Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.

Perú: Agua de laguna Conococha no será para proyectos mineros e industriales

Laguna de Conococha. Foto: Viajeros.com

 

http://imagenes.viajeros.com/fotos/t/ti/tipwvuyk-1226033927-bg.jpgAutoridades regionales, locales y representantes de Áncash reunidas con representantes del Ejecutivo, suscribieron un acta para instalar una mesa de diálogo a favor de la intangibilidad de la laguna Conococha.

 

Mientras, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), encargada de vigilar el uso sostenible del agua de la laguna, declaró improcedente el uso del agua para actividades mineras e industriales.

La decisión del Comité Técnico, conformado por autoridades de los distritos de Recuay, Bolognesi y Catay, y los usuarios de riego de la zona, se aplica a las aguas de la laguna, así como a los humedales y bosquedales aledaños.

En el punto 3 del acta se señala que hasta que no se firme una norma legal que declare intangible a la laguna Conococha, el ANA no concederá autorizaciones sobre el uso del agua a los proyectos mineros o industriales.

Asimismo, para financiar posteriores estudios de impacto ambiental así como nivel de agua de la laguna, el ANA se comprometió a solicitar una partida suplementaria al Ministerio de Economía y Finanzas.

Antecedentes

En diciembre del 2010 la congresista nacionalista Decia Nena Escalante presentó un proyecto de ley para declarar intangible a la laguna Conococha.

La congresista argumentó que la laguna genera todo un sistema hidrográfico, ya que está situada a los 4 100 metros sobre el nivel del mar, y es cabecera de los ríos Santa, Fortaleza y Pativilca.

Días antes, la población de Huaraz había protagonizado una serie de protestas solicitando al gobierno el cierre definitivo de la minera Centauro, la cual funcionaba en el sector de la laguna de Conococha.

Como consecuencia, el gobierno dejó sin efecto la licencia ambiental que permitía a la minera explorar la zona de Huambo, provincia de Recuay, Ancash.

 

Difundiendo el periodismo alternativo,  somos mas gente pensando, Envía el enlace del Blog a tus amigos: CAIO.UY.OVER-BLOG.COM

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post