Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.

Argentina: Los maestros de Entre Ríos marcharon por sueldos dignos y mejores condiciones laborales.

MULTITUDINARIA MARCHA: Docentes advirtieron que aplicarán “los descuentos en las urnas”

http://agmerparana.com.ar/images/disenos/fuimos_miles_pagina.jpg

Miles de trabajadores de la educación nucleados en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) marcharon hoy desde plaza de Mayo a la Casa Gris, para reclamar al gobierno una nueva propuesta salarial; advertir que si no hay oferta profundizarán las medidas; exigir aumento en las partidas de comedores escolares y demandar mayor seguridad en las escuelas. "Los docentes aplicaremos los descuentos en las urnas", advirtieron con carteles en la jornada de lucha. El ministro de Gobierno, Adán Balh, que recibió al secretario general de la organización, César Baudino, se comprometió "a transmitir el reclamo al Ejecutivo para que formule una propuesta que destrabe el conflicto", anunció el gremialista.

 

La movilización, que transitó desde la plaza de Mayo a la Casa de Gobierno, llenó de color las calles de la ciudad, en esta mañana atípica de agosto. Maestros, profesores, padres, alumnos y militantes de otras agrupaciones sindicales y sociales, unificaron la voluntad de expresar el hartazgo a la falta de respuestas que predomina en el sector educativo entrerriano.

Los cánticos, como en cada oportunidad en que los docentes salen a la calle, fueron el denominador común de este jueves. "Oh, oh, oh, oh, paro y movilización"; "que Urribarri se entere; que Graciela se entere; que Balh se entere".

Desde antes de las 11, trabajadores de la educación de toda la provincia se concentraron en plaza de Mayo, para marchar luego por Corrientes, 25 de Junio, Santa Fe, Laprida y México, y otra vez Santa Fe, hasta Fernández de la Puente.

La marcha, de varias cuadras de longitud, rodeó con una bandera celeste y blanca la Casa Gris. Con ese cuadro, y para dar inicio a la actividad, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. El profundo respeto a la canción patria se evidenció en los torsos erguidos; en los semblantes, en las manos generosas acostumbradas a las tizas y a las caricias. Luego, la movilización marchó para concentrase finalmente frente a la Casa de Gobierno.

¡¡¡Fuimos MILES à QUE SE SEPA!!!

 

 

 

 

DEFENDEMOS:

          CULTURA, AUTODETERMINACIÓN, TERRITORIO E IDENTIDAD

 Del Romanticismo a la Solidaridad, Bernardino GarcíaAbuelo Charrúa

Colabora en la Cuenta Abitab  2 17 60

 "Nuestro Norte es el Sur" Todos los Jueves 22.30 hs. Marquemos un Norte Radio

 

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post