Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.

pachamama

Tipos de monte indígena del Uruguay: El monte ribereño

Tipos de monte indígena del Uruguay: El monte ribereño

381ea24d844d27e73e7e835853a33349.mp3 El monte ribereño Este tipo de bosque se ubica acompañando los principales espejos de agua del país y se desarrolla tanto en las márgenes de los cursos de agua, como en las de las lagunas e islas vinculadas a los mismos....

Leer el post

Acuerdos muy insuficientes en la Cumbre de Biodiversidad

Acuerdos muy insuficientes en la Cumbre de Biodiversidad

e9650ed8481d68097c5b8d17bee8a2b2.mp3 Por Ecologistas en Acción 30 de octubre, 2010.- La décima cumbre de biodiversidad se ha cerrado esta tarde (madrugada en Japón) sin alcanzar acuerdos concretos en el principal punto de conflicto durante toda la cumbre:...

Leer el post

Conferencia sobre Diversidad Biológica culminó con importantes acuerdos

Conferencia sobre Diversidad Biológica culminó con importantes acuerdos

d07d5c9c7a0509fb9b7af302db18a0b4.mp3 Tras una sesión maratónica que se inició el viernes y terminó la madrugada del sábado laConferencia sobre Biodiversidad de las Naciones Unidasculminó con la adopción de un Plan Estratégico al 2020. El evento realizado...

Leer el post

China rechaza cargamento de maíz transgénico proveniente de EE.UU.

China rechaza cargamento de maíz transgénico proveniente de EE.UU.

8fda9c68aeda568be11e138e53e5d7be.mp3 China rechazó el último viernes un cargamento de maíz de Estados Unidos tras hallar que contenía una variedad transgénica no aprobada, señalaron este viernes dos fuentes implicadas en la situación. La información la...

Leer el post

La frágil riqueza biológica de la Amazonia

La frágil riqueza biológica de la Amazonia

58d6e24d38170dfd66d5f28510cf1609.mp3 Foto: WWF Por ECOticias.com - Cada tres días, en la Amazonia sale a la luz un animal o planta desconocidos. Entre 1999 y 2009, la denominada década del descubrimiento, se han identificado 1.200 nuevas especies. Sin...

Leer el post

Tipos de monte indígena del Uruguay: Los palmares

Tipos de monte indígena del Uruguay: Los palmares

2c1ea6bae0c332592941e47696cb6747.mp3 Si bien en el país hay varias especies de palmas, sólo dos de ellas (butiá y yatay) forman palmares casi puros. Los palmares más extensos son los de butiá en el este del país, vinculados a tipos de suelos pesados y...

Leer el post

Bolivia: Gobierno desconoce denuncia del Conamaq sobre contaminación

Bolivia: Gobierno desconoce denuncia del Conamaq sobre contaminación

d5af797a3bdc6eb66496b3422d6d3db1.mp3 El gobierno boliviano expresó su desconocimiento y restó importancia a la denuncia sobre la contaminación que estaría originando el proyecto hidrometalúrgico de cobre en el municipio de Corocoro. La denuncia fue hecha...

Leer el post

El desinterés por la biodiversidad del planeta

El desinterés por la biodiversidad del planeta

20a12b5abd54f581faa081955b245032.mp3 Por Ricardo Natalichio 29 de octubre, 2010.- Un tercio de todas las especies del planeta están amenazadas de extinción. Esta espantosa realidad fue señalada en conferencia de prensa en Nagoya por Julia Marton-Lefèvre,...

Leer el post

Uruguay es un centro de origen a nivel mundial en relación al guayabo del país, pitanga, arazá y guaviyú

Uruguay es un centro de origen a nivel mundial en relación al guayabo del país, pitanga, arazá y guaviyú

Escucha el texto del articulo: 25b087860c3f6d7daba13c2342aa81e0.mp3 Uruguay es un centro de origen a nivel mundial en relación al guayabo del país, pitanga, arazá y guaviyú y está emplazado en una región que cuenta con el pool genético. Los materiales...

Leer el post

Laguna de Rocha, Uruguay: Un ecosistema Singular

Laguna de Rocha, Uruguay: Un ecosistema Singular

Es un extenso cuerpo de agua de escasa profundidad separado del mar por una barra arenosa. Su apertura y cierre producen variaciones de salinidad que le otorgan una alta diversidad biológica. La concentración de sales del ambiente origina una cobertura...

Leer el post