Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
La prensa "EL PAIS": Un yaguareté causa estragos en majadas rochenses Un yaguareté -felino autóctono de América del Sur en peligro de extinción- apareció en los campos ubicados sobre la laguna Merín y se le atribuye la muerte de decenas de corderos y...
Leer el postEn medio de una hostil recepción, OLCA citó al Consejo Minero a esta iniciativa ciudadana que tiene por objetivo analizar las graves consecuencias que está teniendo el crecimiento de las explotaciones mineras en la región y, especialmente, las que se...
Leer el postEn el camino de la lucha por proteger a la Madre Tierra, diversas instituciones gubernamentales y privadas de Bolivia convocan a la Campaña Global Contra el Cambio Climático (CGCCC) que incluye a 104 países del mundo, a partir del 1 de octubre. La convocatoria...
Leer el postLenin Moreno, Vicepresidente del Gobierno de Ecuador El gobierno de Ecuador solicitó a la comunidad internacional una contribución de 3600 millones de dólares para el proyecto ambiental Yasuní-ITT, informó Lenin Moreno, vicepresidente de Ecuador. Moreno...
Leer el postPor Carlos Bedoya y Víctor Torres Lozada* La propaganda que hace la Sociedad Nacional de Minería en la televisión peruana busca relacionar la extracción minera con el desarrollo nacional. Nos hablan de miles de millones de inversión y cifras espectaculares,...
Leer el postEl Cabildo indígena de Cerro Tijeras, en el valle del Cauca, realizó una caminata de 40 días por las comunidades expresando su oposición a los proyectos de grandes mineras en el municipio de Suárez. Según el vicegobernador Enrique Güetio la minería no...
Leer el postPor José de Echave* Los cuestionamientos al proyecto Majes Siguas II han llegado a un punto crítico con el paro decretado en la provincia de Espinar en el Cusco. Esta situación se veía venir, luego que en la primera semana de junio el gobierno selló su...
Leer el postLa revista de libre acceso PLoS ONE ha publicado en su edición del 13 de agosto (en inglés) un estudio en el que señala que la Amazonía occidental, hogar del bosque tropical con mayor biodiversidad y más virgen que aún queda sobre el planeta, podría estar...
Leer el postRío Beni 19 de setiembre de 2010.- El Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA) advirtió una seria amenaza a las áreas protegidas de Bolivia por parte de actividades económicas que se superponen a los territorios. Entre estas actividades se encuentran...
Leer el postCada 24 horas mueren de hambre en el mundo unas 100 mil personas, entre las cuales 30 mil son niños con menos de 5 años de edad. Cada día, el hambre embiste sin piedad los estómagos y la vida de los pobres más pobres de este mundo. En los países en los...
Leer el post