Servindi, 14 de abril, 2011.- El Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) dio a conocer los resultados de los programas estratégicos que subvencionará en Asia, África y las Américas.
Son 14 proyectos (5 de América, 5 de África y 4 de Asia) escogidos después de un arduo proceso de selección de un total de 863 que fueron enviados al Fondo.
Por las Américas fueron seleccionados:
1. La Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas, (ONAMIAP) de Perú – Título del proyecto: Planificación Estratégica Trianual del ONAMIAP y equipamiento de comunicación.
2. Ixmucane A.C., Formación y Asesoría Jurídica de México – Titulo del proyecto: Capacitación y Fortalecimiento a Mujeres Indígenas Líderes.
3. Consejo Nacional de la Mujer Indígena (CONAMI) de Argentina – Título del proyecto: EDMI su Circular Espíritu de Aprender a Vivir en Armonía.
4. La Asociación Indígena Páez- Cabildo Indígena Nasa De Bogotá – Colombia – Título del proyecto: Formación en Tradiciones Indígenas y Etnoculturales.
5. Femmes Autochtones Du Quèbec Inc (FAQ) de Canadá – Titre du projet: Guide d`intervention en matiere d`agression sexuelles.
Por África:
1. Youth Empowerment And Child Labour Elimination PROJECT (YCEP) de Nigeria – Título del proyecto: Aumento de los medios de substancia económica de las madres solteras jóvenes a través de la microempresa y la formación integral de desarrollo empresarial en la comunidad Ogoni.
2. Gurmuu Development Association (Gurmuu) de Etiopía – Título del proyecto: Apoyo Socioeconómico a las Organizaciones de Autoayuda de Mujeres Indígenas.
3. Northern Sector Action On Awareness Center (NORSAAC) de Ghana – Título del proyecto: Proyecto por Poner Fin a los llamados de las líderes de la comunidad.
4. Center for Human Rights and Peace Advocacy (CHRAPA) de Camerún – Título del proyecto: Cumplir las Capacidades de las Mujeres Mbororo en Bainjong como medio de empoderamiento.
5. Peasant Women’s Association for Rural Development (PWARD) de Uganda – Título del proyecto: La violencia doméstica.
Por Asia:
1. Khagrapur Mahila Kalyan Samity de Bangladesh – Título del proyecto: Mejora de la Capacidad de las Mujeres Indígenas Jóvenes en el Distrito Khagrachari, Bangladesh.
2. Mahila Jaagaran Sahayog Samuha (Women’s Awareness Support Group) de Nepal – Título del proyecto: Fortalecimiento de Capacidades de Mujeres Indígenas para el Acceso a Derechos y Recursos.
3. Institute for Electronic Governance (IEG) de India – Título del proyecto: Programa especial de formación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para las Mujeres Indígenas.
4. Hoadedhdhdoo Association for Development (HAD) de Maldives – Título del proyecto: Empoderamiento de las organizaciones de mujeres para aumentar su desarrollo en la participación.
"Nuestro Norte es el Sur" Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando.
Recomienda, Marquemos un Norte