Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicadores Charrúas

  • : Marquemos un Norte
  • : Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
  • Contacto

Perfil

  • Ricardo Silva
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón.
Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón. Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano

Escúchanos ONLINE Clic en la Imagen

      877 FM enlace 2

Apoyan

      

      

 

                      banderaartigas

Los-4-Charruas-MunN.jpg

Esta Lucha es de los Originarios

y de Todo Aquel que se Considere un

Defensor de los Derechos Humanos.

Este artículo contiene dos videos

de la Campaña y la Totalidad del

contenido del Convenio 169 de la OIT

sobre pueblos indígenas y tribales.

GRACIAS POR DIFUNDIR Y APOYAR.

Enlace: http://0z.fr/P64LW

0000000 bandera MunN 2

       

CURRENT MOON
    
 

Buscar Artículos: Por País O Tematica

 

      Artículos por Categorías

 

 

Archivos

Marquemos un Norte.

En twitter.com

001 bandera 37 3

Tweet   

 

  Difundiendo

el periodismo alternativo, 

somos mas gente pensando

28 mayo 2011 6 28 /05 /mayo /2011 22:43

El derecho de la libre determinación de los pueblos implica la consecución de derechos políticos, económicos, sociales y culturales

http://www.kaosenlared.net/img2/183/183996_tradiciones_mapuche.jpgHemos visto la imposición arbitraria y abusiva de un autodenominado gendarme mundial como decididor de cuál es la forma de gobierno que más le conviene a un estado.

Libertad a la nación Mapuche y las naciones aimaras y quichuas.

La libre determinación de los pueblos es un derecho jurídico que recoge el derecho internacional, pero en ésta parte de la historia de la humanidad está siendo pisoteado casi por todos quienes se amparan en el mismo y han creado todo un sistema jurídico que contradice éste principio a pesar que a partir de la Segunda Guerra Mundial y con la creación de las Naciones Unidas se puso como principal principio jurídico que todos los estados tienen que defender y respetar. 

El derecho de la libre determinación de los pueblos es considerado como un derecho de tercera generación y asimismo se convierte en un derecho individual y al mismo tiempo colectivo tal como lo defiende la tesis el internacionalista Héctor Gros Espiell. 

Asimismo éste derecho conlleva a tener una naturaleza compuesta y polifacética teniendo en cuenta que en su interior implica la consecución de derechos políticos, económicos, sociales y culturales, que no puede agotarse de ninguna manera y permanece latente en una infinitud de ejercicios del mismo derecho, lo cual debería garantizar que cada pueblo pueda elegir su propia forma de gobierno, su propia cultura, su forma de organización social sin intervención de ningún estado ajeno a ellos. 

Pero esto no es lo que vemos. Hasta el momento hemos visto la imposición arbitraria y abusiva de un autodenominado gendarme mundial como decididor de cuál es la forma de gobierno que más le conviene a un estado; cual es la organización que debe adoptar la comunidad, que cultura y hasta la fecha existe una penetración ideo religiosa que está cometiendo genocidio cultural en muchos pueblos tratando de imponer una supuesta verdad que solo ellos creen.

Si el pueblo no puede ser sometido con la religión occidental, viene el despojo de sus territorios ancestrales, seguido de la dación de legislaciones que recogen la adjetivación jurídica de la protesta y justa rebelión de los pueblos ante los elementos invasores. Tienen como ejemplo lo hecho en el Perú y otras naciones donde gobierna una pequeña élite heredera de los primeros genocidas venidos de Europa que se han apropiado del territorio y hacen llamar connacionales, pero tratan a las comunidades originarias como sus esclavos personales. El Perú ha vivido en carne propia toda esta vorágine de atropellos realizados por los invasores a nuestros pueblos. Nos trajeron su religión diciéndonos que nos ellos nos ganaríamos la vida eterna y que seríamos bendecidos en la otra vida si nos dejábamos robar todo lo que nos pertenece.

Esto está viviendo el Pueblo Mapuche en la nación Criolla de Chile, donde descendientes de españoles, Francos, alemanes y de otras nacionalidades que se han apropiado de todo el territorio de los pueblos Mapuches, Aimaras, quichuas y araucanos y los han regalado a las empresas trasnacionales como es el caso del sistema hídrico de los nevados andinos que se encuentran en el sector central del estado criollo de Chile actual a la extracción del oro, parte que también compromete a la parte argentina. Para aplacar las justas protestas del pueblo Mapuche, están aplicando una legislación creada para satanizar las protestas sociales y por la cual están presos hermanos Mapuches. 

Creo que debe levantarse una voz de protesta mundial a fin de que se respete la decisión de la Nación Mapuche y que se cese la represión a sus dirigentes y su encarcelamiento injusto y arbitrario. Si bien, el estado criollo chileno no quiere reconocerlo, eso linda con el delito y trasgresión al derecho internacional de la libre decisión de los pueblos, por lo cual el gobierno chileno no puede coaccionarlos a que se definan como Chilenos, pues esa nación no existe, ni existirá pues es originaria de varios pueblos invasores de las tierras del sur y por lo tanto no tienen decisión sobre estos territorios.

Solidaridad con los pueblos coaccionados y esclavizados del mundo !!


Túpac Isaac II.
Juan Esteban Yupanqui Villalobos.
Tanyita Yupanqui.
http://juanestebanyupanqui.blogspot.com

 

Del Romanticismo a la Solidaridad, Bernardino GarcíaAbuelo Charrúa

Colabora en la Cuenta Abitab  2 17 60

 "Nuestro Norte es el Sur" Todos los Jueves 22.30 hs. Marquemos un Norte Radio

Enlace al Programa: Marquemos un Norte

Compartir este post
Repost0

Comentarios