Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
Orestes Martí
Canarias, 25 de Agosto de 2011
Debo decir al lector que cuando comencé a escribir el presente trabajo el número de bajas "fatales" de EE.UU. en Afganistán en lo que va de año, según el sitio iCasualties.org era de 300 (1746 desde que inició la operación "Libertad duradera") con un costo económico superior a los 3.7 billones de dólares, cifra reportada en junio del presente año por el diario Correo del Orinoco sobre la base de un estudio llevado a cabo por la Universidad Brown, que no incluía "1 billón de dólares más en pagos de intereses que se vencen y muchos miles de millones más en gastos que no pueden ser contados, según el estudio"
Según "US Debt Clock.org" los gastos federales norteamericanos en "Defensa" y "Guerras" (valga la redundancia), ascendía a más de 703 mil millones de dólares. Si usted desea echar una ojeada al déficit norteamericano, le recomiendo acceder a este sitio y comprobar en vivo y en directo cómo la economía de EE.UU. marcha hacia el desastre.
Debo aclararle que mi intención no es hablar de las "bajas" que comentamos al inicio, sino insistir en lo que abordamos en nuestro trabajo anterior -"EEUU: Sangre y petróleo"- ...ahora los "daños colaterales" se denominarán "neutracidio".
No se habían producido aún los acontecimientos -y la consiguiente matanza de civiles indefensos- en Trípoli, la capital de Libia, por parte de la OTAN, supuestamente encargada por una resolución de la ONU de "protegerla"; aunque ya el 12 de agosto la "Organización" había bombardeado Libia 7.037 veces dejando más de 1200 muertos y miles de heridos(desde el 31 de marzo); tampoco -obviamente- el legislador estadounidense del Partido Demócrata, Dennis Kucinich, había denunciado -Legislador de EEUU denuncia a OTAN y Casa Blanca por asesinato de civiles libios- al gobierno de Barack Obama (¡¡Nobel de la Paz!!, no lo olviden los que quisieron justificar lo injustificable y "soñaron" con que el color de la piel determina sobre sentimientos e intereses) y a la "Organización", por el asesinato de civiles en Libia, que llegan a tres mil, después de la invasión militar iniciada en marzo.
Sobre uno de tales "neutracidios" Democracy now! informó: "Amnistía Internacional está reclamando a la OTAN que investigue las acusaciones en su contra por la muerte de 85 civiles libios en un bombardeo ocurrido el lunes por la noche" -Amnistía Internacional reclama a la OTAN que investigue muertes civiles en Libia- ... "El régimen del líder libio Muammar Gaddafi afirma que las víctimas se encontraban en una serie de casas en granjas cercanas a Trípoli, la capital, y que había 33 niños entre los fallecidos. Periodistas independientes informaron que vieron hasta 30 bolsas con cadáveres en el lugar, entre ellas cuatro que contenían cuerpos de mujeres y niños. El miércoles, un médico local criticó a la OTAN por el ataque"... A veces me resulta verdaderamente penoso ver el tratamiento "informativo" de algunos "medios" supuestamente "alternativos".
Antes de continuar debo reconocerle -igual que le debe haber sucedido a usted-, que realmente no había caído en cuenta de lo que la "Organización" quería decir cuando después de ciertos sucesos en Afganistán, declararon que evitar víctima civiles "era secundario" (OTAN: Evitar víctimas civiles es “secundario) ¡madre mía!
Pero otras informaciones anteriores sobre "neutracidios" le permitirá conocer de qué va el asunto:
Según un nuevo informe de un equipo de periodistas británicos y paquistaníes, un avión estadounidense no tripulado ataca Pakistán cada cuatro días. La Oficina de Periodismo de Investigación estima que los ataques con aviones estadounidenses no tripulados en Pakistán ya se han cobrado la vida de 775 civiles, entre ellos 168 niños, desde el año 2004. El informe también cuestiona una afirmación reciente del principal asesor en contraterrorismo del presidente Obama, John Brennan, según la cual hace casi un año que no hay muertes de civiles por ataques de aviones no tripulados. De acuerdo con investigadores de la Oficina, en el último año murieron por lo menos 45 civiles como resultado de diez ataques estadounidenses. Hablamos con Chris Woods, periodista premiado que dirige el equipo que investiga los ataques de aviones no tripulados para la Oficina de Periodismo de Investigación en Londres.
De Afganistán, ni le hablo... mejor le recomiendo. Por ejemplo, el artículo "Afganistán: Bajas civiles sin precedentes en conflictos armados", que predice, según un estudio de la organización "Minority Rights Group International (MRG)", que "a cifra de este año superará a las 3.000 muertes de civiles en 2010" ... "Mark Lattimer, director ejecutivo de MRG, grupo que trabaja por los derechos de las minorías, dijo a IPS que el movimiento islamista Talibán y otras fuerzas antigubernamentales eran responsables de 75 por ciento de esas muertes" ... "Según la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (Unama), al menos 440 muertes civiles fueron responsabilidad de las fuerzas que apoyan al gobierno del presidente Hamid Karzai, incluyendo las de Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)". ....
Y de Irak tampoco les comento, pues aunque no utilizo mucho Wikipedia por ciertas razones ("Otro ejemplo de por qué los periodistas no deben fiarse de Wikipedia: La información que proviene de las fuentes, tradicionales y no tradicionales, debe contrastarse siempre. Esta es una vieja lección, reiterativa para muchos, pero pertinente de recordar en estos tiempos en los que recurrir a Internet de manera rápida puede ser tan bueno como malo"), en este caso le recomiendo que, con las previsiones del caso, acceda y lea "Pérdidas humanas de la Guerra de Irak".
¿Algo que agregar? Si dos cosas.
Primera: seguramente usted seguirá viendo aparecer nuevas y deslumbrantes "operaciones de la Organización" con sus acostumbrados rimbombantes nombres -ya sabe usted que en eso, son "especialistas"- y en el marco de la "Globalingua", verá también extenderse nuevos y rebuscados términos (como "Vaporware" -pero aplicado a situaciones sociales-; "R2P" -Responsibility to Protect- una especie de globalización -bajo control- de los "derechos humanos", según la visión del Consejo de Seguridad de la ONU, que se ha constituido en una especie de "dictadura glodal", etc., etc., etc.).
Segunda: lo de costumbre: sólo tome como referencia la información que aquí le hemos expuesto, busque usted mismo otras en fuentes seguras, contrástela y saque entonces sus propias conclusiones
Defendemos: Cultura, Autodeterminación, Territorio e Identidad
Un Abuelo Charrúa Necesita Nuestro Apoyo, Bernardino García,
Bisñeto del Cacique Sepe. Cuenta ABITAB 217 60
Todos los Jueves 22:30 Hs. Marquemos un Norte Radio