Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicadores Charrúas

  • : Marquemos un Norte
  • : Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
  • Contacto

Perfil

  • Ricardo Silva
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón.
Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón. Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano

Escúchanos ONLINE Clic en la Imagen

      877 FM enlace 2

Apoyan

      

      

 

                      banderaartigas

Los-4-Charruas-MunN.jpg

Esta Lucha es de los Originarios

y de Todo Aquel que se Considere un

Defensor de los Derechos Humanos.

Este artículo contiene dos videos

de la Campaña y la Totalidad del

contenido del Convenio 169 de la OIT

sobre pueblos indígenas y tribales.

GRACIAS POR DIFUNDIR Y APOYAR.

Enlace: http://0z.fr/P64LW

0000000 bandera MunN 2

       

CURRENT MOON
    
 

Buscar Artículos: Por País O Tematica

 

      Artículos por Categorías

 

 

Archivos

Marquemos un Norte.

En twitter.com

001 bandera 37 3

Tweet   

 

  Difundiendo

el periodismo alternativo, 

somos mas gente pensando

28 agosto 2012 2 28 /08 /agosto /2012 02:51

la-paloma.jpg

 

 

Las obras del Puerto Maderero en La Paloma genera severos impactos ambientales y sociales, 

A pesar de esto la empresa Christophersen Group responsable de las obras de infraestructura vial para el ingreso de tránsito pesado hacie el puerto NO SOLICITÓ AUTORIZACIÓN AMBIENTAL PREVIA ANTE LA DINAMA.

La DINAMA alertada de esta situación por el Municipio de La Paloma y la comunidad local, aún no ha intervenido.

Los Vecinos de La Paloma junto con el Municipio solicitan a la DINAMA que se realicen los estudios ambientales que corresponden en esta situación.

 

 


 

Rocha, Uruguay Varios detenidos por obstruir las obras para sacar madera para UPM por el puerto de La Paloma

lapa.jpg

 

 

La Policía detuvo en el balneario La Paloma a varios manifestantes que protestaban contra las obras de caminería en la zona de El Palenque, destinadas a permitir los embarques de madera para la pastera finesa UPM por el puerto rochense.

“Ayer tuvimos la reunion allí para frenar el puerto en El Palenque y la ruta que estan queriendo abrir para hacer de La Paloma un puerto maderero sin permiso de nadie, y algunos que estaban ahi, gente lugareña mas algunos chicos surferos de la costa… Hoy de mañana reanudaron el trabajo las maquinas y la gente trató de impedirlo. La policia se llevó a una pareja y a un pescador con su hijo de 3 años a la comisaria de Rocha y estan incomunicados!! estaban caminando por la calle, la policia les pregunto qué hacian y se los llevaron”, declaró a LARED 21 una vecina del lugar.


Despliegue policial

En la mañana de hoy, al reanudarse las obras a cargo del MTOP, la Policía apostó unos 50 efectivos de la Guardia Metropolitana para contener cualquier interrupción de parte de los manifestantes.

La protesta vecinal cuenta con el respaldo del alcalde de La Paloma, Alcides Perdomo, que remitió una carta al presidente Mujica solicitándole la cancelación del proyecto oficial, en base a consideraciones sociales, económicas y ambientales.

El intendente de Rocha Artigas Barrios ordenó que las obras prosiguieran y desestimó mediante un decreto que las mismas requieran autorización ambiental previa.

Por su parte Gerardo Fogliaco, juez de Rocha, ordenó que prosigan los trabajos y que la policía detenga a quienes intenten impedirlo.

 

 


 

Vecinos de todo el País convocados por MAP, Movimiento Aguas Profundas de la Pedrera en unión humana, en defensa de los bienes naturales amenazados por los males antinaturales. 26 de Agosto de 2012.

Atención: El video puede contener imagenes de unión y consciencia humana en defensa de lo que es de todos, amenazado por unos pocos...

 

 

 

Jornada contra puerto de aguas profundas en Rocha

 

FXyqSaX8Q11zIEfhTl930Tl72eJkfbmt4t8yenImKBVaiQDB_Rd1H6kmuBW.jpg

 

 

Centenares de vecinos junto a organizaciones civiles se reunieron ayer en el Club Social de La Pedrera para realizar una jornada informativa sobre el proyecto de un puerto de aguas profundas en la zona de El Palenque que promueve el gobierno, surgiendo un claro y profundo rechazo ante la iniciativa que se califica como fuera de la consulta popular. Luego hicieron una recorrida por el balneario El Palenque.

Víctor Bachetta, periodista especializado en temas ambientales que integra el Movimiento por un Uruguay Sustentable (Movus), brindó una charla en la que expuso los riesgos que representa para el turismo y el ambiente de este departamento la iniciativa que impulsa el gobierno y que facilitaría a la minera Aratirí la llave de autorización de un puerto.

La falta de participación fue uno de los puntos clave en sus manifestaciones: "¿Hubo consulta o plebiscito donde se haya preguntado sobre la aprobación de un puerto de aguas profundas?", se interrogó.

El biólogo Rodrigo García, coordinador de la organización para la Conservación de Cetáceos, al igual que integrantes de Karumbé, dedicados a la conservación de especies marinas, expusieron que la iniciativa que llevan adelante las autoridades puede significar "comida para hoy y hambre para mañana", ante el impacto en el escenario natural y la fauna que provocará un puerto.


 

 

Defendemos: Cultura, Autodeterminación, Territorio e Identidad

 

001 bandera 169

Compartir este post
Repost0

Comentarios