Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
Video sobre las consecuencias de una mina de oro a cielo abierto, especialmente para Centroamérica. El CAFTA en su capítulo 17 NO deja la posibilidad a los gobiernos de prohibir la explotación minera, en Costa Rica, por ejemplo pone en peligro la Moratoria minera que prohibe en este momento dicha actividad y que fue decretada en la anterior administración.
La cosmovisión indígena, nos da la alternativa necesaria para combatir las diferentes crisis de la humanidad. Considerarnos parte de la tierra, y esta es nuestra madre y tratarla como tal, adorarla, mimarla, protegerla de nosotros mismos. Resurgirán valores culturales, combatiremos el hambre, escases de alimentos. Recuperaremos la armonía con la naturaleza. Considerar los alimentos que nos regala la pachamama como un bien sagrado para toda la humanidad. Por que no queda otra posibilidad. Nos estamos destruyendo, con intereses económicos para unos pocos, que no tendrán tiempo para disfrutar. El sistema tendrá que cambiar, por intereses humanitarios. No es casualidad el resurgimiento y la fuerte presencia de los pueblos originarios. La historia los llama, son los herederos del conocimiento, de la sabiduría de la propia naturaleza.
La energía universal apunta a un equilibrio hoy ausente, que tendremos que rescatar de nuestros abuelos. Ir eliminando centros de poderes, por el bien común, apuntando a la horizontalidad, y que cada uno de nosotros ponga lo mejor de si mismo.
Ricardo Silva (Caio)