Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
DECIMONOVENO ENCUENTRO DEL CONACHA
REMEMORANDO A “YACARÉ CURURÚ”
“EL TERRUÑO” DEL PINAR /23 Y 24 DE JUNIO DE 2012
"El Terruño" de El Pinar
PARA VER EL MAPA CLIC AQUÍ
PROGRAMA
SÁBADO 23 DE JUNIO
De 9:00 a 9:30 horas. Ceremonia de inicio.
De 9:30 a 10:30 horas. Entrada de los nuevos grupos al CONACHA.
De 10:40 a 11:40
Presentación de informes: -Informe de la participación en la ONU a cargo de Mónica Michelena. - Informe de la Comisión contra el Racismo, Xenofobia y toda otra forma de discriminación, a cargo de Enrique Auyanet. -Informe sobre agrotóxicos en Guichón y de la entrada del CONACHA a la Unidad Ejecutiva de “Montes del Queguay”, a cargo de Marcelo Fagúndez de Inchalá Guidaí. - Informe sobre Aratirí a cargo del grupo Olimar Pirí. - Informe sobre situación en Pueblo Charrúa a cargo de Evelyn Baldassari.
De 11:45 a 12:45 horas Proyecto Charrúa: - Formación de productores charrúas. - Formación de educadores charrúas A cargo del grupo Pirí y grupo Timbó Guazú.
De 13:00 a 14:00 horas
Almuerzo compartido.
De 14:00 a 17:000 horas Elección de delegados del CONACHA: - Elección de delegados ante el Fondo Indígena. - Revisión del sistema de delegados por áreas y elección de los mismos.
De 17:15 a 19:15 horas
Plan de Acción de la Campaña para la Ratificación del Convenio 169: - Recolección de firmas, a cargo de ADENCH. - Spot publicitario. - Afiche, trípticos, volantes.
De 19:30 a 22:00 horas Festejo del Año Nuevo Indígena: “Ti da au Dioi”: Buscando al sol. Festejo de los siete primeros años del CONACHA. Música y comida tradicional a cargo de Basquadé y UMPCHA.
DOMINGO 24 DE JUNIO:
De 8:30 a 9:00 horas Personería jurídica del CONACHA.
De 9: 00 a 10: 00 horas Propuesta para “Movimiento 11 de Abril” a cargo del Grupo Berá.
De 10: 10 a 11:10 horas Formación y organización para puesta en funcionamiento de: - Equipo de Comunicación del CONACHA - Equipo de Educación Intercultural Indígena del CONACHA.
De 11:20 a 12: 20 horas Plan de Acción para la Defensa de nuestro territorio (Montes del Queguay, agrotóxicos, Aratirí, Pueblo Charrúa).
De 12:30 a 13:00 horas
Evaluación y rendición de cuentas del Proyecto con el Fondo Indígena “Campaña hacia la una mayor autoidentificación indígena en Censo 2011” a cargo de ADENCH y Basquadé.
De 13:00 a 14: 00 horas
Almuerzo.
De 14: 00 a 15:00 horas Presentación del trabajo de investigación “El aporte charrúa en la construcción de identidad del pueblo uruguayo” premiado por el MEC, de Evelyn Baldassari, integrante de Basquadé Inchalá.
De 15: 10 a 16: 10 horas Presentación del trabajo de investigación “Reconstruyendo la identidad de la Mujer Charrúa” de la licenciada Carola Cárdenas, integrante del UMPCHA.
De 16:20 a 17: 00 horas Ceremonia de cierre.