Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.

CONACHA, 23 y 24 de junio. Mapa para llegar

CONACHA-JUNIO-2012.jpg

 

DECIMONOVENO ENCUENTRO DEL CONACHA

REMEMORANDO A “YACARÉ CURURÚ”

“EL TERRUÑO” DEL PINAR /23 Y 24 DE JUNIO DE 2012

 

"El Terruño" de El Pinar

PARA VER EL MAPA CLIC AQUÍ

Bajar en la parada anterior al arroyo de Pando (punto A). Bordear dicho arroyo por la Av. Artigas hasta el final al norte de Giannattasio. Hacen unos 20 metros por Calle Abayubá y llegaron a El Terruño (punto B).

conacha-junio.jpg

 

PROGRAMA

SÁBADO 23 DE JUNIO

 

De 9:00 a 9:30 horas. Ceremonia de inicio.

 

De 9:30 a 10:30 horas. Entrada de los nuevos grupos al CONACHA.

 

De 10:40 a 11:40

Presentación de informes: -Informe de la participación en la ONU a cargo de Mónica Michelena. - Informe de la Comisión contra el Racismo, Xenofobia y toda otra forma de discriminación, a cargo de Enrique Auyanet. -Informe sobre agrotóxicos en Guichón y de la entrada del CONACHA a la Unidad Ejecutiva de “Montes del Queguay”, a cargo de Marcelo Fagúndez de Inchalá Guidaí. - Informe sobre Aratirí a cargo del grupo Olimar Pirí. - Informe sobre situación en Pueblo Charrúa a cargo de Evelyn Baldassari.

 

De 11:45 a 12:45 horas Proyecto Charrúa: - Formación de productores charrúas. - Formación de educadores charrúas A cargo del grupo Pirí y grupo Timbó Guazú.

 

De 13:00 a 14:00 horas

Almuerzo compartido.

 

De 14:00 a 17:000 horas Elección de delegados del CONACHA: - Elección de delegados ante el Fondo Indígena. - Revisión del sistema de delegados por áreas y elección de los mismos.

 

De 17:15 a 19:15 horas

Plan de Acción de la Campaña para la Ratificación del Convenio 169: - Recolección de firmas, a cargo de ADENCH. - Spot publicitario. - Afiche, trípticos, volantes.

De 19:30 a 22:00 horas Festejo del Año Nuevo Indígena: “Ti da au Dioi”: Buscando al sol. Festejo de los siete primeros años del CONACHA. Música y comida tradicional a cargo de Basquadé y UMPCHA.

 

DOMINGO 24 DE JUNIO:

De 8:30 a 9:00 horas Personería jurídica del CONACHA.

 

De 9: 00 a 10: 00 horas Propuesta para “Movimiento 11 de Abril” a cargo del Grupo Berá.

 

De 10: 10 a 11:10 horas Formación y organización para puesta en funcionamiento de: - Equipo de Comunicación del CONACHA - Equipo de Educación Intercultural Indígena del CONACHA.

 

De 11:20 a 12: 20 horas Plan de Acción para la Defensa de nuestro territorio (Montes del Queguay, agrotóxicos, Aratirí, Pueblo Charrúa).

 

De 12:30 a 13:00 horas

Evaluación y rendición de cuentas del Proyecto con el Fondo Indígena “Campaña hacia la una mayor autoidentificación indígena en Censo 2011” a cargo de ADENCH y Basquadé.

 

De 13:00 a 14: 00 horas

Almuerzo.

 

De 14: 00 a 15:00 horas Presentación del trabajo de investigación “El aporte charrúa en la construcción de identidad del pueblo uruguayo” premiado por el MEC, de Evelyn Baldassari, integrante de Basquadé Inchalá.

 

De 15: 10 a 16: 10 horas Presentación del trabajo de investigación “Reconstruyendo la identidad de la Mujer Charrúa” de la licenciada Carola Cárdenas, integrante del UMPCHA.

 

De 16:20 a 17: 00 horas Ceremonia de cierre.

 

El lugar es un lugar amplio y con un marco de naturaleza muy bonito, donde nos podremos quedar a dormir cómodamente y donde tendremos estufa a leña, cocina a gas, leña y dos baños a nuestra disposición.
Saldrá $50 por persona por los dos días, pero si alguien no los tiene no será ningún impedimento para que venga, porque entre todos lo cubriremos.
Para el almuerzo del sábado cada uno tiene que traer algo para compartir y poner en la mesa. Para la cena del sábado haremos un locro y para el mediodía del domingo haremos un guiso. Luego repartiremos los gastos de estas dos comidas que estimamos será de $120 por persona (las dos comidas).

 

Tienen que traer:
- Comida para compartir el sábado al mediodía
- Sobre de dormir y frazada.
- Los de Montevideo tienen que traer plato, vaso y cubiertos, los del interior no es necesario, acá se los brindaremos.
- Mucha alegría para festejar el año nuevo indígena.
- Y muchas ganas de trabajar!

0 defendemos 87.7 comentario
Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post