Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
Domitila Barrios Chungara nació el 7 de mayo de 1937 en Pulacayo, zona minera de Potosí. Desde muy pequeña conoció la desventura, pero también encontró la fortaleza para salir adelante. Cuando aún era una adolescente, los rigores del trabajo minero acabaron...
Leer el postLa ley que protege los recursos hídricos de la comarca indígena Ngäbe-Buglé y que prohíbe la explotación minera y la construcción de hidroeléctricas en esta zona fue sancionada por el presidente panameño Ricardo Martinelli ayer, 26 de marzo. Cuatro días...
Leer el postPor Darío Aranda Los pueblos originarios y su rechazo a la minería de litio llegaron al máximo tribunal. En una audiencia extraña, por momentos tensa y enredada, las comunidades exigieron que se cumpla la ley. El gobierno provincial aseguró que no hay...
Leer el postEn especial situación de riesgo se encuentran los líderes y lideresas indígenas y afrodescendientes del continente americano debido a que son víctimas constantes de agresiones, ataques y hostigamientos según registró la Comisión Interamericana de Derechos...
Leer el post28 de marzo, 2012.- El Avatar verdadero es un trabajo documental de 45 minutos sobre la situación de los pueblos indígenas, los recursos naturales y la explotación de hidrocarburos y minerales en la amazonía peruana, dirigida por el científico y documentalista...
Leer el postResolución aprobada por unanimidad en el XVI Seminario Internacional del PT de México, a propuesta del Movimiento Popular Unificado y el Partido del Pueblo RESOLUCIÓN DE APOYO A PUEBLO NGÄBE-BUGLÉ Propuesta por el Movimiento Popular Unificado y el Partido...
Leer el postNos presentan el video “Wirikuta No Se Vende, Se Ama y Se Defiende!!!!!” dónde nos hablan de la problemática del pueblo Wixarika. “Aho Colectivo”, integrado por Rubén Albarrán (Café Tacvba), Poncho Figueroa (Santa Sabina), Roco Pachukote (ex-Maldita Vecindad,...
Leer el postHay una biografía india de José Artigas que todavía no pudo entrar a los textos de enseñanza. Y sin embargo es en esa relación con los charrúas donde están las claves para entender su vida y su revolución. Los eruditos se niegan a reconocerlo;, les da...
Leer el postMemorial Charrúa en Salsipuedes Nuestro Pueblo Charrúa venia luchando por su independencia desde la invasión de nuestro territorio, por parte de españoles y portugueses, en el siglo 16 Como tampoco se sabe que en el proceso de emancipación de las colonias...
Leer el post