Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicadores Charrúas

  • : Marquemos un Norte
  • : Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
  • Contacto

Perfil

  • Ricardo Silva
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón.
Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón. Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano

Escúchanos ONLINE Clic en la Imagen

      877 FM enlace 2

Apoyan

      

      

 

                      banderaartigas

Los-4-Charruas-MunN.jpg

Esta Lucha es de los Originarios

y de Todo Aquel que se Considere un

Defensor de los Derechos Humanos.

Este artículo contiene dos videos

de la Campaña y la Totalidad del

contenido del Convenio 169 de la OIT

sobre pueblos indígenas y tribales.

GRACIAS POR DIFUNDIR Y APOYAR.

Enlace: http://0z.fr/P64LW

0000000 bandera MunN 2

       

CURRENT MOON
    
 

Buscar Artículos: Por País O Tematica

 

      Artículos por Categorías

 

 

Archivos

Marquemos un Norte.

En twitter.com

001 bandera 37 3

Tweet   

 

  Difundiendo

el periodismo alternativo, 

somos mas gente pensando

19 abril 2011 2 19 /04 /abril /2011 16:53

México: Ombligo de Tierra entrevista a líderes del Frente en Defensa de Wirikuta
Mardonio Carballo, poeta y periodista, director del programa Ombligo de Tierra de manera solidaria difunde la problemática de Wirikuta Frente en Defensa de Wirikut Mardonio Carballo, poeta y periodista, director del programa Ombligo de Tierra de manera...
Leer más
Compartir este post
Repost0
Published by Ricardo Silva (Caio) - en Pueblos Originarios
Comenta este artículo
19 abril 2011 2 19 /04 /abril /2011 16:51

México: Jóvenes mayas universitarios de Yucatán en huelga
Nachi Cocom, símbolo de la resistencia maya Los que han alzado la voz son los propios jóvenes indigenas mayas, los descendientes de los aguerridos mayas sublevados de la guerra de castas Lazaro Hilario Tuz Chi Estimados y respetados hermanos indígenas:...
Leer más
Compartir este post
Repost0
Published by Ricardo Silva (Caio) - en Pueblos Originarios
Comenta este artículo
19 abril 2011 2 19 /04 /abril /2011 16:48

Recordar a los asesinados y desaparecidas, Bahía Portete: Masacre perpetrada por ejército y paramilitares, Colombia
paramilitares en unión a efectivos del Ejército Nacional perpetraron estos hechos atroces para desplazar a la comunidad en beneficio del las multinacionales que explotan el carbón en el Cerrejón Wayuu solidaridad Paramilitares en unión a efectivos del...
Leer más
Compartir este post
Repost0
Published by Ricardo Silva (Caio) - en Pueblos Originarios
Comenta este artículo
18 abril 2011 1 18 /04 /abril /2011 14:14

Uruguay: El pajarito Silveira quiere reunirse con Mariana Zaffaroni en la cárcel de Domingo Arena
El coronel retirado Jorge Silveira, procesado por violaciones a los derechos humanos, quiere reunirse con Mariana Zaffaroni para expresarle su verdad sobre los hechos ocurridos en 1976, que terminaron con la desaparición y muerte de sus padres. Loreley...
Leer más
Compartir este post
Repost0
Published by Ricardo Silva (Caio) - en Derechos Humanos
Comenta este artículo
18 abril 2011 1 18 /04 /abril /2011 14:09

Colombia: Guardianes de Semillas: Gueiler Vargas
Historias de vida recopiladas por la Campaña Semillas de Identidad, en homenaje a las semillas pero principalmente a sus guardadores o custodios de semillas. Gueiler Vargas, campesino de Boyacá. Semillas de Identidad Campaña por la Defensa de la Biodiversidad...
Leer más
Compartir este post
Repost0
Published by Ricardo Silva (Caio) - en Pachamama
Comenta este artículo
18 abril 2011 1 18 /04 /abril /2011 14:05

Colombia: Guardianes de Semillas: Velma Echavarría
Esta es la historia de una mujer que aprendió en la Universidad al estudiar Agronomía, cómo se educan a los futuros operadores de las grandes multinacionales. Recordó, el conocimiento más valioso que se encuentra inherente en la relación directa de respeto...
Leer más
Compartir este post
Repost0
Published by Ricardo Silva (Caio) - en Pachamama
Comenta este artículo
18 abril 2011 1 18 /04 /abril /2011 13:58

Colombia: Guardianes de Semillas: Fabriciano Ortiz
A pocos kilómetros del Puente de Boyacá, símbolo de la independencia de Colombia, lugar de memoria y culto a los próceres de la patria, está Boyacá Boyacá, cuna de Fabriciano Ortíz, hombre anónimo amante de las variedades de semillas de haba, maíz, alverja,...
Leer más
Compartir este post
Repost0
Published by Ricardo Silva (Caio) - en Pachamama
Comenta este artículo
18 abril 2011 1 18 /04 /abril /2011 13:49

México: Prohibición al maiz transgenico: mandato social
"Los riesgos de liberar maíz transgénico en su centro de origen y diversidad son enormes; atentan contra el llamado “grano de la humanidad” y en particular, contra la integridad física y cultural de los pueblos que nos alimentamos de maíz." Mantengamos...
Leer más
Compartir este post
Repost0
Published by Ricardo Silva (Caio) - en Pachamama
Comenta este artículo
18 abril 2011 1 18 /04 /abril /2011 13:43

Brasil: veneno de los plaguicidas de la agroindustria, alimentos y contaminan el medio ambiente
"Campaña Permanente contra el Uso de Plaguicidas y la Vida." La campaña tiene previsto abrir un debate con la gente sobre el impacto de los venenos en la salud de los trabajadores, las comunidades rurales y los consumidores en las ciudades, la contaminación...
Leer más
Compartir este post
Repost0
Published by Ricardo Silva (Caio) - en Pachamama
Comenta este artículo
18 abril 2011 1 18 /04 /abril /2011 13:38

Brasil: rebelión en la Amazonia brasileña
En el mes de marzo se encendió la mayor protesta social de trabajadores que se recuerda en mucho años en Brasil. Más de 80 mil obreros de todo el país paralizaron las obras del “progreso”: hidroeléctricas, refinerías y usinas termoeléctricas. La mecha...
Leer más
Compartir este post
Repost0
Published by Ricardo Silva (Caio) - en Pachamama
Comenta este artículo