Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.

Guatemala: Persecución judicial contra dirigentes indígenas

http://www.kaosenlared.net/img2/176/176792_guate.jpgOprimidos, explotados y despojados de sus tierras durante 518 años, los indígenas guatemaltecos tampoco pueden reivindicar sus derechos. La Cámara del Agro detrás de la persecución judicial.

CONIC 
Una notificación de la FISCALIA DISTRITAL METROPOLITANA  del Ministerio Público de la ciudad de Guatemala con fecha 30 de marzo del año 2011, solicita la comparecencia de Pedro Esquina, Cesar Bol, Dolores Sales y María Xicay como dirigentes de la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina –CONIC- así mismo a otros dirigentes de organizaciones indígenas y campesinas y de Derechos Humanos, ante la fiscalía ubicada en la 15 avenida 15-16 zona 1, Barrio Patrimoniales para el día 15 del mes de abril…En calidad de sindicados por el presidente y representante legal de la cámara del agro, por hechos suscitados el 12 de octubre de 2010. La constitución Política de la Republica de Guatemala en su artículo 33 manifiesta “Derecho de reunión y manifestación. Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. Los derechos de reunión y manifestación pública no pueden ser restringidos disminuidos o cuartados” y también    las razones que acusa la cámara de agro son:

Atentado contra medio de transporte
Instigación a delinquir
Apología del delito
Reuniones y manifestaciones ilegales    
El 12 de octubre es una fecha significativa para manifestar   la liberación de los pueblos indígenas, para la construcción de una sociedad justa e incluyente, porque   la han tenido   oprimida, explotada,  han despojado las tierras ancestrales,  han criminalizado las luchas de reivindicación de los derechos de todos los pueblos por más de 518 años y en ella está   el sector conservador en el país y una de ellas es el CACIF y la Cámara del Agro.

RECORDANDO   que en Agosto del 2001 El comité de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras. (CACIF) encabezaron un paro nacional contra el incremento del impuesto al valor agregado “IVA”, pese a que este impuesto lo recargan en los productos directos y que el consumidor final --el pueblo-- lo paga.  Ellos se negaban a dicho incremento. Esto significaría que cometieron delitos y rompieron la ley y en otras oportunidades han llamado al golpe de Estado rompiendo asi la constitución de la Republica de Guatemala, implicaría que deberían de estar en la cárcel. Lo que hacen ahora contra los dirigentes indígenas y campesinos significa represión legal y política, criminalizando las luchas de los pueblos indígenas,   y también las leyes y los administradores de la justicia en Guatemala están al servicio de estos grandes empresarios, hacen lo que les conviene.

Esta persecución política se debe a que ha sido denunciada públicamente las últimas  atrocidades que han cometido, como la destrucción de cultivos, despojo de tierras comunales, duplicación de registros de inscripciones de tierras, desalojos extrajudiciales,   participando directamente sus propias seguridad privada, campesinos heridos por miembros del ejército y otros. Han manejado las leyes  y a las autoridades para su propio servicio.

DENUNCIAMOS, ante los organismos internacionales; El cese de la persecución política contra los líderes indígenas y campesinas. Que el Organismo   Judicial reflexiones y que su papel tiene que ser a favor del pueblo. Cualquier atentado que sufran estos dirigentes, es la cámara del agro la responsable. Denunciamos el alto nivel de racismo y discriminación, por lo que solicitamos la solidaridad y el apoyo de todas las organizaciones nacionales e internacionales haciendo valer los convenios y pactos internacionales sobre materia   derechos de los pueblos indígenas.

¡¡QUE TODOS SE LEVANTEN!!

QUE SE LLAMEN A TODOS

QUE NO HAYA NI UNO  NI DOS GRUPOS QUE SE QUEDEN ATRÁS DE LOS DEMAS

(POP WUJ)

 

 

"Nuestro Norte es el Sur" Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando.

RecomiendaMarquemos un Norte

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post