Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.

Bolivia: Convocan al Congreso “La etnohistoria más allá de las etnias”


646ae31dee1788141fe898943558f98b.mp3

http://www.bolivia.com/noticias/AutoNoticias/ImagenNoticia96831.jpgServindi, 14 de marzo, 2011.- Los días 26, 27, 28 y 29 de junio se llevará a cabo el VIII Congreso Internacional de Etnohistoria en la ciudad de Sucre, con el tema central “La etnohistoria más allá de las etnias”.

 

La historiadora Ximena Medinaceli explica que el título del congreso “La etnohistoria más allá de las etnias” tiene la intención de lanzar interrogantes a los investigadores y participantes.

Para descargar la convocatoria del encuentro, VIII_Congreso_Internacional_de_Etnohistoria[1]

“¿Hasta dónde se puede hablar sólo de grupos étnicos cerrados?, ¿Cuál es la relación de estos grupos con el poder?, ¿Podemos hablar de etnohistoria igual que hace veinte años?, ¿Dónde se sitúan los límites entre actores indígenas y no indígenas en un mundo crecientemente urbano?, ¿es posible aún hablar de etnohistoria?”, se pregunta.

“Es una propuesta, los investigadores tienen sus propias miradas. Queríamos influenciar, interpelar, provocar”, dice Medinaceli, quien admite, sin embargo, que estará en manos de los investigadores responder a este enfoque o plantear los suyos propios.

La organización del encuentro está a cargo de la Coordinadora de Historia y cuenta con el apoyo del Archivo de La Paz, el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia y la Carrera de Historia de la UMSA.

El VIII Congreso se compone de siete seminarios con temáticas vinculadas al título del encuentro:
Seminario 1. Alianzas, redes y clientelas políticas
Seminario 2. Indígenas, mercados, estado: el siglo XIX en perspectiva comparativa
Seminario 3: Redes sociales y familiares
Seminario 4: Espacios rituales, fiesta, símbolos, religiosidad y representaciones
Seminario 5: Conflictos, rupturas y reconfiguraciones
Seminario 6: Migraciones y movilidad espacial y social
Seminario 7: Construcción de identidades y sus expresiones

La invitación está extendida a los historiadores e investigadores de otras disciplinas para participar con ponencias propias. El encuentro será particularmente interesante porque se realizará casi simultáneamente al Congreso de Bolivianistas en la misma ciudad de Sucre.

De bolivia.com

 

"Nuestro Norte es el Sur" Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando.

RecomiendaMarquemos un Norte

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post