Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.

TRANSGENICOS EN MI HELADERA, “No puede pasar aquí” 2 DE 2



http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/11/que-comemos.jpg?w=361&h=226

 

Pusztai emprendió el estudio creyendo en la promesa de los transgénicos, pero se alarmó con sus resultados.

http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/11/arpad-pusztai-1.jpg?w=368&h=210 Lo que descubrió es que estas patatas afectaban los órganos de las ratas y producían una depresión de sus sistemas inmunológicos. Tenían hígados más pequeños; corazones, testículos y cerebros dañados; mostraron cambios estructurales en los glóbulos blancos. Presentaron daños en el timo y bazo; tejidos agrandados en intestinos y páncreas; había casos de atrofia, así como proliferación de células que podían ser señal de mayor riesgo de cáncer en un futuro,…

 

Esto pasó después de diez días de experimentación y los cambios persistieron después de 110 días tras eliminar la alimentación con patatas genéticamente manipuladas.

 

“Hoy todos nosotros somos ratas de laboratorio

en un experimento humano desenfrenado y no regulado

cuyos resultados son desconocidos.

Una vez llegan las semillas GM a una zona, el genio sale de la botella”.


WILLIAM ENGDAHL

http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/11/irina-ermakova.jpg?w=180&h=254 Irina Ermakova -

La doctora IRINA ERMAKOVA realizó también diversos estudios en el área de la alimentación con Organismos Genéticamente Manipulados (OGM).

Irina Ermakova es doctora en Biología, científica líder del Instituto de  Alta Actividad Nerviosa y de la Academia Rusa de Ciencias de Neurofisiología miembro de la Asamblea de Mujeres Ecologistas de Rusia.

En su web, manifiesta en la línea de otros científicos: “La distribución masiva de OGM’s, que afecta negativamente al medioambiente, es un enorme experimento  ecológico de resultados desconocidos”.

Recuerda que otros científicos, repetidamente han alertado del riesgo de los transgénicos para el entorno (Ho Mae-Wan y  Beatrix Tappeser en 1997, Pusztai en 2001, Chirkov en 2002, Kuznetcov en 2004…).

http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/11/mariposa-monarca.jpg?w=360&h=230 E insiste en que el efecto negativo de los OGM ha sido demostrado a través de diversas investigaciones en animales. Así, las larvas de la mariposa Monarca, Danaus plexippus, anidada en hojas impregnadas de polen de maíz Bt, comían menos, se desarrollaban más lentamente y sufrían mayor mortalidad que las larvas que anidaban en hojas impregnadas con polen de maíz no manipulado o en hojas sin polen.

“Nuestros experimentos revelaron que se reforzaba la ansiedad en ratas y aumentaba la mortalidad de las ratas recién nacidas en primera generación después de añadir soja genéticamente manipulada (Roundup Ready, RR – Monsanto) en la comida de las hembras (antes de la gestación, durante la gestación y la lactancia)”.

“Investigaciones experimentales en ratones nos demostraron que el ADN extraño ingerido  puede persistir en forma fragmentada en el tracto intestinal, puede penetrar las paredes intestinales y alcanzar el núcleo de los leucocitos, el bazo y células del hígado.”

http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/11/adn12.jpg?w=213&h=320 “El ADN oralmente ingerido por la rata preñada, fue descubierto en la sangre (leucocitos), bazo, hígado, corazón, cerebro, testículos y otros órganos del feto y los individuos recién nacidos. Así pues, la ingesta de ADN extraño por la madre, puede provocar potenciales mutaciones en el desarrollo del feto”.

 “Más de la mitad  de las ratas recién nacidas (51,6%) de la primera generación [de ratas alimentadas con soja trasngénica] murieron durante las primeras tres semanas de vida, y de aquellos individuos que consiguieron sobrevivir, más de un tercio alcanzaron un tamaño y peso entre 1,5 y 2 veces menor al de las ratas del grupo de control [alimentadas con pienso normal sin aditivos]“.

