Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.

Indígenas guaraníes participarán en encuentro en Paraguay


507c1263864d89b613f8b117608f7dc4.mp3

http://www.absolut-brasil.com/wp-content/uploads/2010/02/guaranies-300x225.jpgPor Juan Carlos Díaz Guerrero


Asunción, 18 mar (PL) Más de mil indígenas de Argentina, Brasil y Paraguay asistirán aquí al II Encuentro de la Nación Guaraní, a celebrarse del 24 al 26 de marzo en la comunidad Jaguatí del norteño departamento de Amambay.

  La cita se enmarca en el programa conmemorativo del Bicentenario de la Independencia y en el vigésimo aniversario del Tratado de Asunción (26 de marzo), que dio origen al Mercado Común del Sur (Mercosur), informaron hoy fuentes oficiales en conferencia de prensa.

El ministro de Cultura, Ticio Escobar, señaló que se pensó en Paraguay para este segundo encuentro como territorio ancestral y con marcada presencia de la nación guaraní.

Los temas fundamentales del encuentro sesionarán en base a los paneles Territorialidad y Libre tránsito de la nación guaraní dentro del Mercosur, además del respecto a las diferencias culturales y la posibilidad de asegurar esa instancia de diálogo.

Escobar manifestó que aún no están confirmadas las visitas de los presidentes, Evo Morales, de Bolivia, y José Mujica, de Uruguay.

Este programa se cruza con los cuatros ejes fundamentales para las celebraciones de los 200 años de independencia en Paraguay.

Ellos son, dijo, patrimonio y cultura tradicional, la construcción de ciudadanía, memoria y proyecto, y la constitución de colectivos y diálogos interétnicos a nivel regional.

El titular de Cultura comentó que con este evento comienzan prácticamente las grandes actividades del Bicentenario, y "viene a ser como una síntesis de todos los programas" de la celebración.

La indígena Alba Duarte, del pueblo Aché, agradeció a la Secretaría de Cultura por la gestión del evento y al presiente paraguayo, Fernando Lugo, "por abrirnos esa ventana" y la oportunidad de expresar "lo que sentimos".

El encuentro de pueblos guaraní de América del Sur forma parte del proyecto Mercosur Cultural, cuyos ministros del ramo acordaron en junio del pasado año en Buenos Aires celebrar la segunda cita en este país.

Paraná, Brasil, acogió en febrero del pasado año el I Encuentro y allí los más de mil participantes presentaron a los titulares de Cultura la creación de una Secretaría Especial de Representación del Pueblo Guaraní vinculada al Mercosur.

mem/jcd

 

"Nuestro Norte es el Sur" Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando.

RecomiendaMarquemos un Norte

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post