Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
El Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas, James Anaya, se encuentra realizando un estudio sobre los derechos de los pueblos afectados por proyectos de infraestructura y de extracción de recursos naturales.
El resultado del estudio será la elaboración de directrices a los Estados, las empresas y los pueblos indígenas sobre la consulta que se debe realizar a los indígenas con motivo de esos proyectos de desarrollo.
Para recopilar la información el Relator Anaya ha elaborado un cuestionario para ser respondido antes del 1 de mayo por las organizaciones y pueblos indígenas, organizaciones no gubernamentales, empresas y otros interesados.
La información que se reciba permitirá al relator conocer las opiniones, preocupaciones y recomendaciones de diferentes actores relacionados con el objeto de estudio.
1. ¿Cuáles son las principales preocupaciones en relación con la extracción o explotación de recursos naturales dentro o en proximidad a los territorios de los pueblos indígenas? Por favor proporcione ejemplos de cualesquiera experiencias negativas específica e información acerca de las lecciones aprendidas de esas experiencias.
2. ¿Cuáles son los posibles beneficios para los pueblos indígenas del desarrollo y extracción de recursos naturales dentro o cerca de sus territorios? Por favor señale algunos ejemplos específicos de casos positivos o de buenas prácticas.
3. ¿Cuáles son los principales pasos necesarios para evitar los impactos negativos sobre los pueblos indígenas de la extracción o explotación de recursos naturales y para establecer buenas prácticas al respecto?
Las respuestas deberán ser enviadas por correo electrónico a: indigenous@ohchr.org, o por correo al Relator Especial, c / o OHCHR-UNOG, Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Palais Wilson, 1211 Ginebra 10, Suiza.
"Nuestro Norte es el Sur" Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando.
Recomienda, Marquemos un Norte