Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicadores Charrúas

  • : Marquemos un Norte
  • : Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
  • Contacto

Perfil

  • Ricardo Silva
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón.
Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón. Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano

Escúchanos ONLINE Clic en la Imagen

      877 FM enlace 2

Apoyan

      

      

 

                      banderaartigas

Los-4-Charruas-MunN.jpg

Esta Lucha es de los Originarios

y de Todo Aquel que se Considere un

Defensor de los Derechos Humanos.

Este artículo contiene dos videos

de la Campaña y la Totalidad del

contenido del Convenio 169 de la OIT

sobre pueblos indígenas y tribales.

GRACIAS POR DIFUNDIR Y APOYAR.

Enlace: http://0z.fr/P64LW

0000000 bandera MunN 2

       

CURRENT MOON
    
 

Buscar Artículos: Por País O Tematica

 

      Artículos por Categorías

 

 

Archivos

Marquemos un Norte.

En twitter.com

001 bandera 37 3

Tweet   

 

  Difundiendo

el periodismo alternativo, 

somos mas gente pensando

22 mayo 2011 7 22 /05 /mayo /2011 19:39

http://www.lacoctelera.com/myfiles/red-latina-sin-fronteras/_0_15M_okupa.jpg?Expires=1308607200&Signature=HklYZ9ZfJ-pJ8k05UMRxkKvMCxWGIt-Wuucp3ZuIW0XViPQlPeInDc2nqQhw7wcerf5ZZY7fE4PoTm1oFKOAasA1CLwugof7nUr-Oza-itFwwvfIZDltOS6wJPqGOCJke6COy1162PaHzqtxQUBZwPgruSwFtMsomRrUo-K6KCc_&Key-Pair-Id=APKAJYN3LZI5CG46B7AA&Policy=eyJTdGF0ZW1lbnQiOlt7IlJlc291cmNlIjoiaHR0cDovL2QzZHM0b3k3ZzF3cnFxLmNsb3VkZnJvbnQubmV0L3JlZC1sYXRpbmEtc2luLWZyb250ZXJhcy9teWZpbGVzL18wXzE1TV9va3VwYS5qcGciLCJDb25kaXRpb24iOnsiRGF0ZUxlc3NUaGFuIjp7IkFXUzpFcG9jaFRpbWUiOjEzMDg2MDcyMDB9fX1dfQ__

21 Mayo 2011   Atilio Borón

Tal vez por una de esas sorpresas de la historia el gran levantamiento popular que hoy conmueve a España (y que comienza a reverberar en el resto de Europa) estalla en coincidencia con el 140º aniversario de la Comuna de París, una gesta heroica en la cual la demanda fundamental también era la democracia. Pero una democracia concebida como gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo y no como un régimen al servicio del patronato y en el cual la voluntad y los intereses populares están inexorablemente subordinados al imperativo de la ganancia empresarial.

Precisamente por eso las demandas de los "indignados" tienen resonancias que evocan inmediatamente aquellas que, con las armas en la mano, salieron a defender las parisinas y los parisinos en las heroicas jornadas de 1871 y que culminaron con la constitución del primer gobierno de la clase obrera, si bien restringido a la ciudad de París. Un gobierno que duró poco más de dos meses y que luego fue aplastado por el ejército francés con la abierta complicidad y cooperación de las tropas de Bismarck, que poco antes le había propinado una humillante derrota a los herederos de los ejércitos napoleónicos. El ensañamiento contra los parisinos que tuvieron la osadía de querer tomar el cielo por asalto y fundar una democracia verdadera fue terrible: se calcula que más de treinta mil comuneros fueron pasados por las armas, en ejecuciones sumarias sin juicio previo. La Comuna fue ahogada en un río de sangre y para expiar sus "crímenes" la Asamblea Nacional decidió erigir, en la colina más elevada de París, en Montmartre, la basílica del Sacré Coeur, construida con los fondos aportados por una suscripción popular en toda Francia que, para honor de los parisinos, sólo una ínfima parte de lo recaudado provino de la ciudad martirizada por la reacción. París fue derrotada, pero las parisinas y los parisinos no fueron puestos de rodillas.

La Comuna descreía de la institucionalidad burguesa, insanablemente tramposa porque sabía que a ese aparatoso entramado de leyes, normas y agencias gubernamentales sólo le preocupaba consolidar la riqueza y los privilegios de las clases dominantes y mantener sometido al pueblo; exigía una democracia directa y participativa y la derogación del parlamentarismo, esa viciosa deformación de la política convertida en hueca charlatanería y ámbito de todo tipo de transas y negociaciones ajenas por completo al bienestar de las mayorías; demandaba la creación de un nuevo orden político, ejecutivo y legislativo, a la vez, basado en el sufragio universal (hombres y mujeres por igual, no como ocurriría después en los capitalismos democráticos en los cuales lo "universal" se referiría exclusivamente a los varones) y con representantes fácilmente revocables y directamente responsables ante sus mandantes. Los comuneros querían una democracia genuina, no ficticia, en la que tanto los representantes del pueblo como la burocracia estatal no gozarían de privilegio alguno y tendrían una remuneración equivalente a la del salario promedio del obrero, entre otras medidas tales como la consumación de la separación entre la Iglesia y el Estado y la universalización de la educación laica, libre y obligatoria para varones y mujeres por igual.

Basta con echar una mirada a los documentos de los "indignados" de hoy para comprobar la asombrosa actualidad de las demandas de los comuneros y lo poco, muy poco, que ha cambiado la política del capitalismo. Los jóvenes y no tan jóvenes que revientan unas 150 plazas de España no son "apolíticos", o "antipolíticos", como una cierta prensa nos quiere hacer creer, sino gentes profundamente politizadas que se toman en serio la promesa de la democracia y que, por eso mismo, se rebelan en contra de la falsa democracia, surgida de las entrañas del franquismo y consagrada en el tan aplaudido Pacto de la Moncloa, exhibido como un acto de ejemplar ingeniería política democrática  ante los pueblos latinoamericanos. Una democracia que los acampados denuncian como un engaño, un simulacro que bajo sus edulcorados ropajes oculta la persistencia de una cruel dictadura que descarga el peso de la crisis desatada por los capitalistas sobre los hombros de los trabajadores. Lo que la "ejemplar" democracia de la Moncloa propone para enfrentarla es el despotismo del mercado, enemigo irreconciliable de cualquier proyecto democrático:  facilitar los despidos de los trabajadores, reducir sus salarios, recortar los derechos laborales, congelar las pensiones y aumentar la edad requerida para jubilarse, disminuir el empleo público, recortar los presupuestos en salud y educación, privatizar empresas y programas gubernamentales y, coronando toda esta estafa, reducir aún más los impuestos a las grandes fortunas y a las empresas para que con el dinero sobrante inviertan en nuevos emprendimientos. La famosa y mil veces refutada "teoría del derrame" una vez más, que supone que el pueblo es idiota y que no se da cuenta que si los ricos tienen más dinero se requiere de un milagro para que no sucumban ante la tentación del casino financiero global para invertir en la creación de empresas generadoras de nuevas fuentes de trabajo. La experiencia indica que la tentación es demasiado grande.

