Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
Presentamos de manera completa y doblada al español el célebre documental sobre Monsanto, la mayor empresa de transgénicos del mundo. El documental “El Mundo según Monsanto”, traza la historia del principal fabricante de organismos genéticamente modificados...
Foto: es.globalvoicesonline.org Servindi, 26 de abril, 2011.- El Defensor del Pueblo, Álvaro Raúl Vallejos, advirtió que la población indígena awá se encuentra nuevamente confinada y desabastecida de productos básicos por la falta de movilidad ante la...
Foto: Acobia – DWAzoo Servindi, 26 de abril, 2011.- Un grupo de cinco manatís fueron liberados en su hábitat natural en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, luego de tres años de cautiverio en el Centro de RecuperaciónAsociación para la Conservación de...
El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) de las Naciones Unidas no ha respondido hasta el momento a las violaciones de los derechos humanos vinculadas a un proyecto de compensación de carbono en Honduras que se encuentra en trámite de registro. Grupos...
El miércoles 27 de abril de 10 a 12 de la mañana Santiago Cantón, secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentará un importante informe sobre los derechos de los pueblos indígenas. La publicación elaborada por...
Deseamos un norte de África descolonizado (tanto por occidente como por los árabes), amazigh y socialista. Inekaren Inekaren, como organización amazighista, y socialista, por tanto internacionalista, queremos expresar nuestra postura respecto a este complejo...
La piratería en Somalia acapara los medios de comunicación, pero la información llega, en la mayoría de los casos, fragmentada, distorsionada, manipulada. Este documental trata de reorganizar y completar la información existente, ofreciendo un acercamiento...
El ensayo que aquí publicamos, debido a la pluma del compañero, amigo, maestro e investigador, Benjamín Maldonado Alvarado, aborda un tema, de suyo, sumamente interesante. Las presentes reflexiones sobre las relaciones existentes entre el criterio comunal...
Con la finalidad de realizar un trabajo coordinado, con acciones preventivas, que eviten aumentar las enfermedades en la población indígena de la región de Tarapacá, se realizó la primera sesión de la Mesa de Salud y Pueblos Indígenas. El encuentro, realizado...
El pasado del pueblo mapuche se remonta, según ciertas evidencias arqueológicas, al menos a 600 años antes de Cristo. Algunas versiones sostienen que surgió a partir del mestizaje entre comunidades moluches, picunches y huilliches, originarias del sur...
Fotografía internet: http://www.tinkibolivia.org/pics/progra5capacitacion.jpg Santa Cruz, 1 Jun (Erbol).- La presidenta de la Confederación de Mujeres Indígenas de Bolivia (CNAMIB), Justa Cabrera, solicitó a las autoridades de gobierno reconocer a las...
Durante los días 14 y 15 de abril se realizó en Arequipa, Perú, el IV Taller Trinacional “Pertinencia cultural de los programas de TBC en el área fronteriza de Bolivia, Chile y Perú”. La actividad forma parte de una de las estrategias del ORAS CONHU,...
“Hemos tirado por la borda las teorías racistas y / o paternalista, con un nombre diferente y en períodos posteriores, presentó a los pueblos indígenas como un problema no resuelto (…) que tenía que dar una solución La exterminación de la totalidad o...
La comunidad qom La Primavera viene denunciando el robo de sus tierras. Sus reclamos nunca fueron escuchados y en la represión a una protesta, el año pasado, murieron dos de sus integrantes. Un grupo de antropólogas registró en video la travesía de la...
Servindi, 24 de abril, 2011.-Cansados de esperar la intervención de las autoridades de Energía y Minas por el caso de la minera Pampamali (Angaraes, Huancavelica), las organizaciones sociales de base decretaron para este jueves 28 de abril un paro provincial...
Por Juan Eduardo Gil Mora* En la zona andina nuestros ancestros los Incas, dominaron técnicas y estrategias de la adaptación, resistencia y mejoramiento de las especies vegetales y tuvieron en Moray el Centro andino más importante para introducir especies...
Todos los miembros de La Comunidad del Pueblo Originario Qom de La Pimavera, Formosa, Argentina, en lucha y resistencia desde hace casi 5 meses comenzarán por segunda vez una huelga de hambre. Rita Venturino / Comunidad Primavera A 5 MESES DE LA REPRESIÓN...
Desde hace años, AIDESEP reclama que la región comprendida entre los ríos Napo y Tigre sea declarada como intangible, iniciativa ya vigente en algunas zonas del Perú. Marc Gavaldà Los bloques petroleros 67 (de la francesa Perenco) y 39 (Repsol) son dos...
Encuentro Nacional de Dirigentes,Coordinadora de Lucha, miércoles 27 de abril, 5:00 p.m. Aud. José D. Moscote, Universidad de Panamá. Domingo 1º de Mayo, Parque Porras, 8:00 a.m.,David y Changuinola. Frenadeso FRENADESO Noticias 21 de abril de 2011. Marcos...
Hasta algo tan “sagrado” como la salud sirve en las estrategias de los privilegiados para ganar dinero a manos llenas y que lo paguen los pobres… hasta con su vida. Luis E. Sabini Fernández * | futuros, Río de la Plata En Argentina los laboratorios están...
Sin denuncias y sin leyes claras, sufren doble victimización Gladis Torres Ruiz | Cimac En la penumbra y el silencio de la intimidad, las niñas víctimas de incesto padecen el dolor de haber sido abusadas por un familiar y no denuncian, por lo que el delito...
Ya hace demasiado que esta república sepulturera de sueños mira desde algún sillón en las alturas cómo desaparecen la utopía y la vida en los arrabales. Claudia Rafael “Cuando hace 26 años me bajé del colectivo en el que llegaba desde Córdoba miré a mi...
Las masas indigenistas rompen con Evo Morales: de nuevo la hora de la alianza obrero-campesina Cristian Henkel | Prensa Obrera Luego de diez días de huelga general y movilizaciones multitudinarias en todo el país, la Central Obrera Boliviana (COB) obligó...
El reciente azote natural y tecnológico que sufrió Japón resulta una apocalíptica paradoja. Hace poco mas de seis décadas, en ése mismo país se inició trágicamente la era nuclear. Fue en ocasión, de que los EE.UU. obtuvieran el poco ilustre título de...
La marcha nacional empezará el 5 de mayo en Cuernavaca y terminará el 8 de mayo en el Zócalo de la Ciudad de México. Cencos La marcha nacional empezará el 5 de mayo en Cuernavaca y terminará el 8 de mayo en el Zócalo de la Ciudad de México. Para todos...