Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.

pachamama

Multinacionales invaden Uruguay

Multinacionales invaden Uruguay

GRAVE IMPACTO AMBIENTAL: La Minería a Cielo Abierto: Las trasnacionales invaden y destruyen el ecosistema en Uruguay. Quizás sea el momento de dejar de marchar al son de esas empresas..... No existe una actividad industrial tan agresiva ambiental, social...

Leer el post

México: Monsanto presiona al gobierno para obtener permiso de cultivos transgénicos

México: Monsanto presiona al gobierno para obtener permiso de cultivos transgénicos

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (Sagarpa) anunció recientemente su negativa para que la empresa estadounidense de biotecnología Monsanto realice cultivos piloto con maíz transgénico en Sinaloa, México. Al respecto, la organización...

Leer el post

La GAIA dijo: ¡BASTA!

La GAIA dijo: ¡BASTA!

“Mi tesis de que la Naturaleza constituye una entidad perfectamente dotada para ser reconocida como un sujeto de derecho capaz de actuar en su propio nombre, por medio de representantes, en todos los casos en que, sus intereses que son los de todos los...

Leer el post

Perú: Agua de laguna Conococha no será para proyectos mineros e industriales

Perú: Agua de laguna Conococha no será para proyectos mineros e industriales

Laguna de Conococha. Foto: Viajeros.com Autoridades regionales, locales y representantes de Áncash reunidas con representantes del Ejecutivo, suscribieron un acta para instalar una mesa de diálogo a favor de la intangibilidad de la laguna Conococha. Mientras,...

Leer el post

México: Desautorizan siembra de maíz transgénico en Sinaloa

México: Desautorizan siembra de maíz transgénico en Sinaloa

Prensa Latina, 22 de enero, 2011.- El gobierno de México prohibió la siembra de maíz transgénicos a la compañía estadounidense Monsanto en el norteño estado de Sinaloa, donde pretendía plantar en forma piloto 100 hectáreas del grano, destinados al consumo...

Leer el post

ONU: Arranca el Año Internacional de los Bosques

ONU: Arranca el Año Internacional de los Bosques

Los bosques en el mundo son cada vez menores Por Victor M. Carriba Prensa Latina, 1 de enero, 2010.- Con la llegada del 2011, Naciones Unidas puso en marcha hoy un programa por el Año Internacional de los Bosques, instituido para elevar la conciencia...

Leer el post

Voces del Chaco, la amplificación de la palabra y la imagen de las poblaciones rurales

Voces del Chaco, la amplificación de la palabra y la imagen de las poblaciones rurales

El proyecto prevé la realización de videos con comunidades dispersas de campesinos, pescadores e indígenas y su difusión a través de internet. Los trabajos se basarán en el sistema Web2 y expresarán preocupaciones y voces propias relacionadas con las...

Leer el post

TRANSGENICOS EN MI HELADERA, “No puede pasar aquí” 2 DE 2

TRANSGENICOS EN MI HELADERA, “No puede pasar aquí” 2 DE 2

Pusztai emprendió el estudio creyendo en la promesa de los transgénicos, pero se alarmó con sus resultados. Lo que descubrió es que estas patatas afectaban los órganos de las ratas y producían una depresión de sus sistemas inmunológicos. Tenían hígados...

Leer el post

TRANSGENICOS EN MI HELADERA, “No puede pasar aquí” 1 DE 2

TRANSGENICOS EN MI HELADERA, “No puede pasar aquí” 1 DE 2

“Los que dicen: “No puede pasar aquí”, harían bien en estudiar más de cerca lo que pasa actualmente en el mundo” WILLIAM ENGDAHL ( Economista y analista norteamericano afincado en Alemania) IMPACTO DE LOS OMG SOBRE: MEDIOAMBIENTE: Los impactos de los...

Leer el post

COMERCIO JUSTO Y SOBERANIA ALIMENTARIA

COMERCIO JUSTO Y SOBERANIA ALIMENTARIA

Artículo de Esther Vivas A día de hoy hablar de comercio justo implica incorporar la perspectiva de la soberanía alimentaria. Ambos conceptos están estrechamente unidos y el primero no es posible sin asumir las premisas del segundo. Cuando nos referimos...

Leer el post