33411c8fdc102a0dac642b379f22cddf.mp3
Foto: Diario Universal
Servindi, 3 de marzo, 2011.- Más de cuarenta familias damnificadas del cabildo indígena Zenú protestaron ayer de forma pacífica para exigir al municipio de Arjona la cesión de 500 hectáreas de tierras aptas para vivienda y cultivo.
Los indígenas tienen doble condición de vulnerabilidad porque pertenecen a una etnia minoritaria desplazada por la violencia política y son afectados por el invierno. Por esa razón, la autoridad del departamento de Bolívar decidió buscar un bien inmueble, como una finca perteneciente al Estado, para poderlos reubicar.
“Mientras tanto, deben ir a los albergues seguros en la Villa Olímpica de Arjona, ya que están ocupando un área de alto riesgo en Gambote”, dijo Roberto Camargo, secretario del Interior de Bolívar, luego de haber atendido a los manifestantes en su despacho.
Los indígenas se encuentran asentados desde hace más de 10 años en un área conocida como ‘Barrio Chino de Gambote’, pertenecen a los departamentos de Antioquia, Sucre y Córdoba, y viven en las localidades de Gambote, Arjona, Palenque, San Cayetano, Rocha, Puerto Badel y Cartagena.
Se estima que serían cerca de 130 familias las que requieren tierras habitables y cultivables.
La protesta de los damnificados por las lluvias trató de exigir al alcalde de Arjona, Julio Castellón, que cumpla con su promesa de agilizar ante el gobernador Alberto Bernal, el pedido de tierras para esta etnia.
"Nuestro Norte es el Sur" Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando.
Recomienda, Marquemos un Norte