La respuesta de la falsa democracia española -en realidad, una sórdida plutocracia que los jóvenes quieren destronar y reemplazar por una democracia digna de ese nombre- ante la crisis provocada por la insaciable voracidad de la burguesía es profundizar el capitalismo, aplicando las recetas del FMI hasta que la sociedad se desangre y hundida en el desánimo y la miseria acepte una "solución neofascista" que recomponga el orden perdido. No hay recambio posible dentro de la trampa pseudodemocrática española porque su famoso bipartidismo ha demostrado ser no otra cosa que las dos caras de un sólo partido: el del capital. Pero ahora el contubernio entre el PSOE y el PP se ha topado con un obstáculo inesperado: alentado por los vientos que desde el norte de África cruzan el Mediterráneo los jóvenes, víctimas principales pero no exclusivas de este saqueo, "han dicho ¡basta! y echado a andar", como una vez lo expresara el Comandante Ernesto "Che" Guevara en su célebre discurso de 1964 ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Ya nada volverá a ser como antes en España. El desprestigio de su clase política parece haber sobrepasado el punto de no retorno y la crisis de legitimidad de la pseudo democracia llega a profundidades insondables; si egipcios y tunecinos pudieron deshacerse de las corruptas camarillas gobernantes, ¿por qué no podrían también hacerlo los "indignados"? Las obscenas incoherencias éticas del verdadero rector de la economía española, el FMI, no pueden sino irritar y movilizar a camadas cada vez más amplias de ciudadanas y ciudadanos: mientras estos padecen todo tipo de recortes a sus ingresos y sus derechos laborales,  los bandidos del FMI deciden premiar a Dominique Strauss Kahn con una indemnización de 250.000 dólares porque renunció anticipadamente a su cargo ... ¡por haber incurrido en un gravísimo delito como el asalto sexual a una trabajadora africana en un hotel de Nueva York! Aparte de eso, disfrutará de una jugosísima jubilación que le es negada a millones de españoles y europeos en Portugal, Grecia, Irlanda, Islandia ... ¡Y esa es la gente que dice saber cómo se sale de la situación que está hundiendo al mundo en la peor crisis económica de la historia! Sin haber leído a los clásicos del marxismo la vida les enseñó a los "indignados" que no hay democracia posible bajo el capitalismo,  que como decía Rosa Luxemburg sin socialismo no hay ni habrá democracia y que el capitalismo es insanablemente antagónico con la democracia. La historia ha dado un veredicto inapelable: más capitalismo, menos democracia, en el Norte opulento e industrializado igual que en el Sur global. La vida les enseñó también que cuando aúnan sus voluntades, se organizan y se educan en el debate de ideas para superar la estupidización de masas programada por la industria cultural del capitalismo, su fuerza es capaz de paralizar a la partidocracia y poner en crisis la pseudo democracia con que se los engañaba. Si persisten en su lucha podrán también derrotar la prepotencia del capital y, eventualmente, iniciar una nueva etapa en la historia no sólo de España sino también de Europa. Los pueblos del mundo entero tienen hoy sus ojos puestos en las calles y plazas de España, donde se está librando un combate decisivo.

 

Del Romanticismo a la Solidaridad, Bernardino GarcíaAbuelo Charrúa

Colabora en la Cuenta Abitab  2 17 60

 "Nuestro Norte es el Sur" Todos los Jueves 22.30 hs. Marquemos un Norte Radio

Enlace al Programa: Marquemos un Norte

Compartir este post
Repost0
19 mayo 2011 4 19 /05 /mayo /2011 06:07

http://www.lavozdelsandinismo.com/img/info/presidente-de-uruguay-jose-mujica-2011-02-25-26490.expandEl caso de la valija con medio millón de dólares que un hombre del aparato sindical quiso ingresar a Uruguay –aunque sin declarar un solo billete– ostenta el carácter de incidente internacional.

El caso de la valija con medio millón de dólares que un hombre del aparato sindical quiso ingresar a Uruguay –aunque sin declarar un solo billete– ostenta el carácter de incidente internacional. El presidente uruguayo José Mujica sancionó, mediante un decreto con su firma, a los argentinos Andrés Stangalini y Huberto Stangalini y el español Josu Mirena González Ruíz con multas de cincuenta mil dólares por cabeza, que se suman a la incautación preventiva de los 530 mil dólares no declarados, realizada por la justicia charrúa que investiga si el intento de traspasar las fronteras con la abultada suma monetaria implica el delito de lavado de dinero. Según reveló  www.plazademayo.com  , Andrés Stangalini, y en menor medida su hermano Huberto, están fuertemente ligados al aparato estructural del Suterh, sindicato de porteros dirigido por Víctor Santa María, que apoya la precandidatura de Daniel Filmus a la intendencia porteña. El doctor Ricardo Monner Sanz presentó un texto ante la justicia argentina que demanda que tome cartas en el asunto.

El escrito del abogado, cuya demanda deberá ser atendida por el juez federal Sergio Torres y el fiscal Guillermo Marijuán, da a conocer un decreto del poder ejecutivo uruguayo dictado el 15 de febrero de este año (más de medio año después del incidente ocurrido en el puerto de Montevideo el 3 de junio de 2010). El presidente Mujica sanciona, a través de esa acción, a los posibles lavadores en función de que el hecho de la valija podría constituir  “un proceder vinculado a tipologías de lavado de activos o financiamiento del terrorismo detectadas en diferentes países”. Se desconoce si los sancionados hicieron efectivo el depósito de las multas.

Andrés Stangalini es empleador de Catalina Santa María, hermana menor del dirigente de los porteros, además de ser accionista de AM750, radio del proyecto mediático de Víctor Santa María. También fue presidente de ServiFarma, la principal farmacia del gremio de los encargados de edificios, en la que su hermano Huberto revestía como director. La ligazón de los Stangalini al dirigente Víctor Santa María resulta evidente. No se sabe todavía si la justicia argentina investigará esa relación. Un oscuro episodio que se agrega a los que caracterizan a una agitada vida sindical local, atravesada por relaciones empresariales, mafia y crimen, tiene a partir de hoy la oportunidad de ser analizado por un juez de la nación.

 

 

Del Romanticismo a la Solidaridad, Bernardino GarcíaAbuelo Charrúa

Colabora en la Cuenta Abitab  2 17 60

 "Nuestro Norte es el Sur" Todos los Jueves 22.30 hs. Marquemos un Norte Radio

Enlace al Programa: Marquemos un Norte 

Compartir este post
Repost0
16 mayo 2011 1 16 /05 /mayo /2011 14:57

La opcion es formar una columna Artiguista

caballada mas gente

Foto de la marcha: En defensa de de la Tierra... y los Recursos Naturales

 

CRÓNICA de Luna

Sin dudas estamos atravesando una coyuntura muy especial en Uruguay: la de un quiebre profundo en la sociedad que está provocando una verdadera mutación territorial, cultural y social.

Varios factores entran en juego: la  pérdida de  soberanía, saqueo y contaminación que tiene como responsables  la instalación de mega proyectos extractivitas,  sojeros y madereros.  Estos proyectos dejarán tras de sí una verdadera tierra arrasada.

Otro de los aspectos para tener en cuenta es el de una izquierda tradicional electoralista que accede al gobierno en principio, encarnando el hartazgo por parte del pueblo de los políticos tradicionales conservadores,  pero estos gobernantes  tan solo llegaron vestidos de corderitos. Hoy muestran su piel al desnudo, como un cuerpo claudicante y entregado a las políticas neoliberales, a los acuerdos con los EEUU y a los pactos con los militares.

En materia de DDHH también se ha llegado a un punto en donde no pueden esconder más estos pactos y tampoco tienen más argumentos que se `puedan sostener o justificar para impedir de anular la ley de caducidad. 

En lo social, resulta cada vez más violenta la brecha entre los que tiene medios para llevar una vida sin apremios y los sectores cada vez más  sumergidos de la sociedad que sigue creciendo.

