Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicadores Charrúas

  • : Marquemos un Norte
  • : Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
  • Contacto

Perfil

  • Ricardo Silva
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón.
Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón. Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano

Escúchanos ONLINE Clic en la Imagen

      877 FM enlace 2

Apoyan

      

      

 

                      banderaartigas

Los-4-Charruas-MunN.jpg

Esta Lucha es de los Originarios

y de Todo Aquel que se Considere un

Defensor de los Derechos Humanos.

Este artículo contiene dos videos

de la Campaña y la Totalidad del

contenido del Convenio 169 de la OIT

sobre pueblos indígenas y tribales.

GRACIAS POR DIFUNDIR Y APOYAR.

Enlace: http://0z.fr/P64LW

0000000 bandera MunN 2

       

CURRENT MOON
    
 

Buscar Artículos: Por País O Tematica

 

      Artículos por Categorías

 

 

Archivos

Marquemos un Norte.

En twitter.com

001 bandera 37 3

Tweet   

 

  Difundiendo

el periodismo alternativo, 

somos mas gente pensando

22 mayo 2010 6 22 /05 /mayo /2010 06:27

Las actividades que corresponden a esta Cumbre de los Pueblos ''Enlazando Alternativas IV'', se desarrollan para devolver el reconocimiento a las agrupaciones sociales encargadas de defender los derechos humanos en relación al neoliberalismo europeo.

 

http://alertaroja.net/media/blogs/alertaroja/_40985650_cp3.jpg

 

 

Miles de personas se concentraron este domingo en las calles de Madrid en la tercera jornada de la Cumbre de los Pueblos que sesiona en esta capital, para reivindicar el papel de las organizaciones sociales en el mundo frente al capitalismo y rechazar las medidas económicas anunciadas por el Gobierno español para enfrentar la crisis por la que atraviesa ese país.

La cumbre denominada "Enlazando Alternativas IV", espera en esta jornada continuar con sus acciones para elevar su voz frente a las políticas de la Unión Europea (UE) que favorecen a empresas que violan los derechos humanos a los pobres y hacen daño al ambiente.

La reunión que concentra más de 400 organizaciones sociales, pretende también hacer ruido sobre las principales preocupaciones de los defensores de los derechos humanos y activistas, como el incremento de la pobreza en el mundo y la creciente ola de violaciones de las garantías civiles.

Seguimiento:

Este domingo, participan la Confederación General del Trabajo (CGT), organizaciones campesinas de diferentes países, representantes del Foro social griego, alemán, francés, italiano, ecologistas del mundo y delegaciones de América Latina.

En este tercer día de la Cumbre, el portavoz general de "Enlazando Alternativas", Alfonso Moro, expresó que los graves efectos de la crisis del mundo deben pagarla "quienes la provocaron, las multinacionales, lo bancos y los estados que, renunciando a su soberanía se han entregado al gran capital".

Mónica Vargas, vocera de la Cumbre de los Pueblos, solicitó al presidente del Gobierno español, José Luis Rodíguez Zapatero no actuar como cómplice de las "políticas europeas completamente dañinas" para los países de América Latina, así como de las "políticas europeas anticrisis que están oprimiendo al pueblo español".

El encuentro, que se realiza en paralelo a la VI Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea-América Latina y el Caribe (UE-ALC) que se realizará a partir de este lunes, continúa sus actividades junto al Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) que sienta en el banquillo a los representantes de más de 30 compañías europeas que son denunciadas por violar los derechos humanos.

La corresponsal de teleSUR en Madrid, Hilda Salas, señaló que en la tercera jornada de la Cumbre, activistas humanos presentaron un estudio que comprende el resumen de la situación actual de las violaciones a derechos ciudadanos en Colombia, con preocupantes conclusiones que evidencian el preocupante fenómeno del paramilitarismo en la zona.

La Cumbre de los Pueblos se celebra en Madrid desde el 14 hasta el 18 de mayo de manera simultánea a la Cumbre oficial de jefes de Estado de la Unión Europea y América Latina y el Caribe a iniciarse el lunes.

 

 

 

 

Súmese en Facebook, Enlace:

Marquemos un Norte

Dejen sus comentarios en el blog

Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando.

Formemos nuestra opinión

 


Compartir este post
Repost0

Comentarios