Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Comunicadores Charrúas

  • : Marquemos un Norte
  • : Comunicador charrúa . Movimiento Originario, por la Tierra y los Derechos Humanos.
  • Contacto

Perfil

  • Ricardo Silva
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón.
Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón. Tengamos presente que todo ser con aletas, raíces, alas, patas o pies, es un Hermano

Escúchanos ONLINE Clic en la Imagen

      877 FM enlace 2

Apoyan

      

      

 

                      banderaartigas

Los-4-Charruas-MunN.jpg

Esta Lucha es de los Originarios

y de Todo Aquel que se Considere un

Defensor de los Derechos Humanos.

Este artículo contiene dos videos

de la Campaña y la Totalidad del

contenido del Convenio 169 de la OIT

sobre pueblos indígenas y tribales.

GRACIAS POR DIFUNDIR Y APOYAR.

Enlace: http://0z.fr/P64LW

0000000 bandera MunN 2

       

CURRENT MOON
    
 

Buscar Artículos: Por País O Tematica

 

      Artículos por Categorías

 

 

Archivos

Marquemos un Norte.

En twitter.com

001 bandera 37 3

Tweet   

 

  Difundiendo

el periodismo alternativo, 

somos mas gente pensando

17 mayo 2012 4 17 /05 /mayo /2012 19:27

cerroristas.jpg

"Para que no los reconocieran, cuando ellos querían levantar la cabeza los golpeaban con los palos, les tiraban gas pimienta, tienen los ojos muy irritados, y les daban patadas durante el viaje, fue una tortura"

720448ddfcef7ec897fe8688f91185dd_XL.jpg

En Catamarca la policía reprimió y metió presos a vecinos de Tinogasta que participan del bloqueo contra camiones de minera La Alumbrera. La medida de protesta se realiza desde enero de este año y no es un corte total sino que sólo se impide el paso a los camiones con insumos para la empresa sobre la ruta nacional 60. Hoy a la tarde habrá una protesta frente a la Casa de Catamarca en la ciudad de Buenos Aires convocada por la Unión de Asambleas Ciudadanas. En declaraciones a Informativo FARCO, Rosa Andrada, vecina de Tinogasta, aseguró que van a seguir con el bloqueo y aseguró que la agresión a los pobladores demuestra que "los que tienen el poder son las empresas mineras".

Los vecinos golpeados y detenidos el sábado por policías que custodiaban un camión con destino a la minera fueron Eduardo Argañaraz, Darío Moreno y Ezequiel Coch. Rosa Andrada contó que "la mayoría de la gente estaba en el bloqueo que tenemos establecido con la carpa y demás, pero hay un camino alternativo que queda a una distancia de 500 metros o un poco más" y los tres vecinos "se iban a proteger esa entrada, cuando se encuentran con los camiones y la policía venía adelante". Cuando se encontraron "se bajaron los policías, todos armados, con palos y los levantaron, los golpearon, los esposaron en el suelo, la cara contra el asfalto y los subieron a un móvil de la policía". Según la vecina "los secuestraron y por dos horas nadie podía saber donde estaban" y luego los liberaron "porque nosotros fuimos a manifestarnos frente a la comisaría".

Además contó que "para que no los reconocieran, cuando ellos querían levantar la cabeza los golpeaban con los palos, les tiraban gas pimienta, tienen los ojos muy irritados, y les daban patadas durante el viaje, fue una tortura".

La integrante de la Asamblea de Tinogasta opinó que "es claro, es más que evidente, que acá los que tienen el poder son las empresas mineras" y que "los tres poderes que representan al pueblo no es nuestro, es de ellos". Consultada sobre la continuidad del bloque selectivo, Andrada aseguró que "nosotros seguimos, anoche tuvimos una reunión amplia, fue muchísima gente, mucha gente que antes no se mostraba y que se muestra ahora porque les duele la violencia". En ese sentido agregó que "la verdad que casi todos están con nosotros, lo que pasa es que no se muestran porque les meten miedo y esta es una forma de infundir el miedo".

Con respecto a los beneficios de la minería a cielo abierto en la provincia y a los años que lleva la empresa operando, la vecina aseguró que "acá progreso no se ve para nada, hace 13 años que funciona La Alumbrera y Catamarca es la provincia más pobre". Además expresó que "contaminan el agua, gastan 100 millones de litros de agua por día para hacer el proceso, los recursos naturales no son nuestros, son de las empresas foráneas".

La Unión de Asambleas Ciudadanas convocó para hoy a las 18 a una movilización frente a la Casa de Catamarca de calle Córdoba 2080 en la ciudad de Buenos Aires.

Fuente: FARCO Foro Argentino de Radio Comunitarias

0 defendemos 87.7

Compartir este post
Repost0

Comentarios