Esto ha llevado al actual gobierno “pretendidamente de izquierda” a aplicar una lógica de guerra preventiva en los barrios más pobres de la periferia de Montevideo, en donde fuerzas policiales casi militarizadas llegan a los barrios en una clara actitud de ocupación y control.  Dicho sea de paso, estos operativos persiguen un solo fin y es político; mostrar que se está haciendo algo para combatir le delincuencia.

Sabido es que cuando los gobiernos no tienen un proyecto de sociedad viable, sólo se apoyan en las políticas  de seguridad ciudadana para sus estrategias electorales.

El otro componente de esta coyuntura son los trabajadores, con convenios incumplidos, bajos salarios, malas condiciones de trabajo y persecución sindical.

Este es el panorama en donde se produce un quiebre importante en cuanto a los tiempos que de aquí en adelante nos tocará vivir.  El movimiento social deberá re nacer con nuevos ímpetus   so pena de desaparecer. 

¿Cómo salir de esta encrucijada? ¿Cuales son las respuestas a ensayar? 

Todo indica que a realidad compleja, las  respuestas serán diversas, pero que necesariamente deberán ir conformando fuerzas aglutinadoras, voluntades de resistencias y construcciones de autonomías convergentes.

Estos son los desafíos para hacer posible volver  a soñar con nuevas utopías de una sociedad más justa y libre. 

Luna  

11 05 2011

 

 

Del Romanticismo a la Solidaridad, Bernardino GarcíaAbuelo Charrúa

Colabora en la Cuenta Abitab  2 17 60


 "Nuestro Norte es el Sur" Todos los Jueves 22.30 hs. Marquemos un Norte Radio

Enlace al Programa: Marquemos un Norte 

Compartir este post
Repost0
16 mayo 2011 1 16 /05 /mayo /2011 14:32

http://www.telesurtv.net/multimedia/imagenes/RED_GRANDE_HOME1_400x267_57581961.jpgFOTO: Efe   De acoso sexual e intento de violación a una empleada de limpieza de un hotel en Nueva York, noreste de Estados Unidos (EE.UU.), es acusado el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI),  Dominique Strauss-Kahn, cuyo abogado declaró que niega rotundamente los cargos.


Strauss-Kahn, de 62 años y visto como el próximo candidato a la Presidencia francesa, "fue inculpado de agresión sexual, retención ilegal e intento de violación de una chica de 32 años en una habitación de hotel en Nueva York", indicó Ryan Sesa, portavoz de la policía de Harlem (norte de Manhattan), a la prensa.

No obstante el abogado en Washington,  William Taylor, asegura que su defendido ha negado las acusaciones.

"Se declarará no culpable", afirmó. Al ser interrogado sobre si Strauss-Kahn piensa negar todo lo denunciado, el abogado contestó "Sí", sin emitir más comentarios.

La empleada del exclusivo hotel  Sofitel de Nueva York afirma que mientras ella limpiaba la habitación, Strauss-Kahn salió desnudo del baño y la agredió.

Según el relato, publicado por medios locales, la mujer entró a la habitación del director del FMI porque creyó que estaba vacía.

Entonces, cuando se encontraba limpiando el cuarto Strauss-Kahn salió de la ducha desnudo e intentó violarla, dijo The New York Times, citando al subcomisario de policía de Nueva York, Paul Browne.

Según el testimonio de la dama, el jefe del Fondo Monetario la tomó, la tiró a la cama y cerró la puerta, publicó el rotativo neoyorquino. La mujer afirmó que logró liberarse, pero él la atrapó y la llevó al baño, agregó el diario.

La televisora Msnbc añadió que una vez en el cuarto de baño Strauss-Kahn la obligó a que le practicara sexo oral e intentó arrancarle la ropa interior, pero ella logró huir y alertó a todos los empleados, que llamaron al sistema de emergencia 911.

Fuentes policiales aseguran que Strauss-Kahn  se marchó tan rápidamente del hotel que dejó olvidados en la habitación su propio teléfono celular y varios objetos personales.

El jerarca del FMI se encuentra en la comisaría de Harlem, a la que fue trasladado en horas de la tarde de este sábado tras ser detenido cuando se encontraba en un avión de Air France en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, minutos antes del despegue hacia Europa.

"Lo llevamos detenido y lo entregamos al Departamento de Policía de Nueva York", dijo un funcionario de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, que pidió el anonimato.

El funcionario dijo que Strauss-Kahn fue sacado del avión 10 minutos antes del despegue. "¿Diez minutos antes del despegue del vuelo? Eso no sucede a menudo", afirmó. "No se resistió". Se desconoce cuándo Strauss-Kahn compró su pasaje aéreo, pero los ministros de Finanzas europeos deben mantener una reunión esta semana.

El directivo recibió la visita del cónsul francés en Nueva York, Philippe Lalliot, "en el marco del ejercicio de la protección consular", dijo la Cancillería francesa.

Ahora Strauss-Kahn debe comparecer ante la Fiscalía este domingo y hasta ese momento permanecerá detenido en la comisaría de Harlem, según la policía.

Entretanto, el FMI hizo una declaración en su sitio en Internet en el que informa del arresto de su director, nombrado en 2007.

"El FMI sigue completamente funcional y operativo", dijo la declaración, de su directora mundial de relaciones externas, Caroline Atkinson y agrega que el FMI no tiene más comentarios sobre el caso.


No es la primera vez que Strauss-Kahn está implicado en un incidente vinculado a una agresión sexual. En 2008, tuvo una relación extramarital con una economista húngara del FMI. La institución financiera investigó el caso y concluyó que la relación fue consensuada, pero consideró su conducta inapropiada.

 

 

teleSUR - Afp - Efe/MM

 

Del Romanticismo a la Solidaridad, Bernardino GarcíaAbuelo Charrúa

Colabora en la Cuenta Abitab  2 17 60


 "Nuestro Norte es el Sur" Todos los Jueves 22.30 hs. Marquemos un Norte Radio

Enlace al Programa: Marquemos un Norte 

Compartir este post
Repost0
16 mayo 2011 1 16 /05 /mayo /2011 14:18

http://www.insurgente.org/images/stories/boricua.jpgANTES HABÍA CAPTURADO A UN DIRIGENTE INDEPENDENTÍSTA:   Una ola de allanamientos fue desatada este miércoles por el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI por sus siglas en inglés) en el municipio puertorriqueño de Cayey, en el centro del país, luego de la detención el martes de Norberto González Claudio, dirigente del clandestino Ejército Popular Boricua (EPB-Macheteros).

 

El líder independentista, que llevaba más de 25 años evadiendo a la policía federal estadounidense, estaría supuestamente vinculado al robo de 7,2 millones de dólares realizado en 1983 por el grupo revolucionario en un depósito de la compañía de valores Wells Fargo, en Hartford, Connecticut.

Esto sucede luego que el EPB-Macheteros denunciara que el FBI creó “un batallón de 22 agentes de inteligencia” para perseguir a los luchadores independentistas y a los activistas sociales, además de haber puesto en funcionamiento “unidades ultra especializadas y con tecnología de última generación para vigilar a Venezuela y Cuba desde Puerto Rico”.

El Frente Socialista de Puerto Rico denunció que luego del arresto de González Claudio, quien no ofreció resistencia ante el FBI, se desató de inmediato una persecución policial en Cayey.

Esta declaración coincide con los vecinos de las zona que afirmaron a medios locales que los uniformados entraron a los hogares sin órdenes judiciales y a quienes regresaban de trabajar, no los dejaban avanzar hacia sus casas.