“¡No pensábamos que el resultado fuese a ser tan negativo!”.

 

“Cuando tomamos las hembras y machos supervivientes de la primera generación alimentada con soja GM, no conseguimos  que procrearan”.

“No esperaba que los resultados que obtuve causaran tal revuelo. Pero lo que más me sorprendió es que nadie repitiera estos simples experimentos en año y medio. Así que tuve que dirigir una nueva serie de investigaciones utilizando de nuevo, principalmente, mi propio dinero”.

“La transgenia global puede provocar la desaparición de una parte significativa de organismos vivos en el planeta, el cambio del clima, la destrucción de la biosfera. Es necesario detener la modificación genética del planeta y comenzar la restauración del medioambiente urgentemente”.

El científico y granjero alemán GOTTFRIED GLOCKNER, plantó maíz Bt176 de Syngenta, esencialmente para alimentar a sus vacas. Comenzó administrándoles un 10% de alimento GM y fue gradualmente aumentando la proporción, anotando cuidadosamente la producción de leche y los efectos secundarios.

http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2008/11/gottfried-glockner.jpg?w=333&h=212 Nada demasiado llamativo sucedió durante  los tres primeros años, pero cuando aumento al 100% el alimento genéticamente modificado, sus animales comenzaron a “tener caras blanquinosas y violentos ataques de diarrea” y “la leche contenía sangre”.

Finalmente, murieron sus 70 vacas. Las vacas murieron debido a las altas dosis de toxinas.

Syngenta compensó al agricultor por sus pérdidas (40.000 euros), pero no admitió responsabilidad por la muerte de las vacas.

 

La DOCTORA FLORA LUNA GONZÁLEZ, médico pediatra, profesora universitaria de Ciencias Básicas y Nutrición, Doctora en Administración de Servicios de Salud, Presidenta del Consejo de Vigilancia de la AMP (Asociación Médica Peruana) y miembro del Grupo Técnico Multisectorial de ASPEC  (Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios), recopila en un fabuloso trabajo gráfico toda una serie de experimentos en animales con transgénicos (maíz, soja, transgénicos,…) y algunos casos de afecciones detectadas en humanos.

En referencia a esto último, menciona el caso de trabajadores de la India expuestos al algodón Bt que desarrollaron alergias. Entre 2004 y 2005, se notificaron alergias en trabajadores agrícolas: reacciones en la piel, ojos y tracto respiratorio alto. Algunos hubieron de ser hospitalizados. Muchos de los empleados de una fábrica de algodón tuvieron que tomar antihistamínicos permanentemente durante su trabajo. Un médico trató a cerca de 250 trabajadores del algodón de los distritos afectados.

 

En Filipinas, según recoge la doctora Flora Luna González, en 2003, aproximadamente 100 personas que vivían cerca de un campo de maíz Bt, desarrollaron reacciones en la piel, respiratorios, intestinales y otros síntomas, debido a la emisión de polen.

Evaluaciones sanguíneas de 39 personas mostraron respuesta de anticuerpos a la toxina Bt.

Los síntomas reaparecieron en 2004 al menos en 4 aldeas que plantaron la misma variedad de maíz.Las personas que vivían en estos lugares, también atribuyeron muchas muertes de animales a este tipo de maíz.

El equipo de la doctora ANGELIKA HILBECKinvestigadora del Instituto Geobotánico del Instituto Federal de Tecnología Suizo, detectó que en determinadas especies enemigas de las plagas, como el crisopo (Chrysoperla carnea), la mortalidad aumentaba notablemente y su desarrollo se retrasaba cuando se alimentaban de gusanos del barrenador del maíz criados en plantas Bt. Es decir, cuando trazas de ese producto transgénico pasaban a la cadena alimentaria. 

 

Difundiendo el periodismo alternativo,  somos mas gente pensando, Envía el enlace del Blog a tus amigos: CAIO.UY.OVER-BLOG.COM 

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post