Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
Antonio Zepeda es un músico mexicano caracterizado por su ardua investigación y recuperación del sonido de los instrumentos precolombinos.
Siendo aún adolescente sus manos descubren el placer de la percusión y por medio del floklorista Víctor Fosado, el destino se encarga de poner a su alcance el sonido de los instrumentos prehispánicos. En 1967 da su primer concierto con instrumentos mexicanos y comienza su colección; durante varios años comparte sus actividades musicales con las de diseñador en diferentes ciudades del mundo: México, San Francisco, Washington, Nueva York, París, Ámsterdam, Londres, Estocolmo y Copenhague.
A partir de 1975 se entrega a la música por completo y en Nueva York, donde radica seis años, actúa a lado de connotados músicos de free jazz y se integra el grupo Astracarnaval con notables especialistas de la percusión brasileña y caribeña.
Regresa a México en 1978 y viaja por comunidades indígenas en busca de músicos para organizar el Primer Festival Nacional de Música Autóctona en marzo de 1979, en el Museo Nacional de Antropología. Así mismo, realiza giras en toda la República Mexicana que lo llevan desde al ámbito escolar, hasta los centros ceremoniales de la comunidades indígenas. Su música es escuchada en museos, casas de cultura y espectáculos denominados Luz y Sonido,, llevados a cabo en diferentes zonas arqueológicas del país.
"Nuestro Norte es el Sur" Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando.
Recomienda, Marquemos un Norte