Por su parte, el jefe del FBI en Puerto Rico, Luis Fraticelli, confirmó que una de las casas requisadas fue la del dirigente de los Macheteros, luego que el magistrado federal Bruce McGiverin emitiera una orden de registro.

El funcionario de la agencia de seguridad estadounidense indicó que en la casa de González Claudio se incautó evidencia, pero que no será divulgada.

Avelino, hermano del dirigente arrestado, fue detenido en febrero de 2008 en la municipalidad de Manatí, al norte del país, después de 22 años en la clandestinidad implicado también en el robo a la Wells Fargo.

Otro hermano de ambos, Orlando González Claudio, cumplió varios años de prisión después de ser arrestado en 1985 junto a más de una docena de dirigentes del EPB-Macheteros que admitieron su responsabilidad en la sustracción de los 7,2 millones de dólares.

El Gobierno de Estados Unidos reconoció, en un hecho sin precedente, que la motivación del robo fue política como parte de la lucha por la independencia de Puerto Rico y que no medió el interés de lucro personal, por lo que no se exigió la restitución del dinero.

El FBI anunció que sobre González Claudio podría pesar una condena de 275 años de prisión por los delitos que se le imputan.

El EPB tomó el nombre de Macheteros en homenaje a los puertorriqueños que en 1989 defendieron el país de la invasión estadounidense.

El máximo dirigente de la organización fue Filiberto Ojeda Ríos, asesinado por el FBI el 23 de septiembre de 2005 en la región de Hormigueros.

 

 

Del Romanticismo a la Solidaridad, Bernardino GarcíaAbuelo Charrúa

Colabora en la Cuenta Abitab  2 17 60


 "Nuestro Norte es el Sur" Todos los Jueves 22.30 hs. Marquemos un Norte Radio

Enlace al Programa: Marquemos un Norte 

Compartir este post
Repost0
16 mayo 2011 1 16 /05 /mayo /2011 14:14

http://www.surysur.net/sites/default/files/img_thumbnails/16498_9825.jpegDmitri Bábich*

 

 

La decisión del “grupo de contacto sobre Libia” de destinar parte de los recursos financieros pertenecientes a Muamar Gadafi para ayudar a los rebeldes libios, provocó reacciones negativas en todo el mundo.Las finanzas del líder libio depositadas en las cuentas bancarias en el extranjero, en estos momentos están embargadas.

Su desacuerdo con la medida fue expresada por Rusia, China y otros países miembros de la ONU y se escuchan cada vez con mayor claridad las protestas de los países occidentales.

 

Porque todo el mundo comprende que el bien conocido principio de “robar lo robado” entraña muchos peligros y que esta práctica debe ser relegada al pasado.

 

Por supuesto, los métodos de gobierno del régimen de Gadafi, incluidas la acumulación y la distribución de los ingresos públicos provenientes de la venta del petróleo, distan de ser democráticos.

Y es muy posible también que en su administración se hayan infringido las normas legales. En este caso se podría poner en tela de juicio el derecho de propiedad del antiguo líder libio y de su familia respecto a los mencionados petrodólares.

 

Pero entonces debería seguirse el procedimiento judicial, pertinente con la posterior entrega de los fondos a las autoridades legítimas del país.

 

Mientras tanto, en la reunión del “grupo de contacto” celebrada en Roma se designó al posible destinatario de los fondos confiscados, el Consejo Nacional de Transición (CNT), la principal organización de los rebeldes.

 

Por una parte, es un organismo no electo y parte de sus miembros prefieren mantener el anonimato. Sólo es reconocido por Italia, Qatar y Francia.

 

EEUU y Reino Unido, importantes miembros del “grupo de contacto”, todavía no reconocen al CNT como representante legal del pueblo libio, todo parece indicar debido a  su incierta pertenencia política.

 

Fue el “filósofo” Bernard Henry Levi quien convenció al presidente francés de que debía reconocer al Consejo. En su época Levi propuso también reconocer al líder de la guerrilla chechena, Aslán Masjadov, como presidente de Chechenia en la clandestinidad.

 

Y el cuadro que tenemos ahora es demasiado extraño: resulta que EEUU que todavía no ha reconocido a la oposición libia, ya le está facilitando fondos.

 

Y no sólo los propios, sino también los del Gobierno libio, depositados en EEUU y que el diario “The New York Times” estimó en 33.000 millones de dólares.

 

Las declaraciones de la Secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, en el sentido de que el dinero de Gadafi se destinaría al pueblo recuerdan un poco los primeros decretos del poder soviético. El Consejo de los Comisarios del Pueblo de la URSS lo primero que hizo fue suspender todo tipo de transacciones inmobiliarias, confiscar los inmuebles “para el aprovechamiento del pueblo”, dejarlos en alquiler y destinar los ingresos para financiar la revolución mundial.

http://www.surysur.net/sites/default/files/hillary%20rie_2.jpg
En otras palabras, para “el bien del pueblo”…

 

Los participantes de la reunión de Roma parecen darse perfecta cuenta de que la base legal de esta medida revolucionaria es muy inconsistente. Al respecto, la secretaria de Estado Hillary Clinton señaló que el Congreso de EEUU aprobaría una ley especial.

En la UE se espera la toma de una decisión parecida por parte de los organismos legislativos comunitarios en relación a las cuentas bancarias del Gobierno libio en Europa. “Este dinero pertenece al pueblo libio y, por lo tanto, Italia y Francia ya han solicitado a los organismos pertinentes de la UE que se busque una solución”, manifestó el ministro de Asuntos Extranjeros de Italia, Franco Frattini.

¿Cuál podría ser la decisión de la Unión Europea respecto a unos fondos que no le pertenecen? La situación roza el escándalo, porque el derecho de propiedad privada es considerado inamovible en Europa.

“Resulta que ahora se puede meter la mano en el Tesoro de cualquier Estado extranjero, sin que haya ninguna decisión judicial; eso huele a atraco”, escribe, indignado, uno de los lectores del diario francés “Le Monde”; quien prosigue: “Sería interesante saber en aras de qué principios democráticos estos señores se permiten financiar una rebelión armada, cuya legitimidad democrática e histórica es, al menos, dudosa”.

Rusia también plantea sus preguntas al respecto. El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, declaró que el cumplimiento de la Resolución 1973 del Consejo de Seguridad de la ONU, a la que la OTAN recurre para justificar su misión militar en Libia, debe ser controlado por el mismo CS y no por el “grupo de contacto”.

“A las preguntas de nuestros homólogos del ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia contestamos siempre que se trata de proteger a la población civil y de prevenir el hambre”, señaló al comentarista de RIA Novosti una fuente en la Embajada del Reino Unido en Moscú.

A la misma excusa, la de evitar el hambre en Libia, recurren los miembros del “grupo de contacto” para justificar la confiscación de los activos libios.Otro recuerdo de los bolcheviques: la confiscación de los víveres con el objetivo de evitar el hambre.

