Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.

Venezuela: Indígenas en marcha “sin camisa” contra la discriminación

http://www.ppt.org.ve/noticias/prensaimg/06-05-11-1.JPG

Imágenes: PPT

Servindi, 10 de mayo, 2011.- Bajo el lema de “KkocottÖjä Surojunä huet tu Päumä”, que en lengua piaroa significa “no queremos discriminación”, cientos de indígenas venezolanos se movilizaron el pasado viernes en Puerto Ayacucho, capital del estado de Amazonas, para protestar contra el Gobierno. 

Los habitantes del Estado de Amazonas, al sur de Venezuela, afirman que el Gobierno fracasó en su intento de reivindicación de los pueblos indígenas. Ello por que aún padecen limitaciones al acceso de combustible, malos servicios de agua potable, entre otros.

La denominada marcha “sin camisa” fue convocada por la Confederación Indígena Bolivariana del estado de Amazonas (Coiba) y la Secretaría Regional de Asuntos Indígenas (SRAI).

En la capital de Amazonas se reunieron diversos grupos étnicos: Piaroa, Jivi, Curripaco, Piapoco y Baniva, para exigir sus derechos que han sido vulnerados.

Los indígenas consideran que por no pertenecer a las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se les niega la aprobación de más recursos para la gobernación, la venta de combustible y el traslado de alimentos y cemento dentro de sus mismas fronteras.

La movilización partió de la avenida el Ejército y recorrió las avenidas Perimetral, Rómulo Gallegos, 23 de enero y Orinoco, para finalizar en el Muelle de Puerto Ayacucho.

En la marcha participó además el gobernador indígena Liborio Guarulla, Diputados nacionales indígenas y representantes de la mesa de la unidad de Amazonas.

Guarulla dijo que la lucha de los indígenas continúa después de 500 años, ahora por un presupuesto justo, por la no discriminación, por la demarcación de tierras y porque se respeten las opiniones de los pueblos indígenas.

“Caminamos 5 kilómetros, sin camisa para demostrar que todos somos iguales, porque todos nacemos sin ropa, no tenemos distinción al momento de nacer, mucho menos tenemos un color político”, afirmó y agregó que, de ser necesario, llevarán esta marcha a Caracas.

Por su parte la Guardia Nacional detuvo a los autobuses de manifestantes provenientes de norte, donde está el 90 por ciento de comunidades indígenas de Puerto Ayacucho.

Los manifestantes recorrieron 5 kilómetros gritando denuncias y consignas, los malos servicios de agua potable, constantes bajones en la electricidad, y el respeto de sus derechos constitucionales.

Asimismo denunció que a pesar que durante los últimos años el país ha gozado un mayor auge del precio de petróleo, “el presupuesto asignado para este estado sigue por debajo de las necesidades reales”.

Además Garulla consideró discriminatorio que a otros estados como Apure, Barinas y Portuguesa sí les otorguen créditos –por más de 200 mil millones de bolívares-, y que a Amazonas se le niegue.

Abusos del Ejército

El secretario regional de Asuntos Indígenas, Vicente Moreno, expreso que su pueblo sufre abusos por parte de las autoridades del Ejército, quienes les restringen a los indígenas la compra de cemento, gasolina, entre otros.

Otilio Casillo, indígena Piaroa del municipio Autana, reiteró que los militares les decomisan bombos de gasolina y los alimentos, a pesar de haber pagado impuestos correspondientes.

Por otro lado, una comisión de diputados en Santa Bárbara del Orinoco denunció que los habitantes manifestaron que los militares han estado invadiendo las viviendas del sector.

Por su parte, el presidente de la Coiba, Romer Edgardo Gusamana, recordó que el presidente Chávez les prometió en el año 98 la demarcación de las tierras y hasta la fecha no la ha cumplido.

 

Del Romanticismo a la Solidaridad, Bernardino GarcíaAbuelo Charrúa

Colabora en la Cuenta Abitab  2 17 60


 "Nuestro Norte es el Sur" Todos los Jueves 22.30 hs. Marquemos un Norte Radio

Enlace al Programa: Marquemos un Norte

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post