Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog

Marquemos un Norte

Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.

''Mujeres indígenas, Construyendo nuestra autonomía por una vida libre de violencia''

''Mujeres indígenas, Construyendo nuestra autonomía por una vida libre de violencia''

25 de Noviembre, fecha en que se conmemora el Día de la NO Violencia contra las Mujeres, desde el Foro Internacional de Mujeres Indígenas-FIMI nos unimos a seguir luchando contra todo tipo de violación a nuestros derechos humanos individuales y colectivos....

Leer el post

Paysandú Nuestro, Gensa y Paysandú Libre de Fracking

Paysandú Nuestro, Gensa y Paysandú Libre de Fracking

¿Por Qué Paysandú Libre de Fracking? Los grupos de la sociedad civil organizados en Paysandú Nuestro, Gensa y Paysandú Libre de Fracking manifestamos a la población nuestra satisfacción ante la resolución tomada por la Junta Departamental de prohibir...

Leer el post

Vecinos de Caraguatá Solicitan a ediles de Tacuarembó Voten proyecto que prohíba la minería metalífera y de diamantes a cielo abierto

Vecinos de Caraguatá Solicitan a ediles de Tacuarembó Voten proyecto que prohíba la minería metalífera y de diamantes a cielo abierto

Ante la inminencia de la votación de la Junta de un proyecto que prohíba la minería metalífera y de diamantes a cielo abierto, los vecinos de Caraguatá dirigen carta a los ediles de la Junta Departamental de Tacuarembó.

Leer el post

Sueños del Abya Yala, realidades en La María Piendamó

Sueños del Abya Yala, realidades en La María Piendamó

Guardia indígena del pueblo Nasa. Foto: V Cumbre Continental Por Luis Hallazi* 22 de noviembre, 2013.- Los antecedes de la V Cumbre Continental de los Pueblos Indígenas, podemos hallarlos en la leyenda del Águila y el Cóndor: Cuentan los sabios ancianos...

Leer el post

Declaración Política V Cumbre de Pueblos Indígenas

Declaración Política V Cumbre de Pueblos Indígenas

Reunidos en el Resguardo Indígena de La María, Piendamó, territorio de Convivencia, Diálogo y Negociación, delegados de los pueblos y nacionalidades indígenas del Abya Yala, resolvemos lo siguiente: Los Pueblos Indígenas del continente nos reafirmamos...

Leer el post

COMUNIDADES INDÍGENAS, MESTIZOS Y AFROS PROTESTAN PACÍFICAMENTE EN LA ALCALDÍA DE MURINDÓ‏

COMUNIDADES INDÍGENAS, MESTIZOS Y AFROS PROTESTAN PACÍFICAMENTE EN LA ALCALDÍA DE MURINDÓ‏

Medellín, 20 de noviembre de 2013 La Organización Indígena de Antioquia respalda la acción pacífica adelantada por los hermanos Embera Oibida, quienes junto a la población mestiza y afro del municipio de Murindó, el día de hoy 20 de noviembre de 2013...

Leer el post

Alta vulnerabilidad de pueblo Nanti en aislamiento donde Pluspetrol pretende ampliar sus operaciones

Alta vulnerabilidad de pueblo Nanti en aislamiento donde Pluspetrol pretende ampliar sus operaciones

Mujeres y niños del pueblo Nanti. Foto: Indepa - ¡Se confirma alta vulnerabilidad de pueblos en reserva donde Pluspetrol pretende ampliar sus operaciones! Servindi, 21 de noviembre, 2013.- Un brote de enfermedad diarreica aguda (EDA) asola peligrosamente...

Leer el post

Cajamarca: Juicio contra familia Chaupe denunciada por Minera Yanacocha por “usurpar tierras”

Cajamarca: Juicio contra familia Chaupe denunciada por Minera Yanacocha por “usurpar tierras”

Por Milton López Servindi, 21 de noviembre, 2013.- La familia Chaupe no puede vivir tranquila en su territorio del distrito de Sorochuco, parte alta de la región Cajamarca, por las denuncias que caen sobre esta desde hace dos años por usurpación de tierras....

Leer el post

África: Central hidroeléctrica en Etiopía arrasa con medios de vida indígenas

África: Central hidroeléctrica en Etiopía arrasa con medios de vida indígenas

Importante: Esta nota ha sido reproducida previo acuerdo de Servindi con la agencia de noticias IPS. En este sentido está prohibida su reproducción salvo acuerdo directo con la agencia IPS. Por esta razón ponemos el enlace al articulo. http://www.ips...

Leer el post

Campesinos de Puebla denuncian que minera canadiense entró con amenazas a sus tierras

Campesinos de Puebla denuncian que minera canadiense entró con amenazas a sus tierras

Comunidades campesinas e indígenas del municipio de Ixtacamaxtitlán, en el estado mexicano de Puebla, denunciaron que personal de la minera canadiense Almaden Minerals ingresó sin autorización y con amenazas a sus territorios para hacer perforaciones...

Leer el post