Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
Los trabajos para el ingreso de camiones con madera a La Paloma empezaron antes de lo que indica el convenio firmado. Allí, se señalaba que no iban a iniciarse hasta después de finalizada la temporada estival. Es decir, el primero de marzo. La empresa Tracoviax S.A. ya se encuentra trabajando nuevamente a pedido del MTOP, para facilitar la salida de madera con destino a la pastera UPM, en Fray Bentos.
Por Adriana Pugliese / redaccion@lapalomahoy.uy // Desde hace ya varios días personal de la empresa contratada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, encargado de la obra, cumplen tareas al costado de la ruta 10, a la altura de Antoniópolis, en donde está diagramada la rotonda que habilitará el ingreso de los camiones, al precario camino armado entre las casas del balneario Costa Azul, para el paso de los camiones cargados de rolos con destino a la pastera UPM. Movimientos en el mismo sentido se observan en la entrada de La pedrera.
Los vecinos, que durante todo 2012 protestaron ante el carácter inconsulto y precario de las obras encaradas por la cartera de Enrique Pintado, están más que atentos por éstas horas, ya que se han adelantado los tiempos comprometidos en el mes de diciembre por el Ministerio a cargo. La promesa era no comenzar las obras antes de finalizar la temporada estival, de la que depende principalmente la economía de La Paloma, pero el Ministerio decidió adelantarse en los hechos y desde la semana de carnaval, casi 20 días antes de lo pactado, comenzar con las obras.
La incertidumbre de los vecinos tiene una única dirección: ¿Respetará el Ministerio de Transporte y Obras Particulares el tratado por el cual se comprometió a sacar por el Puerto de La Paloma 250.000 toneladas anuales?
Metallica, un gigante que da miedo
Cuando uno recorre el camino de ingreso al puerto de La Paloma, su figura sobresale entre los pesqueros. Su presencia es imposible de evitar, en él cabrían un buen par de barcazas de pesca, quienes descansan a su lado casi con miedo de mecerse con el vaivén del mar, para no despertar al gigante que lleva dormido ahí desde hace casi dos meses.
El buque que se encargará de trasladar los rolos del puerto local hasta la terminal de Fray Bentos, lleva por nombre METALLICA. Su ficha en la web especializada en naves y puertos shippingexplorer.net, da cuenta de su poderío. Construido en el año 1989, el Metallica es un porta carguero que llegó a Fray Bentos a mediados del año pasado y cuenta con 105 metros de largo, 16 metros de ancho y cinco de calado. Tiene una capacidad de carga de 4,4 toneladas. El Ministerio de Transporte y obras Públicas, tiene previsto que el buque traslade 250.000 toneladas por año desde el puerto de La Paloma hacia el de Fray Bentos, en donde se encuentra ubicada la planta de celulosa UPM.
En el mes de diciembre, cuando se dio a conocer la intención del MTOP de adelantar la salida de madera por el puerto palomense sin concluir las obras de mitigamiento, el comité del Frente Amplio con sede en La Pedrera, expresó enérgicamente su rechazo a dicha posibilidad al entender que, sin las obras pautadas, no se permitiría salir “ni un rolo” por el puerto. Lo cierto es que las obras comprometidas por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas aún no están concluidas y es por eso que se adelantaron en el comienzo de la segunda etapa de arreglos prevista recién para los primeros días de marzo.
Muchas cosas pendientes…
Hay obras que quedan por hacer para mitigar el impacto del transporte de madera. Y ello está firmado en el convenio para iniciar la actividad por parte de la empresa Christophersen S.A.. Rotondas en la entrada de La Pedrera y en el empalme de la ruta 10 con el camino al puerto, y sus respectivos semáforos; la pavimentación de la senda paralela a la ruta 15, para peatones y bicicletas, aún están pendientes y figuran como parte del convenio firmado para iniciar esta actividad. ¿Llegarán a tiempo o intentarán comenzar el traslado sin haber finalizado la obra?
El recorrido previsto
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (Mtop) realizó obras en el muelle dos del puerto para poder cargar la madera. Además, la cartera está construyendo un lugar de acopio de la materia prima.
Los camiones que viajarán hacia el puerto lo harán desde la ruta 9 bajando por el llamado Camino del Arbolito, de 13 kilómetros.
Luego de ese trayecto, los camiones usarán la ruta 10 y después un camino de acceso al puerto, previo paso por una rotonda a la altura de Antoniópolis.
La inversión en el puerto rondó los cinco millones de dólares y las obras en caminería un monto similar.
Pero a decir verdad, muchos lugareños descreen de la resistencia que pueda tener el camino que corre paralelo a la ruta 15 y que peligrosamente pasa casi rozando las casas en el balneario Costa Azul, antes de ingresar a la terminal portuaria. Es que el mismo no está hecho de asfalto, sino de un material volátil mucho menos resistente, y se teme que entre las condiciones climáticas adversas y el constante trajinar de los camiones cargados, no resista lo necesario y las autoridades decidan utilizar la ruta 15 para dicha tarea.
Además se habla del gigante que aguarda para el traslado de los rolos junto al muelle, del cual se especula que su calado no le permitirá salir fácilmente del puerto, por lo que las autoridades tendrían que dragar permanentemente para así lograr que el buque se desplace sin inconvenientes.
Al respecto de quien se haría cargo de los gastos extras que generaría ese trabajo, una fuente consultada se limitó a decir “ese dragado lo vamos a pagar todos con nuestros impuestos”. restan pocos días para saber qué ocurre finalmente con el tratado, los vecinos, los camiones, los rolos y sobre todo, con vecinos que sentenciaron en diciembre "La madera no sale ni ahora, ni en marzo, ni nunca"
Fuente: La Paloma hoy
Vecinos de La Paloma convocan a concentrarse pacíficamente el VIERNES 1° DE MARZO desde la mañana y durante todo el día, en el cruce de Ruta 15 y Avda. de los Argentinos (parad 7, entrada a camping la Aguada), para manifestar el RECHAZO A LA TERMINAL MADERERA.
Convoca:
VECINOS AUTOCONVOCADOS DE LA PALOMA GRANDE
Apoya:
Asamble Nacional Permanente en Defensa de la Tierra y los Bienes Naturales
La cual integra Marquemos un Norte y el CO.NA.CHA. Junto a organizaciones sociales de todo el país.