Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.

Ciudad de la Costa, contribución abusiva y expropiadora. Movilización del 7-6-2013 APC Regional Canelones ANP

DSCN0721.JPG

Movilización del 7-6-2013 APC – Regional Canelones : ANP

El 7 de junio a las 11 hs comenzó la movilización al frente de las oficinas de la Junta de Ciudad de la Costa, en la que uno de los tantos vecinos de la zona afectados por los embates de la imposición de una contribución abusiva y expropiadora. Esta movilización, que se da a iniciativa de la Asamblea Participativa Costeña, apoyada por la Regional Canelones de la ANP (Asamblea Nacional Permanente en Defensa de los Bienes Naturales), consistió en el encadenamiento de uno de nuestros compañeros, que es uno de los afectados por acción de la Intendencia de Canelones, cuya "deuda de contribución" fue "vendida" por la intendencia a una empresa de cobranzas que pretende rematar su propiedad, quitándole a la familia su vivienda.

DSCN0737.JPG

En esta acción de movilización directamente en la calle, organizada y ejecutada por la Regional Canelones de la ANP, se estuvo dando difusión a las verdaderas causas y a los efectos de los planes implementados por el gobierno departamental para desplazar a los pobladores que no puedan hacer frente a los valores de contribución abusiva y expropiadora. Esos planes forman parte de planes más amplios que ejecuta el gobierno nacional junto a la multipartidaria para servir a sus amos, el gran capital financiero internacional.

 

Quienes allí estuvimos fuimos importantes para dar apoyo a esta movilización tanto dando la información a los transeúntes y como conversando con los distintos medios que allí se hicieron presente.

 

Agradecemos la presencia, en esta acción de movilización directamente en la calle, de integrantes de los distintos colectivos de la Regional Canalones, como Sauce, Parque Roosevelt,  y Asamblea Participativa Costeña.

Durante el transcurso de la misma pudimos observar varios movimientos que sin duda pretendían dispersar, de una muy elaborada, a quienes participamos. Por ejemplo primero se acercaron algunos guardias de seguridad junto al encargado de la seguridad del comercio (Costa Urbana) en el que funciona la junta de Ciudad de la Costa, preguntando sobre la movilización. Más tarde se hizo presente un móvil policial con tres policías que tomaron nota y estuvieron hablando tanto con el encadenado como con alguien dentro del edificio, también con el claro objetivo de lograr dispersar la medida. La seccional de la zona dedicó un móvil y tres funcionarios (al menos visibles) durante alrededor de dos horas y cada tanto aparecía un cuarto con el que consultaban, para "acompañar" a esta medida pacífica y sin obstrucción de ningún servicio ni zona de circulación pública.

DSCN0730.JPG

No conocemos los motivos por los cuales se hizo presente la policía, pero suponemos que medió alguna queja para que llegara, porque dijeron que denuncia no había. En primera instancia la policía llegó a comunicar que ese era un "predio privado" en un terreno municipal, incluso hasta la vereda!!! y pretendían que se trasladara la movilización a la vereda de enfrente. Se les comunicó que nos dábamos por informados y que podrían presentarse con la denuncia escrita si pretendían sacar a la movilización del lugar.

 

Antes de la llegada de la policía, el canal 10 ya había grabado una entrevista con el encadenado y se había retirado, también estuvo, durante prácticamente toda la movilización "El Pinar Press" y Marquemos un Norte como prensa y militancia.

Luego de que la policía retiró su móvil y tres funcionarios (siempre andaba alguno en la vuelta) fue que llegó el móvil de canal 4, que también hizo una entrevista al encadenado.

 

En cierto momento el encargado de seguridad del edificio hizo de mensajero del alcalde y vino a comunicar que estarían afines a recibir en las oficinas al encadenado y que intercediéramos para convencerlo de aceptar, le respondimos que nosotros atendíamos afuera y que si el quería podía arrimarse, pero que le debía preguntar él al encadenado y no tratar de que nosotros tratáramos de convencerlo para que aceptara.

Ante esta infructuosa gestión, optaron por otra un poco más frontal, en este caso fue enviada una funcionaria de la alcaldía que se hace presente mientras aún estaba presente uno de los canales que graba su conversación con el encadenado, luego de la cual la funcionaria vuelve a su oficina.

Más tarde y dado que los enviados no tenían éxito en sus intentos de quebrar la medida y llevar al encadenado a las oficinas, hace su aparición el alcalde, ahora ya sin la presencia de los medios audiovisuales y trata de hacer su trabajo político de apagar las movilizaciones que no les son favorables a su gestión ni a sus aspiraciones políticas.

 

Es de señalar también que, durante la movilización, se acercaron varios funcionarios de las oficinas de la comuna luciendo un distintivo (cartelito) que señalaba que estaban en conflicto y que entendían y se solidarizaban (individualmente) con la lucha en contra de la contribución abusiva y expropiadora. También conversamos con funcionarios de la comuna que se desempeñan en obras y servicios, que también nos comentaron sobre su conflicto con la misma comuna.

 

 

APC (Asamblea Participativa Costeña) Regional Canelones ANP (Asamblea Nacional Permanente)

 

camiseta MunN

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post