Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicadores Charrúas

  • : Marquemos un Norte
  • : Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
  • Contacto

Perfil

  • Ricardo Silva
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón.
Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón. Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano

Escúchanos ONLINE Clic en la Imagen

      877 FM enlace 2

Apoyan

      

      

 

                      banderaartigas

Los-4-Charruas-MunN.jpg

Esta Lucha es de los Originarios

y de Todo Aquel que se Considere un

Defensor de los Derechos Humanos.

Este artículo contiene dos videos

de la Campaña y la Totalidad del

contenido del Convenio 169 de la OIT

sobre pueblos indígenas y tribales.

GRACIAS POR DIFUNDIR Y APOYAR.

Enlace: http://0z.fr/P64LW

0000000 bandera MunN 2

       

CURRENT MOON
    
 

Buscar Artículos: Por País O Tematica

 

      Artículos por Categorías

 

 

Archivos

Marquemos un Norte.

En twitter.com

001 bandera 37 3

Tweet   

 

  Difundiendo

el periodismo alternativo, 

somos mas gente pensando

20 mayo 2010 4 20 /05 /mayo /2010 19:01

http://assets.survivalinternational.org/pictures/433/Dance_line_arc_news_medium.jpg

 

 

El líder indígena kayapó Raoni Metuktire llegó a Europa la semana pasada y ha pedido apoyos para su pueblo, que está haciendo campaña contra la presa de Belo Monte en el río Xingú, en la Amazonia brasileña.

 

Raoni declaró: “Siempre he evitado que mi pueblo luchara, pero ahora estoy muy preocupado. Ha llegado el momento de que recuperemos lo que nos pertenece”.

 

Añadió que “3.000 guerreros” están listos para tomar las armas.

 

Raoni se entrevistó con el ex presidente francés Jacques Chirac y le pidió que tanto él como el actual presidente Nicolas Sarkozy insten al presidente Lula de Brasil a que no permita la construcción de la presa.

 

De construirse, sería la tercera presa más grande del mundo e inundaría una gran extensión de tierra, secaría ciertas partes del río Xingú, causaría una enorme destrucción en la selva y reduciría la pesca de la que los indígenas dependen para sobrevivir.

 

La afluencia de inmigrantes a la región durante la construcción de la presa amenaza con introducir violencia en la zona y contagiar enfermedades a estos indígenas, poniendo sus vidas en peligro.

 

Los indígenas han organizado numerosas manifestaciones contra la presa. Recientemente bloquearon un ferry que cruza el río Xingú y están planeando formar una “comunidad multi-étnica” que ocupará la zona donde se proyecta construir la presa, en la “Gran Curva” del río Xingú.

 

Raoni y otros líderes indígenas declararon: “No aceptamos la presa hidroeléctrica de Belo Monte porque consideramos que traerá más destrucción a nuestra región… más empresas, más haciendas para ganado, más invasiones de tierra, más conflictos, e incluso más presas. Si el hombre blanco continúa comportándose así, todo será destruido muy rápidamente… Ya hemos advertido al Gobierno de que si Belo Conte se construyera, se verían con una guerra entre manos”.

 

El líder kayapó Megaron Txucarramae, en una carta a la prensa internacional, dijo: “Queremos que se cancelen los planes para construir la presa de Belo Monte… Lula se ha mostrado como el enemigo número uno de los indígenas… Nosotros los indígenas estamos siendo seriamente abandonados, ya que nosotros los indígenas, los primeros habitantes de este país, estamos siendo abandonados por el Gobierno de Lula, que quiere destruirnos”.

 

La Oficina del Fiscal General de Brasil ha pedido que se cancele la licencia de la presa, argumentando que los estudios de impacto ambiental no estaban completos y que los indígenas y otras personas que se verán afectadas no fueron consultadas adecuadamente.

 

Escribe una carta al presidente brasileño Lula, instándole a que suspenda los planes de construir la presa, al menos hasta que no se diseñe un proyecto que no tenga un impacto negativo en las vidas de los indígenas.

 

 

 

Súmese en Facebook, Enlace:

Marquemos un Norte

Dejen sus comentarios en el blog

Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando.

Formemos nuestra opinión

Compartir este post
Repost0

Comentarios