Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.

Panamá: resolución de apoyo a lucha del pueblo Ngäbe-Buglé

181a4665c76fea4e6ed488a9f3d6c6cf_L.jpg

 

 

Resolución aprobada por unanimidad en el XVI Seminario Internacional del PT de México, a propuesta del Movimiento Popular Unificado y el Partido del Pueblo

RESOLUCIÓN DE APOYO A PUEBLO NGÄBE-BUGLÉ
Propuesta por el Movimiento Popular Unificado y el Partido Partido del Pueblo

Los Partidos Políticos, Movimientos Sociales y Personalidades participantes del XVI Seminario Internacional “Los Partidos y Una Nueva Sociedad”, realizado en la ciudad de México D.F., del  22 al 24 de marzo de 2012.

CONSIDERANDO
1- Que los Pueblos Indígenas de Abya Yala han resistido por más de 500 años a las políticas de exterminio, racismo y  exclusión practicada en casi todos los países a raíz de su lucha en defensa de la Vida y la Madre Tierra como valores fundamentales de su cosmovisión.


2- Que en los últimos meses, en la República de Panamá, los Pueblos Indígenas de ese país, a través  de la Coordinadora por la Defensa de la Recursos Naturales de la Comarca Ngäbe-Buglé y Campesinos y  el Congreso General, representado por la Cacica General Silvia Carrera, primera mujer en ocupar tan relevante cargo, han librado grandes jornadas de lucha por el reconocimiento de sus derechos  ancestrales y jurídicos sobre sus recursos naturales con el fin de que los mismos sirvan al desarrollo de su nación.


3- Que la movilización del Pueblo Ngäbe-Buglé en las calles, ha sido objeto de una gran represión de parte del gobierno derechista de Ricardo Martinelli, con saldo trágico de muertos, heridos, muchos de los cuales han perdido la vista parcial o completamente, lo cual a todas luces, ha sido una violación del derecho a la protesta que tienen los ciudadanos de cualquier país que se precie de democrático.


RESUELVE
1- Apoyar la demanda del Pueblo Ngäbe-Buglé  por el respeto a su derecho de disponer de los recursos naturales ubicados en sus tierras ancestrales, frente a los intentos del gobierno panameño de ponerlos a la disposición de los grandes intereses de  transnacionales que hoy se dedican al negocio minero e hidroeléctrico  con lo cual se profundiza  aún más, la política de despojo  y empobrecimiento propia del neoliberalismo.


2- Condenar la dura represión y las declaraciones racistas del gobierno presidido por Ricardo Martinelli y sus Ministros, a raíz de la movilización indígena en defensa de sus recursos naturales y exigir el respeto de las Leyes nacionales e internacionales que protegen los derechos de los Pueblos ancestrales.


3- Llamar a los Pueblos de Abya Yala a coordinar  esfuerzos  para enfrentar los planes de las transnacionales mineras e hidroeléctricas de disponer de sus recursos naturales, sin tomar en cuenta los intereses de las comunidades tanto en lo económico como en lo del cuido a la naturaleza.

Dado en la ciudad de México D.F. a los 24 días del mes de marzo del 2012.

 

0 defendemos 87.7

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post