* De la agencia RIA Novosti

 

Del Romanticismo a la Solidaridad, Bernardino GarcíaAbuelo Charrúa

Colabora en la Cuenta Abitab  2 17 60


 "Nuestro Norte es el Sur" Todos los Jueves 22.30 hs. Marquemos un Norte Radio

Enlace al Programa: Marquemos un Norte 

Compartir este post
Repost0
16 mayo 2011 1 16 /05 /mayo /2011 14:11

http://www.surysur.net/sites/default/files/img_thumbnails/16507_9836.jpegAlfredo Jalife-Rahme*

 

 

Antes de las "revueltas y revoluciones del mundo árabe", el bloque comercial y monetario (hoy en sorprendente transformación militarista) de las seis petromonarquías del Consejo de Cooperación de los Países Árabes del Golfo (CCPAG) –Arabia Saudita, Kuwait, Qatar, Bahrein, Omán y los Emiratos Árabes Unidos– hace menos de dos años se había atrevido a lanzar el proyecto temerario de una divisa común (el "gulfo" o "khaleeji") para desplazar al dólar en la venta de sus hidrocarburos .

Existe abundante literatura que refiere que uno de los pecados capitales de Saddam Hussein a los ojos unilaterales de Estados Unidos (y, por extensión, de la OTAN) había sido el cobro de los hidrocarburos de Irak en euros (hoy vapuleados por "la guerra de divisas" desatada por Wall Street).

 

Además de la captura de los hidrocarburos de Libia por la OTAN, ya no se diga de una parte sustancial del mayor acuífero de agua fresca del mundo en la región de Cirenaica (capital Bengasi), John Perkins –autor del libro impactante (por provenir de las entrañas del sionismo anglosajón financierista, que es inherentemente misántropo) de hace siete años Confesiones de un sicario económico– asevera que el proyecto de Muammar Kadafi de lanzar una divisa africana común (el dinar-oro) para sustituir al inservible dólar significó su desgracia con sus anteriores aliados de las plazas financieras de la OTAN (ICH, 26/4/11).

 

Ubico esta triple afrenta contra el dólar –de Irak, el CCPAG-6 y Libia, en un lapso de ocho años– para entender lo que aconteció ayer, sucede ahora y puede ocurrir en un futuro.

 

Sería un grave error de juicio soslayar tanto la crisis del financierista sionismo anglosajón como la sequía crediticia del modelo "occidental" capitalista en los acontecimientos que han sacudido al mundo árabe sin excepción.

 

La dupla invasora anglosajona hipotecó las finanzas de Irak. Ahora, Estados Unidos y Gran Bretaña capturaron más de 60 mil millones de dólares de los depósitos de Libia en sus bancos (con el pretexto "humanitario").

 

El despojo obsceno de las finanzas de Irak y Libia, amén de la hipoteca de sus hidrocarburos, es un juego de niños comparado con lo que puede suceder con las colosales fortunas del CCPAG-6 que corren peligro de ser arrebatadas por el financierista sionismo anglosajón que ostenta la experiencia y la técnica inigualables de sus antecesores piratas, ya no se diga la cobertura militar nuclear de la OTAN.

 

En la fase de la sequía crediticia global, la suma de las reservas de divisas del CCPAG-6 lo colocaría en el cuarto lugar mundial con 555 mil 630 millones de dólares: detrás de China, Japón y la eurozona. Arabia Saudita sola (que de por sí ya ostenta el cuarto lugar mundial) aporta 82 por ciento de todas las reservas del CCPAG-6.

 

Mas relevantemente, el CCPAG-6 posee sustanciales "fondos soberanos de riqueza" (wealth sovereign funds), de los mayores del mundo, que duplican sus reservas de divisas. Recomiendo el reporte al respecto de TheCityUk (abril de 2011).

 

En la delicada coyuntura de la crisis crediticia de "Occidente", provocada por su lascivia especulativa, es mi muy humilde hipótesis que el financierista sionismo anglosajón se prepara a despojar al estilo pirata las riquezas acumuladas (reservas de divisas y "fondos soberanos de riqueza") del CCPAG-6.

 

No hay que perder de vista el antecedente de que el siniestro Grupo Carlyle (propiedad catastral del nepotismo bushiano) estafó enormes sumas de dinero a Kuwait, uno de los miembros del CCPAG-6 (arabfinance, 2/12/09).

 

Dubai, uno de los siete de la federación de los Emiratos Árabes Unidos y relevante plaza financiera del CCPAG-6, todavía no se repone de su descalabro inmobiliario de hace menos de dos años.

 

 

Las seis petromonarquías del CCPAG creado hace 30 años tienen un territorio de casi 2.7 millones de kilómetros cuadrados, una población total de casi 45 millones, un PIB (medido en poder adquisitivo) de 1.95 billones de dólares (¡67.86 por ciento del total de los 22 países del mundo árabe!), produce alrededor de 15 millones de barriles al día y, sobre todo, detenta alrededor de 45 por ciento de las reservas de petróleo y 25 por ciento del gas a escala planetaria.

Las seis bases militares de Estados Unidos (y una de Francia en los Emiratos Árabes Unidos) en el CCPAG-6, más que para protegerlo de sus enemigos (como publicitan) parecerían servir de gravamen indirecto a la producción y tránsito de los hidrocarburos del Golfo Pérsico (con excepción de Irán).

 

A raíz de la "revolución del jazmín" el CCPAG-6 cambió sorprendentemente su rostro.

 

El derrocamiento y ahorcamiento del sunita Saddam Hussein por la invasión de la dupla anglosajona favoreció en última instancia a la teocracia chiíta de Irán, lo cual empezó a alterar la correlación de fuerzas en el Golfo Pérsico en detrimento del CCPAG-6, cuyos aliados fueron puestos en jaque a principios de año desde Yemen (Ali Abdalá Saleh) hasta Líbano (el depuesto primer ministro sunita Saad Hariri).

 

Pero nada se compara, primero, a la defenestración de Hosni Mubarak, amigo del rey Abdalá de Arabia Saudita ni, luego, a la revuelta de los chiítas de Bahrein (75 por ciento de la población) contra la petromonarquía sunita minoritaria local, lo cual desembocó en la intervención militar del CCPAG-6.

 

La caída de las dos principales potencias militares sunnitas del mundo árabe (Irak y Egipto) angustió a los petromonarcas del CCPAG-6, quienes han pasado a una vigorosa contraofensiva en cuatro frentes: 1) encabezados por Qatar (y su poderosa televisora Al Jazeera), que ostenta el mayor PIB per cápita del mundo, que impresionó hasta a Obama (¡145 mil 300 dólares!; el de México es de 13 mil 800 dólares), apoyaron la revuelta de Cirenaica (capital Bengasi) contra Kadafi, de quien se cobraron afrentas añejas; 2) dejan que corra la revuelta contra Bashar Assad en Siria –el portal israelí Debka (11/5/11) afirma que el poderoso príncipe Bandar Bin Sultan (anterior embajador de Arabia Saudita en Estados Unidos e íntimo de Baby Bush) opera directamente la rebelión para dañar los intereses de Irán en Siria, Líbano y los territorios palestinos ocupados–; 3) aprietan las tuercas sunitas en Líbano, y 4) negocian la salida decorosa de Ali Abdalá Saleh de Yemen.

 

Mientras mejoran las relaciones de Egipto con Irán, las del CCAPG-6 (con sus matices y sutilezas individuales) empeoran dramáticamente con el país persa.

 

Como consecuencia de la "era post Bin Laden", la volátil situación en Pakistán (el verdadero aliado militar sunita de Arabia Saudita y dotado con entre 90 y 110 bombas nucleares) afecta el flanco oriental del CCPAG-6, quien en forma espectacular invitó a otras dos monarquías árabes a integrarse en su seno: Jordania (contigua a Arabia Saudita) y Marruecos (muy distante), quienes no son muy pudientes que se diga.

 

Que el total de las ocho monarquías árabes hayan conformado un nuevo bloque ha llevado a algunos analistas de la península arábiga a proclamar "la muerte de la Liga Árabe" (de 22 países), tradicionalmente dominada por la muy capaz diplomacia egipcia.

