Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.

Historicos: Con respeto y sinceridad, al presidente de los uruguayos, José Mujica


0b0e1ab8bc0f712a173a7485ce2b8b55.mp3

21/03/2010

En el proceso que pretende, Marquemos un Norte, será uno de los obstáculos.

http://1.bp.blogspot.com/_4fKO3B_Qz60/Sr_4380kVUI/AAAAAAAAAFE/p2MYBvZ3cSw/s400/qweewq.JPG

 

Que nazcan en un país con Justicia  


Asumimos los cambios del presidente de los uruguayos. Eligio el camino político, abandonando el camino revolucionario. ¿Cuál es la gran diferencia entre estos caminos? El político tranza, el revolucionario NO. Sinceramente, no es lo que mas nos interesa, su camino político Sr. Presidente. Marquemos un Norte no levanta banderas políticas partidarias. Somos acérrimos defensores de los Derechos Humanos. Nos consideramos revolucionarios, por que queremos cambiar, no reformar y menos tranzar. Es inaceptable para un defensor de los DDHH, “dar vuelta la pagina” en el acierto o en el error como dijo. Es inaceptable escuchar decir de usted, también en el acierto o en el error, de los reclamos de la otra parte, es decir de los familiares y de todos los Defensores de los Derechos Humanos. ¿Donde y que posibilidades de error hay el vivir en un país donde reina la impunidad? Y que tenemos una ley inconstitucional, y que es contraria a las normas de las Naciones Unidas. ¿Qué error hay en la tomadura de pelo y la falta de respeto a la humanidad, de los militares dando información falsa, sobre el paradero de los desaparecidos? ¿Qué error hay en la complicidad de toda la clase política, violadores de las normas internacionales y de nuestra constitución? ¿Que error hay en que queramos saber que paso y donde están nuestros desaparecidos? ¿Qué error hay en que la justicia sea la misma para todos? ¿Qué error hay que cualquiera de nosotros, en un cumpleaños por ejemplo, nuestros hijos compartan la velada con torturadores, asesinos y secuestradores de niños? ¿Si una persona indignada decide hacer justicia por mano propia, usted hará un decreto, para que no termine preso? No, no lo hará. La dignidad y la grandeza humana, con la que se ha reclamado justicia, por parte de los familiares y defensores de los Derechos Humanos, es un ejemplo moral, para todos los que les dieron la espalda a la justicia. Hoy el presidente de todos los uruguayos, contempla a las dos mitades del país. Desde nuestro lugar contemplamos a toda la humanidad. Y no hay errores en defender los Derechos Humanos. Para las dos mitades que usted contempla, para nosotros la humanidad. ¿En donde queda la independencia de los poderes? Desde el año 1985 hasta hoy, son los presidentes de turno, que deciden sobre la justicia. Los errores no están en las dos mitades de los uruguayos, los errores y los horrores están en la clase política. Pretende seguir un proceso que le llevara años dijo, mientras exista dignidad humana y defensores de los DDHH, su proceso tendrá mas de un obstáculo como también lo dijo.

Cuando lo escuchamos decir en la campaña electoral “dejen a los viejitos tranquilos”  quedo clara su posición sobre el plebiscito para anular la ley de impunidad. Hoy concluimos que fue además un adelanto, de sacar de la cárcel acondicionada para los violadores de los Derechos Humanos. Se puede hacer otra lectura de su posición, como de grandeza con los que lo torturaron, lo tuvieron en un aljibe. Pero no fue a usted solo, dañaron a todo un país. Tenemos el mismo derecho como soberano, que el flamante presidente de la republica. Con la constitución y las normas internacionales a nuestro favor. Como presidente debe respetar y hacer respetar la constitución, es parte del juramento al asumir.

Como quedo en el pasado su condición de revolucionario, y hoy es un político que negocia y tranza, le sugerimos que además de “dejar a los viejitos tranquilos” en sus casas, le de también tranquilidad a los familiares de desaparecidos, que se investigue,  y se sepa cual fue su destino. Seria lamentable que obligue a los defensores de los Derechos Humanos, a formar un grupo mayores de 70 años, para hacer la justicia que se nos niega. El tema es que somos muchos que no vamos a esperar a tener 70 años. Vamos a exigir que este país no sea el paraíso de la impunidad.

Y esa reforma de la frase “habrá patria para todos” no la use mas, con el agregado “con todos” por que es redundante, y les pertenece a los revolucionarios. Que no tranzamos, que no pactamos. Que tenemos una visión humanista. Que también decimos, de lo mas profundo de nuestro ser,

“Habrá Justicia Para Todos”

El contenido de lo expuesto, no responde a ninguna bandera partidaria, ni pretende ofender al presidente de la republica, y mucho menos a los ciudadanos que lo votaron, ni a los que no lo votaron. Es la simpleza de ser consecuentes, sinceros y ser antes que nada, defensores de los Derechos Humanos.

 

Ricardo Silva


Apoyemos a Bernardino García, Abuelo Charrúa, cuenta ABITAB 17508

Mas información AQUÍ

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post