaq sobre contaminación
d5af797a3bdc6eb66496b3422d6d3db1.mp3 El gobierno boliviano expresó su desconocimiento y restó importancia a la denuncia sobre la contaminación que estaría originando el proyecto hidrometalúrgico de cobre en el municipio de Corocoro. La denuncia fue hecha...
Leer más
Compartir este post
Repost0
Published by Ricardo Silva (Caio) - en Pachamama
Comenta este artículo
29 octubre 2010 5 29 /10 /octubre /2010 20:24

El desinterés por la biodiversidad del planeta
20a12b5abd54f581faa081955b245032.mp3 Por Ricardo Natalichio 29 de octubre, 2010.- Un tercio de todas las especies del planeta están amenazadas de extinción. Esta espantosa realidad fue señalada en conferencia de prensa en Nagoya por Julia Marton-Lefèvre,...
Leer más
Compartir este post
Repost0
Published by Ricardo Silva (Caio) - en Pachamama
Comenta este artículo
29 octubre 2010 5 29 /10 /octubre /2010 20:13

Bolivia: CEPOS propone obligatoriedad de la educación bilingüe
9207575b29b4ab444da5bfc62309e9a1.mp3 Un proyecto de ley para la obligatoriedad de la educación bilingüe en los pueblos de tierras altas y bajas de Bolivia, propuso el Consejo Educativo de Pueblos Originarios (CEPOS). El presidente de la Comisión de Naciones...
Leer más
Compartir este post
Repost0
Published by Ricardo Silva (Caio) - en Pueblos Originarios
Comenta este artículo