 

Asistimos a dos tendencias centrífugas en el mundo árabe: por un lado, la "revolución del jazmín", cuyo principal activo es Egipto y, por otro, el CCPAG-6 inmensamente rico en todo, menos en agua, armas y ejércitos. ¿Sucumbirán el CCPAG-6 e Irán en la trampa que, a mi juicio, les ha tendido el financierista sionismo anglosajón?

 

*Analista internacional mexicano, columnista de La Jornada

 

Del Romanticismo a la Solidaridad, Bernardino GarcíaAbuelo Charrúa

Colabora en la Cuenta Abitab  2 17 60


 "Nuestro Norte es el Sur" Todos los Jueves 22.30 hs. Marquemos un Norte Radio

Enlace al Programa: Marquemos un Norte 

Compartir este post
Repost0
11 mayo 2011 3 11 /05 /mayo /2011 03:39

http://img.over-blog.com/600x452/1/21/63/43/Fase-21/zabalza.jpgEl 28 de abril con Veronika dejamos nuestros claveles en el Cementerio de La Teja. Invitados por la "Comisión por los 50 años de UTAA", regresamos hoy, domingo 8, al humilde nicho donde se recuerda a Raúl Sendic año a año.

Nos encontramos en un parque jurásico de sobrevivientes, pero esta vez el ánimo predominante fue diferente al del 2010, cuando el discurso del Flaco Beletti convocó a apoyar al  presidente Mujica, que escuchaba entre el público, para terminar con la pobreza con el Plan Juntos. 

Esta vez nadie se subió al carro del Pepe. Había un montón de sobrevivientes, fundadores del MLN(T), no comprometidos con el "oficialismo" aunque hayan votado contra Astori en las internas y contra Lacalle en las nacionales.  Todos se mostraban indignados por la política de perdón y olvido del Pepe,  por  la "pesada" que metió al parlamento para salvar a los impunes. Todos muy calientes con el desalojo al colono Ney Thedy. Como dijo Chela Fontoura, el gobierno se preocupa por las condiciones de vida del verdugo Dalmao  y perdona a deudores millonarios del Banco República, pero persigue y desaloja a un viejo "peludo"... Nada ha cambiado bajo el sol, Más de lo mismo que sufrimos durante siglos.

Para no perder los "votitos" robados a la derecha, están perdiendo el consentimiento de lo más granado de la militancia de izquierda. Salvo los más fieles feligreses, capaces de defender lo indefendible a ojos cerrados, todo el mundo se ríe de la payasada del video y se escandaliza por las relaciones carnales del Ñato.  Tal vez, los "servicios" informaron del espíritu reinante entre los sobrevivientes, pues no concurrió nadie del gobierno, hasta faltaron Marenales y  Rosadilla.

Cunde la decepción.  Tal vez esa sea la razón de que en "Cosmópolis", el periódico vecinal de la Villa del Cerro, se acrodaron de su vecino jubilado guerrillero y me "contrataron" para escribir una columna. Hay que ser muy cuidadoso, pues suele suceder que, desengañados de estas "vacas sagradas", salgan a buscar  otros personajes que puedan  "salvarles la patria". Cuidado! : el proceso de refundación de una izquierda anticapitalista debe basarse en principios organizativos bien alejados del estalinismo, ni "cultitos" a personalidades de diverso tamaño, ni "aparatitos" que reproducen las prácticas de copamiento y sectarismo de ayer y de hoy.

Un agregado al artículo de "Cosmópolis":

 No olvidar que la incorporación a filas del pueblo de muchos militares (contando desde el compañero Pepe Martínez, capiitán del ejército, hasta el general Seregni) se debió precisamente a que la movilización "contra"  el modelo fondomonetarista fue brutalmente reprimida, deviniendo de hecho en movilización "contra" la policía y las fuerzas armadas. La disyuntiva "con o contra el pueblo" obligó a definirse a todo el sistema incluídos los oficiales y soldados. No fué hablándoles al oído ni conspirando que  se dieron cuenta de que pertenecían al brazo armado de los dueños del Uruguay.

Abrazos

Tambero

 

EL PODER DE LAS ARMAS

El último 14 de abril las entidades sociales de la "familia militar", verdaderos voceros del fascismo criollo,  reprobaron públicamente  cualquier medida que roce su impunidad. Al mismo tiempo se solidarizaron con el recluso Dalmao y con los demás procesados por las desapariciones forzosas, los asesinatos y las torturas en que actuó orgánicamente el Ejército. El general (r) Galarza se dió el lujo de amenazar  abiertamente a las organizaciones que luchan por  Verdad y Justicia.

Un par de semanas antes, "alguien" había mostrado un video lleno de amenazas al presidente Mujica, quien salió de estampida, alborotó el avispero y mandó a la paliza a sus compañeros Bonomi y Rosadilla. En los últimos días, el episodio del famoso video que nadie vió y que apenas era unas "imágenes", recobró actualidad mediática  y ya es tan público que se vende en la feria de Piedras Blancas.

Paralelamente  hicieron llegar al diario "El Observador" una copia del documento que, en 1998, casi firman representantes de la logia Tenientes de Artigas y algunos dirigentes del MLN(T), para dar vuelta la página de los aberranes crímenes del terrorismo de Estado. Los mismos que negaron conocer el video, niegan que exista el pacto casi firmado, pero ahora, después de años de negativa, debieron reconocer sus  reuniones "reservadas"  con oficiales del S-2 del Ejército.    

En la misma semana, el general Luis Pérez reprochó al comandante del ejército su pasividad para frenar la aprobación de la ley intepretativa, el reproche molestó al super-general Rosales, por lo cual sancionó al subordinado y lo relevó de su cargo de jefe de la División I, la más importante de todas. Magnánimo con los mandos militares, el presidente Mujica levantó la sanción a Pérez, considerando suficiente castigo relevarlo del cargo. . 

A las presiones del lobby armado, siguió una movida insólita de José Mujica que, echando por delante a Tabaré Vázquez  y acompañado por Danilo Astori, fue al Palacio Legislativo para presionar a su vez  a los diputados:  "el poder ejecutivo no está de acuerdo conque voten la ley interpretativa dela ley de caducidad". Algo un poco contradictorio, porque una hora antes el ministro Almagro (que integra el poder ejecutivo y la dirección del MPP) había manifestado su apoyo a esa ley que el presidente de la república rechazó.

Los hechos enunciados están vinculados al  ejercicio del poder de las armas, parece una campaña orquestada para ubicar al partido militar en el centro del escenario político. Reclaman mejores salarios y condiciones de trabajo (incluyendo las últimas novedades en armas), además de exigir la libertad para los procesados por crímenes de lesa humanidad e impunidad para los indagables por la misma causa.

Organizados en un multiforme partido, pero  monopolizando el uso de las armas, los militares están mucho más activos que los últimos veinte años. No hay condiciones para un golpe de Estado, pero les queda un espacio político abierto a su accionar. .   

Las armas mandan en todo el mundo

Con la excusa de preservar la vida de los rebeldes libios,  Francia e Italia, junto con los EEUU y Gran Bretaña, lanzaron una "cruzada" contra el "Satanás" Gadaffi. Diciendo que quieren salvar vidas, cercenaron las de niños y mujeres, bombardearon edificios civiles y la residencia de Gadaffi, hasta ayer había su socio y amigo. Una mentira tan descarada como aquella conque George Bush II quiso justificar la invasión a Irak, genocidio que, por supuesto, sigtue impune ante la indiferencia de los "poderes judiciales" internacionales.   

