Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
En Uruguay existen una serie de quebradas, entre las que quizá la más conocida sea la Quebrada de los Cuervos en el departamento de Treinta y Tres, que se ha constituido en un importante atractivo turístico. Si bien ha sido declarada como Área Natural...
Leer el postExtractado de "Observaciones sobre agricultura" de José Manuel Pérez Castellano. [1] En el capítulo sobre “árboles silvestres”, Pérez Castellano comienza diciendo (311) que “Después de los frutales deben tener lugar los árboles silvestres que adornan...
Leer el postLas grandes empresas de las energías sucias (carbón, gas, petróleo y uranio) frenan el desarrollo social de las renovables presionando para que los ciudadanos no podamos ser dueños y productores de energías limpias. WWF lanza hoy a nivel mundial su “Informe...
Leer el postEl 5 de junio de 2008, Día del Medio Ambiente, el hall de entrada de la Facultad de Ciencias mostraba un aspecto muy diferente al usual. Al lado de la puerta había dos largas mesas sobre las que se desplegaba una gran diversidad de bebidas y comestibles...
Leer el postVideo de la ponencia de Carlos Brussa en el Seminario Monte Nativo. Patrimonio natural y cultural del Litoral Norte - Paysandú, junio de 2010 Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando. Envía el enlace del Blog a tus amigos: CAIO...
Leer el post¿Y por Uruguay como andamos? Por RAP-AL 23 de octubre, 2010.- Un estudio, publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU, halló que la proteína insecticida del maíz genéticamente modificado, ha contaminado arroyos en...
Leer el postAdital - Casi 80% de las 1.2 millones de hectáreas ocupadas por la agricultura en Uruguay están sembradas con soja y maíz. Según la estatal Dirección de Estadísticas Agropecuarias y la privada Cámara Uruguaya de Semillas, la totalidad de la soja y al...
Leer el postKarol Assunção * Adital - Después de más de una semana de silencio, el Gobierno de Costa Rica afirmó, este martes (19), que acatará la decisión judicial en relación con el decreto ejecutivo n° 34-801, del Ministerio de Medio Ambiente y de Energía (34-801...
Leer el postPlantaciones de palma aceitera en el Perú. Imagen: SPDA Por Forest Peoples Programme 21 de octubre, 2010.- Desde la pasada década de los 80 el Grupo del Banco Mundial ha invertido más de 2000 millones de USD en promover el comercio mundial del aceite...
Leer el postEl lunes 25 de octubre, a partir de las 9:00 a.m. se realizará el Foro Público: “Ordenamiento Territorial y Zonas de Exclusión Minera” en la Sala Grau del Congreso de la República. El evento es organizado por la Red Muqui, Catapa y la congresista piurana...
Leer el post