Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.

pachamama

Curso de Flora Indígena. Montevideo Uruguay

Curso de Flora Indígena. Montevideo Uruguay

Curso dictado en el Jardín Botánico de la ciudad de Montevideo. Curso de Conocimiento y Reconocimiento de Flora Indígena. Mes de Noviembre: Miércoles 3 (9 a 12 y 13 a 18 horas), Miércoles 10 (9 a 12 y 13 a 18 horas), Miércoles 17 (9 a 12 y 13 a 18 horas),...

Leer el post

Explotación petrolera amenaza patrimonio histórico, cultural y natural de Bolivia.

Explotación petrolera amenaza patrimonio histórico, cultural y natural de Bolivia.

Fuente: El Pais Bolivia 19/10/2010 Tomado de: http://www.elpaisonline.com/noticias/index.php?option=com_content&view=article&id=12009:explotacion-petrolera-amenaza-patrimoniohistorico- cultural-y-natural-de-bolivia&catid=1:local&Itemid=2 El 20 de septiembre...

Leer el post

Mundo: Informe Planeta Vivo 2010

Mundo: Informe Planeta Vivo 2010

Por Omar Vidal* 19 de octubre, 2010.- La magnífica variedad de vida sobre el planeta Tierra es una maravilla verdadera. Esta biodiversidad nos permite vivir. Plantas, animales y microorganismos forman redes complejas e interconectadas de ecosistemas y...

Leer el post

Agricultura Urbana en La Habana

Agricultura Urbana en La Habana

ESCRITO POR PRENSA DE FRENTE La agricultura urbana en Cuba es un alternativa que permite producir y renovar el ecosistema Resumen Latinoamericano/Caminos para Prensa De Frente - Ante el llamado a producir alimentos en Cuba, los espacios urbanos han sido...

Leer el post

Gobierno uruguayo ordena a papelera UPM suspender actividades tras alcanzar cuota de producción

Gobierno uruguayo ordena a papelera UPM suspender actividades tras alcanzar cuota de producción

El Gobierno uruguayo ordenó a la UPM suspender su producción de celulosa tras alcanzar su cuota anual. (Foto:Archivo) Luego de que la papelera UPM (antigua Botnia) ubicada en la zona fronteriza entre Argentina y Uruguay, alcanzara su producción anual...

Leer el post

BOLIVIA: Documento de posicionamiento frente a la Estrategia del Banco Mundial sobre Energía

BOLIVIA: Documento de posicionamiento frente a la Estrategia del Banco Mundial sobre Energía

La Paz, Agosto 2010 El presente es un documento de análisis, comentarios y propuestas recogidas en un proceso de posicionamiento facilitado por la Fundación Solón con organizaciones de la sociedad civil reunidas en la Plataforma Boliviana sobre Cambio...

Leer el post

El Amazonas se nos muere

El Amazonas se nos muere

Por Lorena Rubiano Fajardo “Cada edición dominical de New York Times consume una cantidad de papel fabricada con 200 hectáreas de bosque”. Gabriel García Márquez. 11 de octubre, 2010.- Inverosímil: Es mas importante para los medios de información y la...

Leer el post

América Latina: III Minga Global por la Madre Tierra y los derechos de los pueblos

América Latina: III Minga Global por la Madre Tierra y los derechos de los pueblos

Una serie de actividades en defensa de los derechos de los pueblos indígenas y por la Madre Tierra se realizarán este mes de octubre en diversas partes del continente americano, a propósito de conmemorarse el día de la resistencia indígena. Por Justicia...

Leer el post

Minería a cielo abierto: una práctica criminal

Minería a cielo abierto: una práctica criminal

Sumándonos al repudio de la minería a cielo abierto socializamos este documento que recoge las exposiciones sobre la actividad minera actual y sus impactos altamente negativos en el entorno ambiental, social y cultural. La minería a cielo abierto es producto...

Leer el post

España: Ecologistas reivindican sabotaje de un campo de maiz transgénico

España: Ecologistas reivindican sabotaje de un campo de maiz transgénico

Un grupo de personas ecologistas reivindicó ayer una acción de sabotaje a una plantación de maíz transgénico propiedad de semillas Fitto en el municipio de Guareña, en Badajoz, España. La acción directa contra campos transgénicos es, junto con la destrucción...

Leer el post