El afroamericano de la dulce sonrisa ordenó invadir Paquistán  para asesinar a un desarmado Osama Bin Laden, cuyo escondrijo ubicaron mediante la tortura. Una lesión a la soberanía de Paquistán que iguala el atropello de los israelías al barco turco que transportaba ayuda humanitaria al puerto de Gaza. Obama no sólo quedará impune como su predecesor Bush, sino que será reelegido presidente de lo EEUU gracias al crimen cometido. Dicho sea de paso... para evitar el culto a la memoria de Bin Laden, no quieren mostrar las fotos del cadáver y están demoliendo la casa donde vivía... ¿porqué le tienen tanto miedo?... ¿será que en Medio Oriente el asesinado significaba algo más que un "terrorista"?.

El gobierno de los Estados Unidos llamó acto de justicia a este claro homicidio premeditado.  Se olvidaron de leerle los derechos como hacen en sus películas de policías. Como el Talión es una ley de ida y vuelta, el asesinato de Osama justifica que las víctimas del genocida Bush devuelvan el golpe y hagan justicia de la misma forma.  

En definitiva esta hipocresía no puede extrañar a nadie, es la misma que siempre han usado para disimular el salvajismo de los centros de la civilización occidental y cristiana.  Nadie se espanta de que los generales del Pentágono posean armas de exterminio masivo, pues se presume, muy subjetivamente. que sólo las emplearán para ayudar a la humanidad. Lo terrible es que el salvajismo de los Bush, del premio nóbel de la paz Obama, del Estado de Israel o de Sarkozy, esté bendecido por los organismos internacionales que, se supone, son la garantía de la paz mundial y del respeto a los derechos humanos.

El fenómeno de conciencia que caracteriza este siglo XXI es la admiración generalizada por los "superhéroes" de las seriales "made in hollywood". Se perdió el ojo crítico para discriminar lo justo de lo injusto. Los adictos a la pantalla no distinguen el mundo real del virtual y el poder de las armas goza de un consentimiento que no tenía desde el medioevo.

Como en las favelas de Río o en las villas miserias de Buenos Aires, la pobreza induce a cometer delitos contra la propiedad y a tráficar con drogas. Ese hecho social, que es consecuencia  del crecimiento de la producción capitalista, se lo quiere resolver estigmatizando y condenando los barrios empobrecidos. Después de crear la atmósfera histérica que pide mano dura, se pasa a reprimir la población estigmatizada y condenada de antemano. El clima subjetivo predispone a aceptar las medidas represivas, es la impunidad total para el uso indiscriminado de la violencia por parte de Estado.

Es el mismo clima que lleva a aplaudir la "invasión" de la policía militarizada a los barrios pobres clasificados como "zonas rojas", claro que, en aras de la "seguridad" se perdonarán y olvidarán algunos excesos policiales con los ciudadanos de segunda.  La izquierda frentemplista no quiere rebajar la edad de imputabilidad, bien por ella, pero consiente con silencio cómplice que el ministerio del interior arrase los derechos y libertades del ciudadano.     

 

La inesperada coincidencia.

La generación de Ernesto "Ché" Guevara se educó en la idea de que la emancipación social sólo podía lograrse  "contra" los ejércitos, brazo armado de la clase dominante. Era preciso derrotar al aparato represivo para que las fuerzas populares accedieran al poder, como habían hecho los revolucionarios cubanos. Los tupamaros nacimos afiliados a esa tesis política, fuimos hijos de ella. Como el sandinismo, los farabundos, los miristas de Chile, el ERP y los montos en la Argentina.     

Velazco Alvarado, un general entrenado en la "Escuela de las Américas" (Panamá), encabezó en los '70 un  golpe de Estado que los militares dieron en Perú pero, para sorpresa de todos, una vez en el poder  tomó medidas de carácter popular como  devolver a los pueblos originarios las tierras robadas por el latifundio. A partir de entonces, muchos revolucionarios latinoamericanos pasaron a creer en los "militares nacionalistas" al estilo Velazco, "perunismo" se le llamó. Estos compañeros cambiaron sus ideas y pasaron a pensar que era posible hacer la revolución "con" las fuerzas armadas. Era, decían, un atajo hacia la conquista del poder.

La idea era tentadora. Las fuerzas armadas ofrecen una estructura armada sólida y férremeante disciplinada. La estrategia propuesta fue que, en lugar de derrotarlas militarmente, había que "conquistar" ideológicamente a los oficiales con mando de tropas, introducir la teoría revolucionaria en esas cabezotas acostumbradas a obedecer y mandar, prensando que podían ser el brazo armado del pueblo.

Esas concepciones encontraron terreno fértil en el campo de la izquierda revolucionaria del Uruguay, tanto entre los comunistas como entre los tupamaros. Circunstancia que los "milicos" aprovecharon para neutralizar y derrotar a la izquierda mediante operaciones de inteligencia. La convergencia entre militantes afiliados a la tesis del "perunismo" y militares que posaban de perunistas como los coroneles Trabal y Gregorio Álvarez,  explican los diferentes y sucesivos episodios de "conversaciones" de los años 1972 y 1973, las de nuestros compañeros presos en el Batallón "Florida" y las de los comunistas con el coronel Bolentini.

El  9 de febrero de 1973 los golpistas dieron a conocer los mentirosos "comunicados 4 y 7" proclamando su decisión de derrotar al "comunismo internacional" , pero al mismo tiempo, como  "anzuelo político",proponiendo un "programa"  de apariencia popular . Con esa táctica a dos puntas dividieron el campo de las fuerzas populares y las empantanaron en el terreno farragoso de "negociaciones" que nunca se concretaron en acuerdos, porque eran simples artimañas de lobo que quiere  comerse a caperucita roja.  

"No lo puedo creer".

Mucha gente escribe "no puedo creerlo". No pueden creer que se arroguen el derecho a decidir en reuniones más o menos secretas el destino de la lucha por Verdad y Justicia,que la impunidad de semejantes criminales sea materia negociable. No pueden creer que haya sobrevivientes de la epopeya guerrillera mandando a dar palos a las hinchadas del fútbol, dirigiendo las razzias contra los barrios pobres (lean las denuncias de IELSUR, antes de opinar), desalojando por la fuerza a un colono en Bella Unión.

No pueden creer que sean ellos los que quieren encerrar a jóvenes delincuentes  en contenedores metálicos, en condiciones más inhumanas que las del Penal de Libertad cuando lo administraba la dictadura. No pueden creer que ellos estén apostando a los métodos represivos para resolver problemas sociales, que usen el mismo lenguaje de los represores de siempre, sus mismos códigos y el argumento penoso de  "tenemos que hacer cumplir la ley"... ¿no saben qué clase social es la dueña del Estado de Derecho y lo emplea para  defender sus privilegios?

No pueden creer  que el presidente Mujica arroje por la borda los principios de la Verdad y la Justicia, para defender la impunidad de los crímenes de lesa humanidad,

Sin embargo sus actitudes eran previsibles, pues son consecuencia de las viejas "relaciones peligrosas" entre oficiales del Ejército y un grupo de dirigentes del MLN(T), relaciones que reaparecieron apenas falleció Raúl Sendic, el fundador del movimiento tupamaro. Las actitudes de Mujica son consecuencia de su posición con relación al imperialismo, se asocia al partido militar de la misma manera que acepta asociarse con las fuerzas armadas de los EEUU para reprimir al pueblo haitiano, o que acepta que nuestras tropas hagan operaciones de entrenamiento con los "marines" yanquis. La rendición de Mujica a las presiones militares en defensa de la propia impunidad es consecuencia de aquellos antecedentes  históricos de los años '70. Ese es el trasfondo ideológico que lo lleva a hacer cosas que mucha gente "no puede creer", que desconciertan y decepcionan a muchos militantes frenteamplistas de izquierda.

