Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicadores Charrúas

  • : Marquemos un Norte
  • : Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
  • Contacto

Perfil

  • Ricardo Silva
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón.
Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón. Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano

Escúchanos ONLINE Clic en la Imagen

      877 FM enlace 2

Apoyan

      

      

 

                      banderaartigas

Los-4-Charruas-MunN.jpg

Esta Lucha es de los Originarios

y de Todo Aquel que se Considere un

Defensor de los Derechos Humanos.

Este artículo contiene dos videos

de la Campaña y la Totalidad del

contenido del Convenio 169 de la OIT

sobre pueblos indígenas y tribales.

GRACIAS POR DIFUNDIR Y APOYAR.

Enlace: http://0z.fr/P64LW

0000000 bandera MunN 2

       

CURRENT MOON
    
 

Buscar Artículos: Por País O Tematica

 

      Artículos por Categorías

 

 

Archivos

Marquemos un Norte.

En twitter.com

001 bandera 37 3

Tweet   

 

  Difundiendo

el periodismo alternativo, 

somos mas gente pensando

23 mayo 2011 1 23 /05 /mayo /2011 23:30

México: Presentan “Memoria indígena de la revolución en Chiapas”
Por Roberto López Chiapashoy, 23 de mayo, 2011.- San Cristóbal de las Casas. El pasado jueves 19 en las instalaciones del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígena (CELALI), se presentó el libro “Memoria Indígena de la Revolución en Chiapas”,...
Leer más
Compartir este post
Repost0
Published by Ricardo Silva (Caio) - en Pueblos Originarios
Comenta este artículo
23 mayo 2011 1 23 /05 /mayo /2011 23:25

Panamá: Presentan diccionario escolar Guna-Castellano y propuesta de EIB
Abiayala, en lengua kuna significa territorio salvado, tierra de sangre, tierra madura, continente americano Servindi, 23 de mayo, 2011.- La niñez indígena panameña cuya lengua materna es el kuna o guna tendrá ahora una herramienta muy útil para consolidar...
Leer más
Compartir este post
Repost0
Published by Ricardo Silva (Caio) - en Pueblos Originarios
Comenta este artículo
23 mayo 2011 1 23 /05 /mayo /2011 23:21

Argentina (Pueblo Qom): Multitudinaria asamblea decide llamar a elecciones
Esta vez tenemos que ser protagonistas y garantes de que la elección se realice y se cumpla el mandato de la Asamblea Comunitaria! Los recibiremos en nuestras casas humildes con todo nuestro amor. Comunidad qom Navogoh (La Primavera) sábado 21, los integrantes...
Leer más
Compartir este post
Repost0
Published by Ricardo Silva (Caio) - en Pueblos Originarios
Comenta este artículo
23 mayo 2011 1 23 /05 /mayo /2011 23:18

Perú: Carta abierta a La Caixa sobre etnocidio de Repsol a pueblos aislados en el Bloque 39
Usted se reafirma con la débil argumentación de Repsol que asegura que al Bloque 39, de 886.820 hectáreas de bosque primario amazónico impenetrable, no existen personas porque no las han visto. Marc Gavaldà Barcelona , 23 de mayo de 2011. Sr. Jaume Giró...
Leer más
Compartir este post
Repost0
Published by Ricardo Silva (Caio) - en Pueblos Originarios
Comenta este artículo
22 mayo 2011 7 22 /05 /mayo /2011 20:01

Argentina: Exhaustiva investigación sobre Isidro Velásquez, "el último bandido rural"
Apoyado en una exhaustiva investigación periodística y en el testimonio de algunos protagonistas, el libro "Isidro Velásquez, el último bandido rural" del periodista y escritor Pedro Jorge Solans viene a llenar los espacios vacíos de la una leyenda vigente....
Leer más
Compartir este post
Repost0
Published by Ricardo Silva (Caio) - en Derechos Humanos
Comenta este artículo
22 mayo 2011 7 22 /05 /mayo /2011 19:46

Argentina: Pueblos Originarios: documental "Octubre Pilagá"
Para mediados de 1947, segundo año del primer gobierno de Juan Domingo Perón, hacía ya más de medio siglo que en el Norte de Argentina, se había impuesto el régimen de colonias aborígenes (antes llamadas reducciones). Estas colonias eran fundamentales...
Leer más
Compartir este post
Repost0
Published by Ricardo Silva (Caio) - en Pueblos Originarios
Comenta este artículo
22 mayo 2011 7 22 /05 /mayo /2011 19:39

España: Los "indignados" y la Comuna de París
21 Mayo 2011 Atilio Borón Tal vez por una de esas sorpresas de la historia el gran levantamiento popular que hoy conmueve a España (y que comienza a reverberar en el resto de Europa) estalla en coincidencia con el 140º aniversario de la Comuna de París,...
Leer más
Compartir este post
Repost0
Published by Ricardo Silva (Caio) - en Mundo
Comenta este artículo
22 mayo 2011 7 22 /05 /mayo /2011 19:31

¿Qué es la Biodiversidad y cual es su importancia para el desarrollo? 1 de 2
Por Juan Eduardo Gil Mora* Breve definición 21 de mayo, 2011.- Diversidad Biológica es la variedad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos los ecosistemas terrestres y acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende...
Leer más
Compartir este post
Repost0
Published by Ricardo Silva (Caio) - en Pachamama
Comenta este artículo
22 mayo 2011 7 22 /05 /mayo /2011 19:23

¿Qué es la Biodiversidad y cual es su importancia para el desarrollo? 2 de 2
La deforestación promueve la erosión generalizada, cambios en los regímenes hidrológicos, inundaciones y sequías. Obras de ingeniería, como carreteras y represas, sin estudios de impacto ambiental, sin manejo de laderas y cuencas, provocan consecuencias...
Leer más
Compartir este post
Repost0
Published by Ricardo Silva (Caio) - en Pachamama
Comenta este artículo
22 mayo 2011 7 22 /05 /mayo /2011 18:51

ONU: Piden intervención del relator especial para frenar lesivas represas en Oaxaca
Servindi, 21 de mayo, 2011.- Delegados indígenas pidieron esta semana al relator especial de las Naciones Unidas James Anaya su intervención para intentar frenar la construcción de las represas Paso de la Reina y La Parota, en Oaxaca, México. El pedido...
Leer más
Compartir este post
Repost0
Published by Ricardo Silva (Caio) - en Pachamama
Comenta este artículo