Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.

pueblos originarios

Perú: Perú Equidad organiza seminario sobre derechos de los pueblos indígenas

Perú: Perú Equidad organiza seminario sobre derechos de los pueblos indígenas

El Centro de Políticas Públicas y Derechos Humanos Perú Equidad invita al público interesado en participar del “Seminario sobre Estándares Internacionales e Interamericanos y Derechos de los Pueblos Indígenas” que se llevará a cabo el miércoles 11 de...

Leer el post

Panamá: Ngäbe-buglés conocerán alcances de ley que prohíbe y cancela concesiones mineras

Panamá: Ngäbe-buglés conocerán alcances de ley que prohíbe y cancela concesiones mineras

Cacique general del pueblo ngäbe-buglé, Silvia Carrera. Las bases campesinas e indígenas del pueblo ngäbe-buglé sostendrán un encuentro este 7 y 8 de abril para explicar y analizar la recién promulgada Ley Especial firmada por el presidente Ricardo Martinelli....

Leer el post

Chile: Preparan experiencias para coloquio sobre educación en derechos humanos

Chile: Preparan experiencias para coloquio sobre educación en derechos humanos

El Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile y la Universidad Nacional de Quilmes de Argentina invitan a presentar trabajos escritos en el marco del IV Coloquio Interamericano sobre Educación en Derechos Humanos, que se celebrará los días 6 y 7...

Leer el post

Conozcamos los Derechos que Tenemos que Reclamar. Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales OIT

Conozcamos los Derechos que Tenemos que Reclamar. Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales OIT

Marquemos un Norte El Convenio 169, es un acuerdo internacional que han firmado los gobiernos de los paises y el hasta ahora el único instrumento regulador internacional que reconoce a nuestros pueblos indígenas el derecho a nuestro territorio propio,...

Leer el post

Argentina: Un país, dos realidades y un Estado mudo

Argentina: Un país, dos realidades y un Estado mudo

Por Darío Aranda 1 de abril, 2012.- Convocado para abordar la situación de los pueblos originarios, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Estado argentino reivindicó la política oficial para los pueblos indígenas y no respondió...

Leer el post

Cómo la Ley Antiterrorista permite perseguir y enjuiciar a menores y adultos mapuche con nulas pruebas

Cómo la Ley Antiterrorista permite perseguir y enjuiciar a menores y adultos mapuche con nulas pruebas

Hasta el próximo lunes 2 de abril se postergó la preparación de juicio oral contra 10 comuneros de la zona de Ercilla, acusados de incendio y asalto en la ruta 5 Sur. 2 de los acusados son jóvenes que eran menores de edad al momento de ocurrir los hechos...

Leer el post

Chile: Mapuches presentarán iniciativa para impedir instalación de hidroeléctricas en sitios sagrados

Chile: Mapuches presentarán iniciativa para impedir instalación de hidroeléctricas en sitios sagrados

FUENTE: radio bio bio / La idea, según expresaron sus dirigentes, es buscar mediante una norma la modificación al Código de Aguas para evitar una mala interpretación o choque con el Convenio 169 de la OIT, que establece consultas a los pueblos, cada vez...

Leer el post

Publican directrices para proteger pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial

Publican directrices para proteger pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial

Ante la situación de extrema vulnerabilidad y elevado riesgo de desaparición en que se encuentran los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU (ACNUDH) hizo pública las directrices que guiarán a los...

Leer el post

Argentina: CIDH analiza situación de derechos indígenas

Argentina: CIDH analiza situación de derechos indígenas

El asesinato de líderes indígenas, como el del qom Roberto López, forman parte de los graves atentados en contra de los derechos de los pueblos indígenas de Argentina. Hoy se desarrollará una audiencia especial convocada por la Comisión Interamericana...

Leer el post

Proponen que principio del Buen Vivir se aborde en próximo Río+20

Proponen que principio del Buen Vivir se aborde en próximo Río+20

27 de marzo de 2012.- La inclusión de la visión del Buen Vivir de los pueblos indígenas como un cuarto pilar cultural para el desarrollo sostenible fue uno de los principales aportes que arrojó la reunión “Mensajes clave de los Pueblos indígenas en Río+20”...

Leer el post