La decepción crece y está volviendo receptivos  oídos que no querían escuchar las opiniones críticas. Por eso hoy es posible que estas herejías no caigan en el vacío.  Agradezco a "Cosmópolis" la hospitalidad que permite comuncarse con los vecinos del Cerro y de la Teja.

Jorge Zabalza

 

Del Romanticismo a la Solidaridad, Bernardino GarcíaAbuelo Charrúa

Colabora en la Cuenta Abitab  2 17 60


 "Nuestro Norte es el Sur" Todos los Jueves 22.30 hs. Marquemos un Norte Radio

Enlace al Programa: Marquemos un Norte

Compartir este post
Repost0
3 mayo 2011 2 03 /05 /mayo /2011 23:44

FOTO EFE

http://www.telesurtv.net/multimedia/imagenes/RED_GRANDE_HOME1_400x267_56814381.jpgUn mes antes de ser asesinada, la ex primera ministra de Paquistán, Benazir Bhutto, anunció que el líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, había sido asesinado por un agente secreto, según un video divulgado este martes por un sitio web.

La página Presstv publicó el video donde la premier afirmaba que Bin Laden fue liquidado por un agente secreto del Servicio de Inteligencia pakistaní (ISI), Omar Sheikh.

Al ser interrogada sobre si algunos de los asesinos tenían vínculos con el gobierno, Bhutto dijo, “si, pero uno de ellos es una figura muy clave en seguridad, él es un ex oficial militar y tenía acuerdos con Omar Sheikh, el hombre que asesinó a Osama Bin Laden”.

La ex primera ministra y una de las líderes de la oposición al presidente Pervez Musharraf en Pakistán, fue asesinada el 27 de diciembre de 2007 en un atentado con bomba.

Bhutto, de 54 años falleció en un parque de la localidad Rawalpindi, a las afueras de al capital, Islamabad, mientras daba un mitin electoral. Trascendió que un pistolero le disparó en el cuello y accionó una bomba.

La polémica, sobre el rebelde islamita, suscite después de que este domingo el presidente estadounidense, Barack Obama, confirmara la muerte del líder de Al Qaeda.

"Bajo mi dirección Estados Unidos dirigió una operación contra este lugar de Pakistán, un pequeño grupo de estadounidenses desarrollo la operación con coraje y capacidad", continuó al asegurar que ninguno de sus hombre resultó herido.

Asimismo, relató que "después del tiroteo Osama murió y tenemos el cuerpo". Pero este lunes medios estadounidenses aseguraban que el cadáver fue lanzado al mar, pese a que esta acción no fuera una práctica islámica.

El anuncio de Obama se presentó casi 10 años después del atentado en las torres gemelas, el mayor registrado en la historia de EE.UU., hecho del que fue responsabilizado bin Laden, pese a que nunca fueran publicadas pruebas de ello.

 

 

teleSUR- PressTv-Aporrea-YIB

 

"Nuestro Norte es el Sur" A partir del Jueves 5 de Mayo, Marquemos un Norte Radio

Enlace al Programa: Marquemos un Norte

Compartir este post
Repost0
3 mayo 2011 2 03 /05 /mayo /2011 23:31

 

http://www.telesurtv.net/multimedia/imagenes/RED_GRANDE_HOME1_400x267_567851025.jpgEl vocero de la Casa Blanca, Jay Carney, reveló este martes que el líder de Al-Qaeda Osama Bin Laden no estaba armado en el momento de la operación en Pakistán y fue asesinado en un fuego cruzado "por poner resistencia". El funcionario también confirmó que el cadáver del insurgente fue lanzado al mar.


Bin Laden murió “en un fuego cruzado y no estaba armado (…) El comando pasó a través de muchos obstáculos y llegaron al primer piso donde estaban los aliados de Al-Qaeda donde murieron también en un fuego cruzado”, señaló Carney en un nuevo pronunciamiento de la Casa Blanca sobre la muerte del líder de Al-Qaeda.

“Al parecer Bin Laden se encontraba en un cuarto en el segundo piso con una mujer que al parecer era su esposa. En ese cuarto él murió”, indicó.

Dijo que fue "un fuego cruzado muy volátil, pero él se resistió. Las personas estadounidenses fueron muy profesionales”, agregó.

Las declaraciones de Carney se producen un día después que las autoridades dieran a entender que  el líder de Al Qaeda disparó contra el cuerpo élite de la Marina de EE.UU. y por esa razón recibió un impacto en la cabeza.

"Si hubiésemos tenido la posibilidad de aprehenderlo vivo lo hubiésemos hecho”, confesó el lunes el asesor para la Seguridad Interna y la Lucha contra el Terrorismo, John Brennan.

Carney defendió la operación ante los periodistas que insistían en preguntar por qué Bin Laden fue asesinado si no llevaba un arma.

La decisión de matarlo se hizo “desde el campo y no desde la Casa Blanca. En la Sala Situacional eramos observadores”. “La operación fue muy bien pensada y preparada y la decisión de seguir adelante fue del presidente (Barack Obama)”, añadió el portavoz.

Cadáver de Bin Laden fue lanzado al mar

Carney explicó que luego del asesinato de Bin Laden durante la operación que duró 40 minutos, su cuerpo fue colocado en una bolsa y trasladado a un helicóptero para luego ser lanzado al mar.

Con respecto a la foto que será divulgada este martes, según la Casa Blanca, Carney explicó que “hasta ahora no ha sido apropiado publicar la foto de Bin Laden, estamos evaluando está situación debido a la sensibilidad de la misma”.

“Lo que estamos tratando es de no hacerle daño a nuestros intereses (…) Podríamos decir que hay un grupo de fotografías y esto es un problema que estamos tomando a consideración. No les voy a decir quién vio las fotografías y dónde están”, aclaró el vocero presidencial a la prensa.

Bin Laden era el hombre más buscado a nivel internacional después de haber sido señalado como autor del ataque contra las torres gemelas y al Pentágono en Washington el 11 de septiembre de 2001. Este fue uno de los mayores atentados sufridos por el país norteamericano. La información sobre la autoría del ataque aún no ha sido confirmada.

El líder de Al-Qaeda acusado de terrorista por Washington, fue entrenado por la CIA, así lo aseguran recientes investigaciones. El país norteamericano además entrenó a miles de árabes islamistas radicales.

El ex presidente estadounidense, Ronald Reagan, llamaba al líder islamista y a sus seguidores "luchadores por la libertad", ahora son considerados como enemigos.

 

 

teleSUR/kg-PR
http://www.siemprehistoria.com.ar/wp-content/uploads/2010/02/bush-der-feurher.jpg
Marquemos un Norte
Realmente no les creo, ni su muerte, ni que es lider del rerrorismo. Si es verdad que es socio de la familia Bush. Y el significado de Alcaeda, traducido es: IR AL BAÑO. In ventan terrorismo prara tener motivos para invadir, y robar petroleo.
Ricardo Silva. 

 

"Nuestro Norte es el Sur" A partir del Jueves 5 de Mayo, Marquemos un Norte Radio

Enlace al Programa: Marquemos un Norte

Compartir este post
Repost0