Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
12 de octubre un día desgraciado de toda la humanidad Los que desfilan por las calles de Madrid, sí, el ejército español. ¿Qué celebran? pues, es el día de ellos, y lo celebran con aviones, tanques, y cientos de soldaditos y reclutas, militares latinoamericanos...
Leer el postBartolina fue una líder Aymara que luchó contra la dominación y los atropellos de los españoles en contra de su pueblo. Fue asesinada el 5 de septiembre de 1782 en la Paz, con sólo 26 años de edad, luego de un año de prisión, malos tratos y torturas....
Leer el postEl Convenio 169, es un acuerdo internacional que han firmado los gobiernos de los paises y el hasta ahora el único instrumento regulador internacional que reconoce a nuestros pueblos indígenas el derecho a nuestro territorio propio, a nuestra cultura...
Leer el postBernardino partió a otra batalla, por que un Charrúa nunca muere. Su espíritu guerrero, esta siempre presente. Esta presente en la Luna, en el Cielo, en las aves, en el Agua que corre, en el Monte, en el Viento y en cada Fogón. Donde se junten Originarios,...
Leer el postAmnistía Internacional pide a los Estados de América que tomen medidas concretas para que se haga realidad el derecho de los pueblos indígenas a la consulta y al consentimiento libre, previo e informado y se eviten nuevas violaciones de sus derechos humanos....
Leer el postReconocer Respetar Proteger los DERECHOS de los Pueblos Indíxenas. Descolonizar. Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos hizo un llamado mundial para defender el derecho de los pueblos indígenas a sus tierras ancestrales y comunales....
Leer el postEn el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, las mujeres mapuche hacen un llamado a la ONU a establecer una mesa de trabajo para resolver la situación de violencia hacia la infancia mapuche. A 15 días de la toma de la sede de la UNICEF en Santiago...
Leer el postWerken Emilio Kalfukeo aseguró que seguirán ejerciendo control territorial en el lugar, realizando actividades productivas para el sustento de las familias y "preservar el poco bosque nativo que queda" junto a las plantaciones e pino y eucalipto realizadas...
Leer el postEn las comunidades indígenas donde incluso se dan matrimonios desde los 12 años de edad, persisten usos y costumbres que consideran pecado tocar el cuerpo o que las mujeres acudan a revisión médica. Fuente: Cimac Al desconocer su propio cuerpo, así como...
Leer el post...no existiendo ni siquiera la posibilidad de entregar directamente la carta a el ministro de Desarrollo Social, Joaquin Lavin. Esta visita nos aclara que el gobierno chileno no tiene la voluntad ni menos disposición, para enlazar comunicación directa,...
Leer el post