Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicadores Charrúas

  • : Marquemos un Norte
  • : Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
  • Contacto

Perfil

  • Ricardo Silva
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón.
Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón. Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano

Escúchanos ONLINE Clic en la Imagen

      877 FM enlace 2

Apoyan

      

      

 

                      banderaartigas

Los-4-Charruas-MunN.jpg

Esta Lucha es de los Originarios

y de Todo Aquel que se Considere un

Defensor de los Derechos Humanos.

Este artículo contiene dos videos

de la Campaña y la Totalidad del

contenido del Convenio 169 de la OIT

sobre pueblos indígenas y tribales.

GRACIAS POR DIFUNDIR Y APOYAR.

Enlace: http://0z.fr/P64LW

0000000 bandera MunN 2

       

CURRENT MOON
    
 

Buscar Artículos: Por País O Tematica

 

      Artículos por Categorías

 

 

Archivos

Marquemos un Norte.

En twitter.com

001 bandera 37 3

Tweet   

 

  Difundiendo

el periodismo alternativo, 

somos mas gente pensando

9 marzo 2011 3 09 /03 /marzo /2011 21:24

1857cba7ea5ee100f7572e830a21d624.mp3

http://www.kaosenlared.net/img2/170/170539_4012809477_8411074385.jpgEl comunero Efrain Velasco Valencia se desempeñó como Guardia Indígena junto con su esposa y sus hijos. Servicio que prestaba desde mucho tiempo de manera voluntaria a la Autoridad y comunidad.

ACIN

Comunicado a la opinión pública

 

Nuevamente los pueblos indígenas son agredidas por los hechos violentos de los actores armados en conflicto

 

La Consejería y autoridades tradicionales de ACIN CXHAB WALA KIWE; rechazamos y denunciamos las amenazas, los homicidios colectivos y selectivos que de manera permanente están recibiendo autoridades, líderes, comunicadores, Guardias y comunidad en general en sus propios territorios.

 

Seguimos recogiendo nuestros KIWE THEGZA - Guardias Indígenas muertos en el marco de una guerra que no es nuestra.

 

El día 07 de Marzo de 2011, el comunero indígena del Resguardo de la Concepción, jurisdicción del municipio de Santander de Quilichao; EFRAIN VELASCO VALENCIA, fue vilmente asesinado, su cadáver apareció en La Vereda Pedregal, crucero Cascajal vía San Isidro, cometido con armas blancas en horas de la mañana del mismo día.

 

El comunero EFRAIN VELASCO VALENCIA se desempeño como Guardia Indígena junto con su esposa y sus hijos. Servicio que prestaba desde mucho tiempo de manera voluntaria a la Autoridad y comunidad.

 

El comunero EFRAIN VELASCO VALENCIA, de 53 años de edad, participó activamente en los procesos convocados por el cabildo y en especial en la acción humanitaria (jornada de búsqueda) del comunero Alonso Gualiche, secuestrado por grupos delincuenciales no identificados, el día 16 de Diciembre del año 2010, en la vereda la Esmeralda, jurisdicción del municipio de Buenos Aires - Cauca.

 

De esta manera manifestamos el RECHAZO TOTAL A LOS ACTOS DE VIOLENCIA CONTRA LA VIDA DE NUESTRA GENTE Y EN NUESTROS TERRITORIOS.

 

Exigimos respeto por la vida de nuestros comuneros y comuneras, el territorio, y la tranquilidad de los demás pueblos indígenas y comunidades en general; al igual que le pedimos a las autoridades correspondientes tanto del orden local, regional, nacional e internacional que hagan una intervención protectora, efectiva, de mayor vigilancia para que se garantice que estos lamentables hechos no se vuelvan a presentar.

 

Al Gobierno Departamental, Nacional y a la Agencia Presidencial para la Acción Social le solicitamos nos brinde un apoyo amplio e inmediato para la restitución del derecho de sus familiares como lo ordena la sentencia de la honorable corte constitucional en el auto 004 del 26 de febrero del año 2.009.

 

Exhortamos al gobierno nacional para que atienda de manera urgente la implementación de políticas públicas diferenciales para que por un lado proteja a los pueblos indígenas y por el otro lado concrete condiciones de vida digna, de igual forma instamos a la defensoría del pueblo, a la diversas entidades nacionales e internacionales de derechos humanos para que denuncien y exijan a los actores del conflicto armado respeto por la vida.

 

AUTORIDADES TRADICIONALES DE LA ZONA NORTE DEL CAUCA CXHAB WALA KIWE. ACIN

 

Santander de Quilichao Cauca 7 de marzo del año 2011

 

"Nuestro Norte es el Sur" Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando.

Recomienda, Marquemos un Norte

Compartir este post
Repost0

Comentarios